28/03/2025 Profesionales de Vall d’Hebron protagonizan el 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante Trasplantament Dr. Antonio Roman < > 28/03/2025 El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee Expertos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, se han dado cita en el 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante, organizado por la Sociedad Catalana de Trasplante en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, entre los días 26 y 28 de marzo. Innovaciones, retos y nuevos horizontes han marcado las intervenciones. El Dr. Fernando Ascanio, del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, impartió en la primera jornada la conferencia "Cirugía robótica pulmonar". El Dr. Fernando Ascanio formó parte del equipo de trasplante del Hospital Universitario Vall d’Hebron que realizó el primer trasplante de pulmón del mundo completamente robótico en 2023. Dentro de este primer bloque, el Dr. Francesc Moreso, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador principal del grupo de investigación de Nefrología y Trasplante Renal en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), pronunció una conferencia sobre "Trasplante renal de donante vivo en receptor y donante de edad avanzada". La tarde fue inaugurada por el Dr. Alberto Sandiumenge, coordinador de Donación y Trasplantes del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefe del grupo de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del VHIR, quien dio la bienvenida a los asistentes junto con Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En esta sección, la Dra. Maria Meneghini, adjunta de la Sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo de Nefrología y Trasplante Renal del VHIR, reflexionó sobre la compatibilidad inmunológica actual en la selección de receptores para trasplante. También se contó con la presencia del Dr. Manuel López Meseguer, adjunto de la Unidad de Trasplante Pulmonar y Patología Vascular Pulmonar del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador del grupo de Neumología del VHIR, quien habló sobre la actualización en sistemas de priorización para trasplante pulmonar. Durante la segunda jornada del Congreso, la Dra. Cristina Berastegui, del Servicio de Neumología e investigadora del grupo de Neumología del VHIR, centró su intervención en las nuevas terapias al servicio del trasplante, como las derivadas de la microbiota. En esta sección, la Dra. Chaysavanh Manichanh, jefa del grupo de Investigación en Microbioma del VHIR, pronunció una conferencia sobre inmunomodulación de la microbiota. La Dra. Marta Crespo, investigadora sénior y coordinadora de Investigación Traslacional del Grupo de Hematología Experimental del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO), habló sobre la personalización de injertos para cualquier tipo de receptor. Para finalizar la segunda jornada, la Dra. Carla Ferrándiz, investigadora sénior del grupo de Investigación Biomédica en Melanoma del VHIR, presentó un nuevo algoritmo de estratificación del riesgo de cáncer cutáneo. Durante la última jornada del Congreso, el Dr. Maus Mate, jefe del Grupo de Envejecimiento y Cáncer del VHIO, impartió la conferencia "Mecanismo de senescencia en aloinjertos: detección precoz del deterioro". El último bloque, dedicado a la patología molecular, estuvo moderado por el Dr. Oriol Bestard, jefe del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d’Hebron y co-líder del grupo de investigación en Nefrología y Trasplante Renal en el VHIR. Reconocimiento al Dr. Antonio Román Para finalizar el Congreso, se entregó la Gold Medal Awardee al Dr. Antonio Román, neumólogo especializado en enfermedades pulmonares en fases avanzadas y en trasplante pulmonar, así como en patología vascular pulmonar y enfermedades quísticas, en reconocimiento a toda su trayectoria. El Dr. Antonio Román fue coordinador médico del Programa de Trasplante Pulmonar de Adultos y director asistencial de Vall d’Hebron. Con esta perspectiva histórica, puso el broche final al Congreso con una conferencia sobre "Trasplante pulmonar. Del inicio al robot". Para finalizar el Congreso, se entregó la Gold Medal Awardee al Dr. Antonio Román, en reconocimiento a toda su trayectoria. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp