Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación en Cirugía General tiene por objetivo desarrollar actividades de investigación en el campo de la Cirugía desde los aspectos más clínicos quirúrgicos y relacionados con la calidad asistencial hasta los aspectos más básicos y traslacionales de la etiopatogenia, la fisiopatología y las bases de las enfermedades incluidas en sus diferentes áreas de interés, así como en los procedimientos terapéuticos para abordarlos. Se desarrolla en varias líneas que incluyen los ámbitos de la Cirugía de la Pared Abdominal, biomateriales y bioingeniería, Cirugía Colorrectal y Proctología, Cirugía General Endocrina, Bariátrica y Metabólica, Cirugía Esofagogástrica, y Cirugía Torácica. Está formado por los facultativos que integran los equipos asistenciales de las diversas líneas clínicas y también incluye un laboratorio de investigación básica con dos investigadoras con espacial interés en el estudio de la matriz extracelular y la inflamación y los biomateriales y su integración.
PMID: 35120849 Revista: CIRUGIA ESPANOLA Año: 2022 Referencia: Cir Esp (Engl Ed). 2022 Feb;100(2):74-80. doi: 10.1016/j.cireng.2022.01.004. Epub 2022 Feb 2. Factor de impacto: 1.653 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vigorita, Vincenzo; Garcia-Senorans, Marta Paniagua; Pellino, Gianluca; Troncoso Pereira, Paula; de San Ildefonso Pereira, Alberto; Moncada Iribarren, Enrique; Sanchez-Santos, Raquel; Casal Nunez, Jose Enrique et al. DOI: 10.1016/j.cireng.2022.01.004
PMID: 35134956 Revista: Interactive Cardiovascular and Thoracic Surgery Año: 2022 Referencia: Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2022 May 2;34(5):927-929. doi: 10.1093/icvts/ivac027. Factor de impacto: 1.905 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Romero-Vielva, Laura; Ascanio-Gosling, Fernando; Gonzalez-Tallada, Anna; Rosado-Rodriguez, Joel et al. DOI: 10.1093/icvts/ivac027
PMID: 35133714 Revista: Colorectal Disease Año: 2022 Referencia: Colorectal Dis. 2022 Jun;24(6):793-796. doi: 10.1111/codi.16088. Epub 2022 Feb 23. Factor de impacto: 3.788 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Solis-Pena, Alejandro; Ngu, Lena Ws; Kraft Carre, Miquel; Jurado, Maria Jose Gomez; Vallribera Valls, Francesc; Pellino, Gianluca; Espin-Basany, Eloy et al. DOI: 10.1111/codi.16088
PMID: 35143011 Revista: OBESITY SURGERY Año: 2022 Referencia: Obes Surg. 2022 Apr;32(4):1289-1299. doi: 10.1007/s11695-022-05949-6. Epub 2022 Feb 10. Factor de impacto: 4.129 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Diez-Remesal, Yolanda; Jove-Albores, Patricia; Arago-Chofre, Pablo; Ortiz-Sebastian, Sergio; Sanchez-Martin, Ruben; Ramirez-Rodriguez, Jose M; Trullenque-Juan, Ramon; Valenti-Azcarate, Victor; Ramiro-Ruiz, Alvaro; Correa-Chacon, Olga C et al. DOI: 10.1007/s11695-022-05949-6
PMID: 35699020 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2021 Referencia: Arch Bronconeumol. 2021 Nov;57(11):720-722. doi: 10.1016/j.arbr.2021.04.015. Factor de impacto: 4.872 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Jauregui, Alberto, Pont, Teresa, Deu, Maria, Sacanell, Judith, Gomez, Aroa, Ussetti, Piedad, Crowley, Silvana, Minambres, Eduardo, Mora, Victor, Alvarez, Carlos et al. DOI: 10.1016/j.arbr.2021.04.015
