Pasar al contenido principal
09/07/2024

Vall d’Hebron confirma la utilidad del test de deposición de C5b-9 Ex Vivo para pacientes con SHUa y/o MAT asociada a trasplante

Test C5b Ex Vivo Vall d'Hebron

09/07/2024

Un estudio del Campus Vall d’Hebron demuestra que el test de deposición de C5b-9 Ex Vivo es útil para el seguimiento de la actividad del sistema del complemento (SC) en pacientes con SHUa o con MAT asociada a trasplante.

El síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) es una enfermedad rara genética que produce la formación de coágulos en los capilares sanguíneos (microangiopatía trombótica, MAT) en cualquier órgano, pero con mayor afectación a la vasculatura del riñón, lo que provoca insuficiencia renal. Se da por un mal funcionamiento del sistema del complemento (SC), un conjunto de proteínas sanguíneas que participan en el sistema inmunitario innato. En el contexto de SHUa, el SC se encuentra activado de forma crónica e incontrolada y lleva a la formación excesiva del componente C5b-9 sobre las células de los vasos sanguíneos, promoviendo a la vez la formación de coágulos. El SC también puede encontrarse alterado de forma secundaria por otros motivos, como puede ser el trasplante.

El test de deposición de C5b-9 Ex Vivo es un test in vitro que permite detectar la actividad anormal del SC sobre células endoteliales en cultivo. Gracias al test, podemos determinar si la persona afectada presenta MAT asociada a alteraciones del SC (ya sea SHUa o MAT secundaria) y determinar el grado de actividad de la enfermedad.

El grupo de investigación en Inmunología Traslacional junto con el de Nefrología y Trasplantes del VHIR, el servicio de Nefrología Pediátrica y el servicio de Hematología del Hospital Vall d’Hebron han unido fuerzas para demostrar la utilidad del test. En la muestra del estudio publicado en Kireports se incluyeron pacientes adultos y pediátricos con SHUa y también pacientes con MAT asociada a trasplante de riñón y de células madre hematopoyéticas.

Según los resultados del estudio, el test C5b-9 Ex Vivo es una herramienta útil no solo para detectar la actividad del SC en pacientes con SHUa y MAT asociada al trasplante, sino también para el seguimiento del nivel de actividad. Esto permite ampliar el espectro de pacientes que se pueden beneficiar del test y también personalizar el plan de medicación en función del nivel de actividad de la enfermedad.
Actualmente, se realiza el test en el VHIR como prueba de investigación, pero se está trabajando para automatizar el proceso y, por lo tanto, implementarlo a nivel clínico. También se están abriendo líneas de investigación en otras patologías renales en las que el SC podría estar también implicado.

Noticias relacionadas

Esta beca impulsa la investigación para mejorar la atención de la enfermedad renal crónica con la participación activa de los pacientes en la definición, diseño e implementación de proyectos.

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

La hipertensión, un factor de riesgo clave para enfermedades cardíacas que contribuye significativamente a la mortalidad y morbilidad cardiovascular, así como a daños en órganos vitales, ha sido el foco de este estudio multicéntrico.

Profesionales relacionados

Emma Pardo De los Santos

Emma Pardo De los Santos

Técnico de investigación
Nefrología y Trasplante Renal
Leer más
Alejandro Saiz Domenech

Alejandro Saiz Domenech

Técnico de investigación
Nefrología y Trasplante Renal
Leer más
Franc Casanova Ferrer

Franc Casanova Ferrer

Técnico de investigación
Nefrología y Trasplante Renal
Leer más
Laura Donadeu Casassas

Laura Donadeu Casassas

Investigador/a principal
Nefrología y Trasplante Renal
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.