Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La donación de órganos, tejidos y células es uno de los actos de generosidad y solidaridad más grande que un individuo puede realizar y nos esforzamos por garantizar que de él se beneficien el máximo número de personas.
Somos un grupo multidisciplinar de profesionales que investigamos la búsqueda de estrategias innovadoras para optimizar el proceso de donación, preservación, procesamiento, y trasplante de órganos, tejidos y células con el fin de incrementar su disponibilidad, ampliar su funcionalidad y mejorar su calidad y seguridad contribuyendo a la mejora en resultados de salud.
Profundizamos en la caracterización de los mecanismos lesivos que operan en el proceso de isquemia-reperfusión durante la donación y trasplante con el fin de desarrollar prácticas que nos permitan prevenirlos, minimizarlos o tratarlos.
IP: Javier José Puig Galy
IP: Daniel Serón Micas Colaboradores: Gema Ariceta Iraola, Joan López Hellin, Anna Meseguer Navarro, Ramón Vilalta Casas, Francesc Moreso Mateos, Enric Trilla Herrera, Natalia Ramos Terrades, David Lorente García, Maria Jose Soler Romeo, Meritxell Ibernon Vilaró, Joana Sellarés Roig, María Eugenia Espinel Garuz, Luis Enrique Lara Moctezuma, Irene Agraz Pamplona, Marina Muñoz López, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Luis Augusto Castro Sáder, Manel Perelló Carrascosa Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 102300 Referencia: RD16/0009/0030 Duración: 01/01/2017 - 31/12/2021
IP: José García Arumí Colaboradores: Javier José Puig Galy, Antoni Dou Saenz de Vizmanos, Ana Boixadera Espax, Sara Martin Nalda, Laura Natalia Distefano Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca Financiación: 0.01 Referencia: 2017SGR00903 Duración: 01/01/2017 - 31/12/2020
IP: Jordi Rello Condomines Colaboradores: Elisabeth Papiol Gallofré, Cristopher Alan Mazo Torre, Jordi Riera del Brío, Teresa Pont Castellana Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 92565 Referencia: PI14/01296 Duración: 01/01/2015 - 30/06/2018
IP: - Colaboradores: Oscar González López, Roser Ferrer Costa, Gabriel Obiols Alfonso, Anna Casteras Román, Joaquin Fernandez Doblas Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 80465 Referencia: PI14/00848 Duración: 01/01/2015 - 31/12/2018
PMID: 36857863 Revista: JOURNAL OF AUTOIMMUNITY Año: 2023 Referencia: J Autoimmun. 2023 Apr;136:103013. doi: 10.1016/j.jaut.2023.103013. Epub 2023 Feb 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abad, Maria; Alvarez-Sierra, Daniel; Bello, Irene; Caubet, Enric; Cruz Cobo, Maria; Cruz Cobo, Maria; Escriche, Alba; Escriche, Alba; Fernandez-Sanmartin, Marco Antonio; Gomez-Brey, Aroa et al. DOI: 10.1016/j.jaut.2023.103013
PMID: 36934900 Revista: Transplant Immunology Año: 2023 Referencia: Transpl Immunol. 2023 Jun;78:101825. doi: 10.1016/j.trim.2023.101825. Epub 2023 Mar 18. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aiti, A; Castells-Sala, C; Farinas, O; Lopez-Chicon, P; Lopez-Puerto, L; Lopez-Puerto, L; Madariaga, S E; Martinez, J I Rodriguez; Perez, M L; Perez, M L et al. DOI: 10.1016/j.trim.2023.101825
PMID: 36981605 Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health Año: 2023 Referencia: Int J Environ Res Public Health. 2023 Mar 7;20(6):4696. doi: 10.3390/ijerph20064696. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Coll-Molinos, Maria; Duarte, Esther; Llobet, Miriam; Marco, Ester; Martinez, Andrea; Morgado-Perez, Andrea; Nieto, Sonia; Puig, Josep; Ramirez-Fuentes, Cindry; Rueda, Nohora et al. DOI: 10.3390/ijerph20064696
PMID: 37059605 Revista: European Journal of Internal Medicine Año: 2023 Referencia: Eur J Intern Med. 2023 Jun;112:117. doi: 10.1016/j.ejim.2023.04.004. Epub 2023 Apr 12. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Manuel, Oriol; Pont, Teresa; Pont, Teresa; Rello, Jordi; Rello, Jordi et al. DOI: 10.1016/j.ejim.2023.04.004
