13/11/2025 La Dra. Cristina Solé recibe una beca de la Fundación Víctor Grífols i Lucas para impulsar el “Proyecto BISC” < > 13/11/2025 La investigadora del VHIR ha sido galardonada con una beca de investigación sobre bioética y la inclusión del sexo cromosómico en la atención sanitaria. La Dra. Cristina Solé, investigadora principal del grupo de Reumatología del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ha sido galardonada con una beca de investigación en bioética de la Fundación Víctor Grífols i Lucas para desarrollar el proyecto “BISC: Bioética e Inclusión del Sexo Cromosómico en la Atención Sanitaria”.El acto de entrega de premios tuvo lugar el 12 de noviembre de 2025 en la Casa de Convalecencia del recinto modernista de Sant Pau, en un evento que reconocía los proyectos más innovadores en el ámbito de la bioética y la investigación responsable.El Proyecto BISC aborda un reto clave en la atención sanitaria actual: cómo integrar de manera ética, segura y respetuosa variables biomédicas como el sexo cromosómico, la presencia de órganos sexuales o el uso de terapia hormonal en los sistemas clínicos y administrativos, garantizando al mismo tiempo la confidencialidad, la privacidad y la autodeterminación de las personas transgénero y con diversidad de género (TGD).Con una sólida base clínica, legal, ética e institucional, el proyecto busca contribuir a un modelo asistencial más riguroso, personalizado e inclusivo dentro del sistema sanitario catalán.La iniciativa cuenta con el apoyo estratégico de la Dirección de Estrategia Interna del VHIR y de la Oficina de Impacto y RRI, que colaboran en la coordinación y el seguimiento técnico del proyecto. También recibe el asesoramiento de la Comisión LGBTI y de Igualdad del VHIR. Sara Mas, responsable de la Oficina de Impacto y RRI dentro de la Dirección de Estrategia Interna del VHIR, ha desempeñado también un papel importante en la gestación e impulso del proyecto.Este reconocimiento de la Fundación Víctor Grífols i Lucas supone un importante impulso al trabajo en bioética, inclusión y equidad en el ámbito sanitario, y consolida el compromiso del VHIR con una investigación responsable y socialmente transformadora. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp