Pasar al contenido principal
07/05/2025

La iniciativa ‘Mireia, la estrella que más brilla’ dona 10.190 € para impulsar la investigación en leucemia infantil

Entrega del xec de 'Mireia, l'estrella que més brilla'

Entrega del cheque de 'Mireia, la estrella que más brilla'

07/05/2025

Los fondos recaudados por la asociación apoyan las líneas de investigación lideradas por el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR, que trabaja para desarrollar terapias innovadoras y menos tóxicas para niños y adolescentes. 

Desde 2022, la asociación ‘Mireia, la estrella que más brilla’ colabora con el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) para apoyar la investigación en leucemia mieloblástica aguda (LMA) infantil. La iniciativa nació de los padres de Mireia, una niña de 10 años diagnosticada con LMA y tratada en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, tras su pérdida.

Con este objetivo, cada año organizan una jornada solidaria coincidiendo con el cumpleaños de Mireia, el 25 de febrero. El evento, que reúne a vecinos y vecinas de Arenys de Munt, incluye diversas actividades como un torneo de pádel, talleres, actuaciones musicales, paraditas, entre otras. Además, cada año se incrementa el apoyo social y se suman nuevas actividades en favor de la iniciativa. Este año se han recaudado 10.190 €, destinados íntegramente a la investigación de la LMA infantil en el VHIR.

“La misión que Mireia nos ha dejado es conservar su legado y luchar para que haya más investigación. La muerte de Mireia fue un golpe muy duro y queríamos hacer algo para recordarla y ayudar a otras familias a no pasar por la misma situación”, explica Paqui, madre de Mireia e impulsora de la iniciativa. “A Mireia le encantaba celebrar la vida y esta jornada solidaria es la forma que tenemos de continuar con su legado. ¡Muchas gracias a todas las personas que nos apoyan y lo hacen posible!”

Avanzar hacia tratamientos más efectivos y menos agresivos

La leucemia es el cáncer más frecuente durante la infancia, pero la LMA —el subtipo que afectaba a Mireia— es mucho más habitual en adultos. Cuando aparece en niños, supone un gran reto para el diagnóstico y el tratamiento. A pesar de los avances recientes, las opciones terapéuticas siguen siendo limitadas. Los fondos recaudados por la asociación apoyan las líneas de investigación lideradas por el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR, que trabaja para desarrollar terapias innovadoras y menos tóxicas para niños y adolescentes con la enfermedad.

“En el último año, hemos abierto varios ensayos clínicos tanto en primera línea de tratamiento como en pacientes en recaída o con enfermedad refractaria”, explica la Dra. Cristina Díaz de Heredia, jefa de sección del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo. “Estos ensayos incluyen tratamientos dirigidos a dianas moleculares específicas de la leucemia que presentan los pacientes, y tienen como objetivo mejorar la respuesta al tratamiento y reducir su toxicidad.”

Los resultados de estos estudios, que todavía están en curso, se conocerán en los próximos años y representan una apuesta clara por una medicina más personalizada y efectiva. “La colaboración de la iniciativa ‘Mireia, la estrella que más brilla’ es un impulso muy valioso para seguir avanzando en la investigación. Nos permite seguir abriendo vías para ofrecer mejores opciones terapéuticas a nuestros pacientes”, concluye la Dra. Luz Uría, adjunta del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR.

Noticias relacionadas

La consulta oncològica per a adolescents i joves adults organitza la primera jornada per visibilitzar la malaltia i conectar pacients, familiars i professionals, a través del de la projecció del curt "Com Sempre", en la setmana per conscienciar

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.

Profesionales relacionados

Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio

Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio

Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Maria Isabel  Benitez  Carabante

Maria Isabel Benitez Carabante

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Cristina  Valles  Valles

Cristina Valles Valles

Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Marta Palau Requena

Marta Palau Requena

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.