Pasar al contenido principal
13/03/2024

Una familia de Málaga dona 15.080€ para la investigación contra el Sarcoma Infantil en el VHIR

Sin Piedad donacio

13/03/2024

La iniciativa "Sin Piedad" explica la historia de David, un niño que está tratándose de un cáncer pediátrico, un ejemplo de actitud luchadora frente la enfermedad.

La iniciativa “Sin Piedad contra el Cáncer” ha donado 15.080 € al Laboratorio de Sarcomas del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). “¡Sin Piedad!”, es un grito de guerra que terminó convirtiéndose en un ritual y una actitud de lucha para una familia malagueña cuando su hijo se le diagnosticó un cáncer pediátrico. Un símbolo representado por un puño y materializado en unas camisetas que se han convertido en el “uniforme” con el que David y su familia acuden siempre al hospital, juntando sus puños al grito unísono de “¡Sin Piedad!”. Dieron a conocer su historia a través de su cuenta de Instagram: @sinpiedadcontraelcancer y despertaron la solidaridad y la empatía de miles de personas que quisieron sumarse a la lucha de David adquiriendo una camiseta y enviando videos a la cuenta de Instagram sumándose al grito de “¡Sin Piedad contra el cáncer!”. Así, prácticamente de manera espontánea, se originó una iniciativa con la que han recaudado fondos para destinarlos a la lucha contra el cáncer.

Los 15.080 € irán destinados al proyecto del “Desarrollo de nuevas terapias para los sarcomas infantiles”. Los sarcomas son un tipo de tumor maligno del tejido conectivo muy diverso que se forma por la proliferación de células del mesodermo y que pueden tener origen en una gran variedad de tejidos. Desde el VHIR se están estudiando diversas dianas moleculares específicas y presentes en estos cánceres. Todas ellas son proteínas muy importantes para el desarrollo del tumor, y el bloqueo farmacológico de las cuales, puede dar lugar a la paralización del crecimiento del tumor. El Dr. Josep Roma, jefe del Laboratorio de Sarcomas del VHIR, explica que “el objetivo final del proyecto es aumentar el arsenal farmacológico disponible para luchar contra esta enfermedad, especialmente en los casos que no responden a la terapia convencional.”

Noticias relacionadas

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

Personal investigador, pacientes y promotores solidarios comparten experiencias que muestran cómo la ciencia y la solidaridad van de la mano para avanzar en la lucha contra enfermedades complejas.

Esta gran participación es una muestra de la intensa actividad asistencial y de investigación del Campus dirigida a múltiples patologías infantiles.

Profesionales relacionados

Josep Roma  Castanyer

Josep Roma Castanyer

Investigador/a principal
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Anna Salo Rovira

Anna Salo Rovira

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Maria Eugenia Bustelo Almeida

Maria Eugenia Bustelo Almeida

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Khloud Abdo Soliman Elsharawy

Khloud Abdo Soliman Elsharawy

Investigador postdoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.