Pasar al contenido principal

Enfermedades Cardiovasculares

El grupo de Enfermedades Cardiovasculares es un grupo de investigación traslacional del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron que realiza investigación básica, clínica y epidemiológica. En la red CIBERCV, nuestras contribuciones abordan las siguientes áreas: 

  • Lesión por isquemia-reperfusión (mecanismos de cardioprotección, condicionamiento isquémico y remodelado), 
  • Enfermedad coronaria (factores genéticos implicados, determinantes de las complicaciones trombóticas y estudios de factores pronóstico),
  • Enfermedades de la Aorta (determinantes de la dilatación de la aorta, anomalías de la biomecánica aórtica en el síndrome de Marfan y nuevos métodos de obtención de imágenes) 
  • Enfermedades cardíacas congénitas / familiares (determinantes genéticos y estudios de factores pronóstico). 


En la red CIBERESP, nuestro grupo está interesado en el estudio de la efectividad/coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares, investigación de resultados en salud y métodos en la investigación clínica. El grupo tiene 19 investigadores principales, 32 proyectos activos y ensayos clínicos y durante 2020 se han hecho 142 publicaciones.
 

Publicaciones

Clinical pre-test probability for obstructive coronary artery disease: insights from the European DISCHARGE pilot study.

PMID: 32902743
Revista: EUROPEAN RADIOLOGY
Año: 2021
Referencia: Eur Radiol. 2021 Mar;31(3):1471-1481. doi: 10.1007/s00330-020-07175-z. Epub 2020 Sep 9.
Factor de impacto: 5.315
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Veselka, Josef, Ilnicka-Suckiel, Malgorzata, Erglis, Andrejs, Benedek, Teodora, Rodriguez-Palomares, Jose, Saba, Luca, Kofoed, Klaus F, Gutberlet, Matthias, Adic, Filip, Pietila, Mikko et al.
DOI: 10.1007/s00330-020-07175-z

Longitudinal strain in remote non-infarcted myocardium by tissue tracking CMR: characterization, dynamics, structural and prognostic implications.

PMID: 32488452
Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF CARDIOVASCULAR IMAGING
Año: 2021
Referencia: Int J Cardiovasc Imaging. 2021 Jan;37(1):241-253. doi: 10.1007/s10554-020-01890-w. Epub 2020 Jun 2.
Factor de impacto: 2.357
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Chorro, Francisco J, Bodi, Vicente, Nunez, Julio, Bayes-Genis, Antoni, Moratal, David, Evangelista, Arturo, Gavara, Jose, Rodriguez-Palomares, Jose F, Rios-Navarro, Cesar, Valente, Filipa et al.
DOI: 10.1007/s10554-020-01890-w

Pulmonary hypertension due to chronic pulmonary thromboembolism. An evolving disease.

PMID: 33509691
Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Año: 2021
Referencia: Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2021 May;74(5):368-370. doi: 10.1016/j.rec.2020.11.015. Epub 2021 Jan 26.
Factor de impacto: 4.753
Tipo de publicación: Editorial en revista nacional
Autores: Domingo, Enric, Perez Hoyos, Santiago, Grignola, Juan Carlos et al.
DOI: 10.1016/j.rec.2020.11.015

Scoring balloon predilation before bioresorbable vascular scaffold implantation in patients with in-stent restenosis: the RIBS VI 'scoring' study.

PMID: 32558692
Revista: CORONARY ARTERY DISEASE
Año: 2021
Referencia: Coron Artery Dis. 2021 Mar 1;32(2):96-104. doi: 10.1097/MCA.0000000000000904.
Factor de impacto: 1.439
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Garcia-Guimaraes, Marcos, Alfonso, Fernando, Cuesta, Javier, Garcia Del Blanco, Bruno, Bosa, Francisco, Perez de Prado, Armando, Masotti, Monica, Trillo, Ramiro, Rumoroso, Jose Ramon, Moreno, Raul et al.
DOI: 10.1097/MCA.0000000000000904

Actualidad

Noticias

El estudio, liderado por Vall d’Hebron, es el primero del Estado a analizar la relación entre las complicaciones del embarazo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.