PMID: 34190968 Revista: JAMA Surgery Año: 2021 Referencia: JAMA Surg. 2021 Sep 1;156(9):865-874. doi: 10.1001/jamasurg.2021.2380. Factor de impacto: 14.766 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Kennelly, Rory, Bruns, Christiane, Buchanan, Daniel D, Buchwald, Pamela, Burger, Jacobus W A, Burlov, Nikita, Campanelli, Michela, Capdepont, Maylis, Carvello, Michele, Chew, Hwee-Hoon et al. DOI: 10.1001/jamasurg.2021.2380
PMID: 33638321 Revista: Chirurgia (Bucharest, Romania : 1990) Año: 2021 Referencia: Chirurgia (Bucur). 2021 Jan-Feb;116(1):7-15. doi: 10.21614/chirurgia.116.1.7. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Vilallonga, Ramon, Cirera de Tudela, Arturo, Moller, Elsa Garcia, Pineiro, Laura Vidal, Segura, Marta Barros, Ferreruela, Meritxell Pera, Mata, Rodrigo Mata, Caubet, Enric, Gonzalez, Oscar, Ruiz de Gordejuela, Amador Garcia et al. DOI: 10.21614/chirurgia.116.1.7
PMID: 35201435 Revista: Discover. Oncology Año: 2021 Referencia: Discov Oncol. 2021 Feb 11;12(1):3. doi: 10.1007/s12672-021-00397-7. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Brogden, Danielle R L, Khoo, Christopher C, Kontovounisios, Christos, Pellino, Gianluca, Warren, Oliver J, Bower, Mark, Tekkis, Paris, Mills, Sarah C, Tait, Diana, Chong, Irene et al. DOI: 10.1007/s12672-021-00397-7
PMID: 32702181 Revista: Colorectal Disease Año: 2020 Referencia: Colorectal Dis. 2020 Dec;22(12):2340-2341. doi: 10.1111/codi.15281. Epub 2020 Sep 19. Factor de impacto: 2.769 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Garcia-Granero, Alvaro, Pellino, Gianluca, Giner, Francisco, Frasson, Matteo, Fletcher-Sanfeliu, D, Primo Romaguera, Vicent, Flor Lorente, Blas, Gamundi, Margarita, Brogi, Leandro, Garcia-Calderon, Dario et al. DOI: 10.1111/codi.15281
PMID: 32645247 Revista: Colorectal Disease Año: 2020 Referencia: Colorectal Dis. 2020 Nov;22(11):1724-1733. doi: 10.1111/codi.15245. Epub 2020 Aug 2. Factor de impacto: 2.769 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sturiale, Alessandro, Pata, Francesco, De Simone, Veronica, Pellino, Gianluca, Campenni, Paola, Moggia, Elisabetta, Manigrasso, Michele, Milone, Marco, Rizzo, Gianluca, Morganti, Riccardo et al. DOI: 10.1111/codi.15245
PMID: 31865605 Revista: Clinical & Translational Oncology Año: 2020 Referencia: Clin Transl Oncol. 2020 Aug;22(8):1335-1344. doi: 10.1007/s12094-019-02261-1. Epub 2019 Dec 21. Factor de impacto: 2.737 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Feliu, Josep, Pardo, F, Osorio, J, Miranda, C, Castro, S, Miro, M, Luna, A, Garsot, E, Momblan, D, Galofre, G et al. DOI: 10.1007/s12094-019-02261-1
PMID: 32584652 Revista: Journal of Laparoendoscopic & Advanced Surgical Techniques Año: 2020 Referencia: J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2020 Aug;30(8):891-895. doi: 10.1089/lap.2020.0257. Epub 2020 Jun 22. Factor de impacto: 1.31 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vilallonga, Ramon, Beisani, Marc, Sanchez-Cordero, Sergi, Garcia Ruiz de Gordejuela, Amador, Rodriguez-Luna, Maria Rita, Fort, Jose Manuel, Armengol Carrasco, Manel et al. DOI: 10.1089/lap.2020.0257
Especializadas, con alta formación y capacidades especiales: así son las enfermeras quirúrgicas y las enfermeras doctoradas de Vall d'Hebron.
Esta patología, común entre pacientes intervenidos con una resección del recto a causa de un cáncer, ocasiona alteraciones en la función intestinal con gran impacto en la calidad de vida.
Una veintena de investigadores e investigadoras participan en charlas y talleres para acercar la ciencia a todo el mundo.