Pasar al contenido principal
25/06/2025

Culmina con éxito la primera edición del Curso de ECMO y Donación

Procediment d'Ecmo a l'Hospital Vall d'Hebron
Trasplantament hepàtic
Curs ECMO i donació
Intervenció Vall d'Hebron

25/06/2025

El objetivo principal de este curso ha sido dotar a los coordinadores de trasplantes hospitalarios de los conocimientos especializados y herramientas imprescindibles para afrontar los retos de un ámbito en constante evolución.

El equipo de Coordinación de Programas de Donación y Trasplante, en estrecha colaboración con el ECMO Team del Hospital Vall d’Hebron, ha concluido con éxito la primera edición del Curso de ECMO y Donación. Esta formación, en la que también han participado las Coordinaciones Hospitalarias de Trasplantes del Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital Clínic, ha sido reconocida y seleccionada para ser financiada por el Ministerio de Sanidad, a través de las ayudas a la formación otorgadas por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

El principal objetivo de este curso ha sido dotar a los coordinadores hospitalarios de trasplantes de los conocimientos especializados y herramientas imprescindibles para afrontar los retos de un ámbito en constante evolución, como es la donación en asistolia y en pacientes con soporte extracorpóreo.

El curso se ha impartido a una veintena de profesionales vinculados al cuidado del paciente crítico, en su mayoría intensivistas procedentes de diferentes puntos del país, que desarrollan su labor asistencial en el ámbito de la donación y el trasplante. El programa, desarrollado durante el mes de junio, se ha estructurado en dos bloques: una primera parte en línea, dedicada a los contenidos teóricos, seguida de una intensa jornada práctica de simulación, en la que se han reproducido diversos escenarios clínicos complejos relacionados con el proceso de donación.

“En los últimos años, la donación y el trasplante han aumentado tanto en número como en complejidad, especialmente con la donación en asistolia y la RCP o reanimación cardiopulmonar. Las nuevas técnicas de preservación han mejorado la calidad de los órganos y el pronóstico de los pacientes. Todos estos avances implican nuevos retos éticos, logísticos y técnicos. Los coordinadores debemos estar formados y preparados para afrontarlos, ya que somos claves para garantizar la seguridad y la calidad del proceso”, explica el Dr. Albert Sandiumenge, coordinador de Donación y Trasplantes del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefe del grupo de investigación en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

“En paralelo a la expansión mundial del uso de la ECMO en la parada cardíaca, crece a escala internacional el interés por el papel de la donación dentro de los programas ECMO. Este es un curso pionero que, sin duda, tiene potencial de expansión, dado el interés que hemos recibido por parte de múltiples profesionales de diversos países”, señala el Dr. Jordi Riera, director del programa ECMO de Vall d’Hebron e investigador principal del grupo de investigación en Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

Noticias relacionadas

Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.

El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee

En el Día Mundial del Riñón, Vall d’Hebron, que ofrece una atención continuada a estos pacientes crónicos desde la etapa pediátrica hasta la adulta, con especial atención a la transición de los adolescentes, recuerda la importancia del diagnóstico precoz.

Profesionales relacionados

César Laborda Soriano

César Laborda Soriano

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
José Alonso Fajardo

José Alonso Fajardo

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Maria Montserrat Gómez Díaz

Maria Montserrat Gómez Díaz

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Montse Rodriguez Gomez

Montse Rodriguez Gomez

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.