Pasar al contenido principal
07/04/2025

Vall d'Hebron celebra la 4ª Semana de la Simulación con actividades abiertas a profesionales y pacientes

Taller de la Setmana de la Simulació de Vall d'Hebron
Setmana de la Simulació de Vall d'Hebron
Setmana de la Simulació de Vall d'Hebron

07/04/2025

Esta edición incluye talleres interactivos, simulación virtual con tecnología SIMOONS y actividades prácticas que permitirán vivir en primera persona como la simulación clínica contribuye a mejorar la seguridad y la calidad de la atención.

El Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada organiza, del 7 al 11 de abril, la 4ª Semana de la Simulación, una cita imprescindible para profesionales sanitarios y, por primera vez, para la ciudadanía, que podrá conocer de primera mano como se forman a través de la simulación los equipos asistenciales. La Dra. Mónica Rodríguez, directora del Centro de Simulación Clínica Avanzada, destaca que “con esta Semana de la Simulación, consolidamos nuestro compromiso con la innovación y el aprendizaje continuo. La simulación no solo mejora la preparación de los profesionales, sino que también nos permite acercarnos más a los pacientes, incorporando su visión y experiencia para hacer de la formación sanitaria un proceso más humano y efectivo.”

Esta edición, en el contexto de los actos del 70º cumpleaños del Hospital Universitario Vall d'Hebron, incluye talleres interactivos, puertas abiertas, simulación virtual con la tecnología SIMOONS y varias actividades prácticas que permitirán vivir en primera persona como la simulación clínica contribuye a mejorar la seguridad y la calidad de la atención sanitaria.

La Semana se inaugurará el 9 de abril a las 9h con un acto oficial que dará en un programa de actividades formativas y demostrativas. La novedad de este año es la apertura a la ciudadanía, que podrá participar en talleres especiales dirigidos a pacientes. Este espacio ofrece una oportunidad única para conocer como se trabaja en el centro, ver como se preparan los profesionales ante situaciones críticas y comprender el impacto de la simulación en el entorno hospitalario.

Según el Dr. Jordi Bañeras, coordinador del Centro de Simulación Clínica Avanzada, “la apertura de la Semana de la Simulación a la ciudadanía es un primer paso para que, en el futuro, los pacientes tengan un rol más activo en el desarrollo de la simulación clínica. Queremos contar con su experiencia tanto en la fase de diseño de las sesiones como en la fase de feedback, para que su voz contribuya a mejorar la formación de los profesionales y, en última instancia, la atención sanitaria.”

Además, durante la Semana se hará entrega del 2º Premio SIMAgina, que reconoce el desarrollo de nuevos simuladores para la simulación clínica por el entrenamiento y la investigación clínica.

El Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada es un referente en innovación y formación sanitaria mediante la simulación, una herramienta clave para preparar los equipos asistenciales en su práctica clínica diaria. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Vall de Hebron con la excelencia en la formación y la seguridad del paciente.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.