Pasar al contenido principal
26/11/2025

Vall d’Hebron acoge el EUHA Innovation Event, una jornada para impulsar la innovación sanitaria europea en el marco de la Semana de la Innovación

Navajo

Navajo

Setmana de la Innovació

Setmana de la Innovació

EUHA

EUHA

euha

euha

euha

euha

26/11/2025

La jornada ha puesto el foco en las nuevas líneas de innovación en salud, la incorporación de la inteligencia artificial y los gemelos digitales al sistema sanitario.

La quinta Semana de la Innovación arrancó con el EUHA Innovation Event, una jornada que reunió en Vall d’Hebron a expertos europeos para abordar los principales retos y oportunidades en innovación sanitaria. La jornada puso el foco en las nuevas líneas de innovación en salud, la incorporación de la inteligencia artificial y los gemelos digitales al sistema sanitario, así como los últimos avances en terapias celulares y medicina regenerativa. Expertos de la European University Hospital Alliance (EUHA), la Alianza Europea de Hospitales Universitarios europeos de más de mil camas, de la que Vall d’Hebron forma parte, viajaron hasta Barcelona para participar.

La jornada comenzó con la bienvenida del Dr. Albert Salazar, director gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, que cuenta con una cultura innovadora consolidada: ya en 2016 se puso en marcha una Comisión de Innovación para promover la asistencia sanitaria basada en valor y la mejora de los procesos asistenciales del hospital. La Dra. Anna Sala, jefa de Innovación de Vall d’Hebron, subió también al escenario como portavoz de la Semana de la Innovación, que en su quinta edición cuenta con Siemens Healthineers como patrocinador y con el apoyo de Alexion, AstraZeneca Rare Disease y Novo Nordisk, así como la colaboración de Pfizer, Boehringer Ingelheim, Roche, Gilead, Serveo y MSD.

A continuación se presentaron la visión y las líneas estratégicas de la EUHA, de la mano de su secretario general, Johan Van Eldere; así como María Gutiérrez, jefa de la Unidad de Procesos de Vall d’Hebron y miembro del Comité Directivo de la EUHA; y Martina Garriga, del secretariado.

Seguidamente tomaron la palabra Anna Sahlström, jefa del Departamento de Asuntos Nacionales e Internacionales del Hospital Universitario Karolinska, y Rafael Navajo, director de Innovación del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), quienes destacaron la transferencia de tecnología, el trabajo en red, la promoción de una cultura de innovación y la implementación de los avances como pilares de innovación de la EUHA.

La siguiente mesa redonda, moderada por Josep Antoni Ramos Quiroga, jefe de psiquiatría y presidente del comité de Innovación, se dedicó a repasar casos inspiradores y estrategias para construir una cultura de innovación. La Dra. Anna Sala hizo un repaso de las experiencias con mayor impacto junto a Michelle Heijke, economista de la salud y gestora internacional del programa de Value-Based Healthcare en el Erasmus MC; Félix Rubial, director general del Hospital Valdecilla; Rune Holdt, codirector de Beta.health en el Hospital Universitario de Aarhus; y Michaella Tsikkini, responsable comercial de Innovación en el King’s College London.

La jornada del EUHA continuó con una sesión dedicada a la escalabilidad de las innovaciones sanitarias, moderada por Mariona Esquerdo (VHIR), y con la participación de representantes del sistema sanitario catalán, centros europeos y del ecosistema de inversión en salud. Xavier Cos, Innovation in Health Manager en el Servicio Catalán de la Salud (ICS); Núria Martí, directora de Innovación en BIOCAT; Bart Geers (KU Leuven); Alexander Pichler (CEO de Exalt e investigador de la Universidad de Medicina de Viena); y Sharlene Greenwood (fisioterapeuta consultora en el King’s College Hospital y fundadora de Kidney Beam) trazaron las líneas maestras para que una idea no se quede en un proyecto piloto, sino que se aplique a la práctica.

'Modelos innovadores de reembolso para la salud digital: del pago por servicio a la atención basada en valor' fue el siguiente tema de análisis, con Adrià Almar, ingeniero industrial de la Unidad de Innovación de Vall d’Hebron, como moderador. Participaron como ponentes Rossana Alessandrello, coordinadora de Compra Basada en Valor en AQUAS; Fernando Seoane, ingeniero biomédico en el Karolinska Institutet; Frederich Llordachs, fundador de la start-up LLamalítica; y Ayden Tajahmady, director de Estrategia y Transformación de l’Assistance Publique-Hôpitaux de Paris (AP-HP). A continuación, Mariano Vázquez, fundador de ELEM Biotech, impartió una masterclass sobre inteligencia artificial y gemelos digitales en salud.

El camino europeo en la adopción de la inteligencia artificial en los sistemas de salud centró el debate a continuación. Susanna Aussó, directora de sistemas de Vall d’Hebron; David Labajo, jefe de digital e innovación en Siemens Healthineers; Pekka Kahri (Hospital de Helsinki); y Joel Preger (Hospital Karolinska) analizaron cómo la IA está transformando la toma de decisiones basada en datos en los distintos sistemas sanitarios, así como facilitando el diagnóstico de algunas patologías.

El EUHA Innovation Event concluyó con una charla sobre avances punteros en la terapia CAR-T y la innovación en medicina regenerativa. Moderada por la Dra. Silvia Martín Lluesma, jefa del Programa de Terapias Avanzadas del VHIO, los ponentes debatieron sobre las últimas novedades en terapias avanzadas: la Dra. Alena Gros Vidal, jefa del Grupo de Inmunoterapia e Inmunología Tumoral del VHIO; Dirk Van Asseldonk, CEO de LentiCure by Erasmus; Alfredo Guillén, médico internista de Vall d’Hebron; Antonia Müller, jefa del Departamento de Medicina de Transfusión y Terapia Celular de la Universidad Médica de Viena; y Knut Steffensen, director del Centro ATMP del Hospital Karolinska.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.