Pasar al contenido principal
28/05/2024

La 1ª carrera Vall d'Hebron da el pistoletazo de salida a la celebración del 30 aniversario del Vall d'Hebron Instituto de Investigación

30 anys fent vhir logo

28/05/2024

El 2 de junio, más de 500 personas correrán cerca del Campus Vall d’Hebron para empezar a conmemorar tres décadas de investigación. Además, la celebración del 30 aniversario coincide con la finalización de las obras y estreno del nuevo edificio del VHIR.

Han pasado 30 años desde que un grupo de investigadores e investigadoras de Vall d'Hebron, que estaban realizando investigación en instalaciones precarias y dispersados por diferentes edificios que ahora son el Campus, sentaron las bases de lo que ahora es un centro de investigación referencial en nuestro país. Oficialmente, el 10 de junio de 1994 se creaba la Fundación Hospital Universitario Vall d'Hebron – Instituto de Investigación, que a partir de 2011 fue reconocido públicamente como Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

Y qué mejor manera de celebrar 30 años que estrenando un nuevo edificio de investigación. En el tercer trimestre de 2024 veremos cómo se hace realidad el sueño tan perseguido en la última década, el de tener un edificio de investigación a la altura de los profesionales, un edificio singular y vanguardista, que se convertirá en una referencia arquitectónica en Barcelona, con identidad propia y representativa de los valores de la innovación y la excelencia.

El edificio tendrá una superficie de casi 17.000 m², con unas instalaciones que permitirán a los investigadores seguir realizando una investigación líder y disruptiva, seguir innovando y garantizando la mejora de la calidad de vida de las personas. Por otra parte, el nuevo edificio multifuncional y con espacios polivalentes fomentará la divulgación, la docencia y la participación ciudadana.

“La celebración de los 30 años del VHIR es un hito excepcional que merece un gran reconocimiento y que hemos conseguido gracias al compromiso de los y las profesionales que trabajamos en la Institución para contribuir a la investigación biomédica y mejorar la salud de las personas. Justamente la carrera es el reflejo de estos valores que queremos transmitir: espíritu de esfuerzo, solidaridad y compromiso con la sociedad”, afirma la Dra. Begoña Benito, directora del VHIR.

Una nueva imagen

Coincidiendo con la celebración del 30 aniversario del Vall d'Hebron Instituto de Investigación se ha llevado a cabo un rediseño de la marca para aplicar la línea de la exitosa imagen de Campus en el Instituto de Investigación. Además, y con motivo del 30 aniversario, se ha creado una imagen asociada a esta celebración, que acompaña al nuevo logotipo durante todo este año.

En la web se publicará en los próximos días un apartado de 30 años en el que se pueden encontrar testimonios históricos, entrevistas, noticias de impacto y los datos más importantes de esta efeméride.

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio verá la luz un vídeo muy especial en el que se explicará la evolución y las características de la construcción de este esperado proyecto. Posteriormente, se estrenará un nuevo vídeo institucional del Vall d'Hebron Instituto de Investigación, alineado con la nueva marca y los valores del Campus.

La docencia del VHIR también ha estado de celebración

El 19 de abril se celebró un acto de conmemoración del 10 aniversario del Máster de Investigación Biomédica y se anunciaron dos nuevos másteres: uno de Coordinación y Gestión de Ensayos Clínicos y otro de Innovación en Salud y Emprendimiento.

La carrera

Este domingo 2 de junio tendrá lugar la primera carrera Vall d'Hebron, dedicada al 30 aniversario. El recorrido, que transcurre muy cerca del Campus Vall d'Hebron, se ha diseñado para que puedan disfrutarlo todos los públicos porque se puede hacer tanto corriendo (5 kilómetros, dos vueltas) como caminando (2,5 kilómetros, una vuelta).

El proyecto de hacer una carrera propia de Vall d'Hebron viene de lejos, y finalmente lo hemos hecho posible gracias a la colaboración de nuestros profesionales y el apoyo de la Gerencia del Distrito Horta-Guinardó y el Instituto Barcelona Deportes. Iniciamos con esta edición una carrera que tiene vocación de mantenerse en el tiempo. De hecho, en 2025 se dedicará al 70 aniversario del Hospital Universitario Vall d'Hebron. En esta primera ocasión correrán más de 500 personas entre profesionales, pacientes, vecinos y vecinas.

Un semestre lleno de acontecimientos

Durante las próximas semanas pondremos en marcha un ciclo de charlas con el objetivo de acercar algunos de los grandes ejes de actuación de estos 30 años de investigación a la ciudadanía, como el impacto de la investigación en la sociedad, el papel del paciente, la solidaridad y la relación con el entorno vecinal. Estos encuentros tendrán lugar en la Biblioteca de Vall d'Hebron, estarán abiertos a todo el mundo y se podrán seguir online y recuperarlos después en los canales multimedia de Vall d'Hebron.

La finalización de la construcción del nuevo edificio permitirá también en lo que resta de año e inicios del siguiente llevar a cabo una serie de actividades en torno al nuevo espacio. En primer lugar, se abrirán las puertas para que los agentes más cercanos del sector salud/investigación conozcan el nuevo edificio. A continuación, y coincidiendo con la inauguración, prevista para diciembre, será la ciudadanía la que podrá visitar el espacio y compartir con el personal que trabaja su visión de la investigación.

En torno a la fecha de la inauguración, habrá actividades lúdicas durante unos días, como talleres, actuaciones musicales y la proyección de un vídeo mapping con la recopilación de las imágenes científicas de 13 ediciones del concurso fotográfico pionero en nuestro país. Estas imágenes llevan años recorriendo Cataluña con una exposición que desde la inauguración del edificio acompañará la vida de los investigadores e investigadoras en sus primeros meses después del traslado.

El 3 y 4 de octubre será el eje central científico de la celebración de los 30 años. Durante dos jornadas diferentes testimonios del pasado, el presente y el futuro explicarán la evolución de la investigación de Vall d'Hebron, desde sus inicios, pasando por la creación del VHIR, hasta la actual etapa y los objetivos de futuro de cada una de las líneas de investigación que vertebran la actividad del Instituto.

Por otra parte, los días 24 y 25 de octubre Vall d'Hebron acogerá el 1er Congreso Internacional de Comunicación en Salud, auspiciado por la Alianza Europea de Hospitales Universitarios (EUHA), de la que el Campus es el único miembro del Estado español. Durante dos jornadas, expertos internacionales de todo el mundo debatirán sobre ámbitos de la comunicación en salud, como las fake news, la gestión de las crisis, la relación con los medios, el uso de la inteligencia artificial y el papel del marketing en la creación de contenidos.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.