PMID: NOPMID0095 Revista: Frontiers in Biomaterials Science Año: 2022 Referencia: Frontiers in Biomaterials Science, 1. https://doi.org/10.3389/fbiom.2022.953837 Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bayes-Genis, Antoni; Castells-Sala, Cristina; Fariñas, Oscar; López-Chicón, Patricia; Prat-Vidal, Cristina; Rodríguez-Gómez, Luciano; Roura, Santiago; Vilarrodona, Anna et al. DOI: 10.3389/fbiom.2022.953837
PMID: 36267983 Revista: Frontiers in Oncology Año: 2022 Referencia: Front Oncol. 2022 Oct 4;12:970199. doi: 10.3389/fonc.2022.970199. eCollection 2022. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Carles, Joan; Gonzalez, Macarena; Lorente, David; Marmolejo, David; Mateo, Joaquin; Morales-Barrera, Rafael; Semidey, Maria Eugenia; Suarez, Cristina; Trilla, Enrique; Valdivia, Augusto et al. DOI: 10.3389/fonc.2022.970199
PMID: 36290483 Revista: Bioengineering-Basel Año: 2022 Referencia: Bioengineering (Basel). 2022 Sep 29;9(10). pii: bioengineering9100515. doi: 10.3390/bioengineering9100515. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casaroli-Marano, Ricardo-Pedro; Farinas, Oscar; Gelber, Pablo-Eduardo; Lopez-Chicon, Patricia; Riba-Tietz, Tatiana; Vilarrodona, Anna et al. DOI: 10.3390/bioengineering9100515
PMID: 36186631 Revista: Frontiers in Pediatrics Año: 2022 Referencia: Front Pediatr. 2022 Sep 14;10:932390. doi: 10.3389/fped.2022.932390. eCollection 2022. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alegria, Iosune; Dolader, Paola; Fernandez-Doblas, Joaquin; Gran, Ferran; Martinez Oloron, Patricia; Roses-Noguer, Ferran et al. DOI: 10.3389/fped.2022.932390
PMID: 33469128 Revista: EYE Año: 2021 Referencia: Eye (Lond). 2021 Nov;35(11):3087-3093. doi: 10.1038/s41433-020-01342-8. Epub 2021 Jan 19. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casaroli-Marano, Ricardo P; Dotti-Boada, Marina; Gris, Oscar; Guell, Jose L; Otero, Nausica; Rios, Jose; Sabater-Cruz, Noelia; Vilarrodona, Ana et al. DOI: 10.1038/s41433-020-01342-8
PMID: 34313783 Revista: JOURNAL OF PEDIATRIC PSYCHOLOGY Año: 2021 Referencia: J Pediatr Psychol. 2021 Aug 19;46(8):927-938. doi: 10.1093/jpepsy/jsab058. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariceta, Gema; Castell-Panisello, Eudald; Daigre, Constanza; Delgado, Mercedes; Espanol-Martin, Gemma; Forner-Puntonet, Mireia; Gisbert-Gustemps, Laura; Gran, Ferran; Ibanez-Jimenez, Pol; Iglesias-Serrano, Ignacio et al. DOI: 10.1093/jpepsy/jsab058
PMID: 34215804 Revista: Scientific Reports Año: 2021 Referencia: Sci Rep. 2021 Jul 2;11(1):13754. doi: 10.1038/s41598-021-93150-7. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casaroli-Marano, Ricardo P; Cox, Steven; Hernandez, Diana; Madrigal, Alejandro; Perez, Maria Luisa; Querol, Sergio; Rodriguez, Luciano; Samarkanova, Dinara; Samarkanova, Dinara; Vilarrodona, Anna et al. DOI: 10.1038/s41598-021-93150-7
PMID: 34119882 Revista: TISSUE & CELL Año: 2021 Referencia: Tissue Cell. 2021 Oct;72:101572. doi: 10.1016/j.tice.2021.101572. Epub 2021 Jun 4. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aiti, A; Casaroli-Marano, R P; Castells-Sala, C; Farinas, O; Lopez-Chicon, P; Nieto-Nicolau, N; Perez, M L; Porta, O; Vilarrodona, A et al. DOI: 10.1016/j.tice.2021.101572
El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee
En el Día Mundial del Riñón, Vall d’Hebron, que ofrece una atención continuada a estos pacientes crónicos desde la etapa pediátrica hasta la adulta, con especial atención a la transición de los adolescentes, recuerda la importancia del diagnóstico precoz.
La Dra. Anna Vilarrodona lidera el estudio que pretende aumentar el tiempo de conservación de las córneas donadas para trasplante.