Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Investigación en Envejecimiento, Fragilidad y Transiciones en Barcelona (REFiTBcn), acreditado por la AGAUR (SGR17), nace de la experiencia de los profesionales multidisciplinares del Parc Sanitari Pere Virgili. Está enfocado en la epidemiología clínica del envejecimiento y la investigación-implementación de intervenciones complejas innovadoras e integradas, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, desde la promoción de envejecimiento saludable al manejo de la fragilidad.
Las líneas de investigación incluyen: riesgo cardiovascular, deterioro cognitivo y alteraciones de la movilidad; decisiones compartidas y manejo individualizado para mejorar la rehabilitación en ictus y cáncer; manejo del delirium; atención integrada a la comunidad para prevenir la discapacidad o mejorar cuidados en domicilio.
El grupo mantiene colaboraciones punteras en Suecia, Canadá, Italia y EEUU.
En 8 años de vida, ha conseguido 70 publicaciones internacionales, 8 proyectos competitivos, 6 tesis doctorales defendidas y ha validado e implementado diferentes modelos innovadores de atención.
PMID: 34800286 Revista: European Geriatric Medicine Año: 2022 Referencia: Eur Geriatr Med. 2022 Feb;13(1):291-304. doi: 10.1007/s41999-021-00575-4. Epub 2021 Nov 20. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Achterberg, Wilco P; Bachmann, Stefan; Dockery, Frances; Everink, Irma H J; Gordon, Adam L; Grund, Stefan; Holstege, Marije S; Landi, Francesco; Martin, Finbarr C; O'Neill, Desmond et al. DOI: 10.1007/s41999-021-00575-4
PMID: 33406913 Revista: JOURNAL OF HEALTH PSYCHOLOGY Año: 2022 Referencia: J Health Psychol. 2022 Mar;27(4):974-989. doi: 10.1177/1359105320985580. Epub 2021 Jan 6. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Castellano-Tejedor, Carmina; Cencerrado, Andres; Torres-Serrano, Maria et al. DOI: 10.1177/1359105320985580
PMID: 34417734 Revista: AGING CLINICAL AND EXPERIMENTAL RESEARCH Año: 2022 Referencia: Aging Clin Exp Res. 2022 Feb;34(2):349-357. doi: 10.1007/s40520-021-01950-8. Epub 2021 Aug 20. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abati, C; Abraham, E; Abruzzese, G; Abruzzi, L; Alampi, D; Alberto, C; Antonini, B; Arena, M; Arena, M; Arosio, P et al. DOI: 10.1007/s40520-021-01950-8
PMID: 35157252 Revista: European Geriatric Medicine Año: 2022 Referencia: Eur Geriatr Med. 2022 Apr;13(2):505-506. doi: 10.1007/s41999-022-00611-x. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Inzitari, Marco; Soulis, George et al. DOI: 10.1007/s41999-022-00611-x
PMID: 34549243 Revista: The Journal of frailty & aging Año: 2021 Referencia: J Frailty Aging. 2021;10(4):310-312. doi: 10.14283/jfa.2021.23. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Cesari, M, Calvani, R, Canevelli, M, Aprahamian, I, de Souto Barreto, P, Azzolino, D, Fielding, R A, Vanacore, N, Inzitari, M, Marzetti, E et al. DOI: 10.14283/jfa.2021.23
PMID: 34105716 Revista: The Journal of frailty & aging Año: 2021 Referencia: J Frailty Aging. 2021;10(3):297-300. doi: 10.14283/jfa.2021.1. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Udina, C, Ars, J, Morandi, A, Vilaro, J, Caceres, C, Inzitari, M et al. DOI: 10.14283/jfa.2021.1
PMID: 34899582 Revista: Frontiers in Neurology Año: 2021 Referencia: Front Neurol. 2021 Nov 25;12:767484. doi: 10.3389/fneur.2021.767484. eCollection 2021. Factor de impacto: 4.003 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tejada, Pedro Ignacio, Garcia-Rodriguez, Nicolas, Rodriguez, Susana, Buxo, Xavi, Perez-Mesquida, Maria Engracia, Beseler, Maria Rosario, Salom, Juan B, Perez, Laura M, Inzitari, Marco, Otero-Villaverde, Sergio et al. DOI: 10.3389/fneur.2021.767484
PMID: 34844780 Revista: Rehabilitacion Año: 2021 Referencia: Rehabilitacion (Madr). 2021 Oct 30. pii: S0048-7120(21)00104-3. doi: 10.1016/j.rh.2021.10.002. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Llarch-Pinell, E, Monso-Monso, A, Ars, J, Udina, C, Inzitari, M, Grau-Sanchez, J et al. DOI: 10.1016/j.rh.2021.10.002
PMID: 32297245 Revista: European Geriatric Medicine Año: 2020 Referencia: Eur Geriatr Med. 2020 Feb;11(1):83-93. doi: 10.1007/s41999-020-00290-6. Epub 2020 Feb 17. Factor de impacto: 1.232 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Udina, C, Perez, L M, Inzitari, M, Crespo, N, Britez, L, Garcia-Salmones, M, Gual, N et al. DOI: 10.1007/s41999-020-00290-6
PMID: 32072727 Revista: Geriatrics & Gerontology International Año: 2020 Referencia: Geriatr Gerontol Int. 2020 Apr;20(4):366-372. doi: 10.1111/ggi.13877. Epub 2020 Feb 18. Factor de impacto: 2.022 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cunill, Joan, Monterde, Albert, Santaeugenia, Sebastia J, Mas, Miquel A, Tarazona-Santabalbina, Francisco J, Garcia-Lazaro, Manuela, Alventosa, Ana Maria, Gutierrez-Benito, Alicia et al. DOI: 10.1111/ggi.13877
PMID: 32006385 Revista: AGING CLINICAL AND EXPERIMENTAL RESEARCH Año: 2020 Referencia: Aging Clin Exp Res. 2020 Jun;32(6):1025-1034. doi: 10.1007/s40520-020-01478-3. Epub 2020 Jan 31. Factor de impacto: 2.697 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Hoogendijk, Emiel O, Stenholm, Sari, Ferrucci, Luigi, Bandinelli, Stefania, Inzitari, Marco, Cesari, Matteo et al. DOI: 10.1007/s40520-020-01478-3
Forma parte del proyecto PROFIT (Personalizando el abordaje del paciente oncológico frágil mediante la evaluación y la intervención individualizada), una iniciativa innovadora centrada en la atención integral de los pacientes oncológicos con fragilidad.
Hacemos un llamamiento a participar en el ensayo a las personas con diagnóstico de cáncer, mayores de 65 años y vecinas de Barcelona.
El Barcelona Aging coLLaboratory (BALL) tiene como objetivo crear soluciones innovadoras, con la participación de los usuarios finales, para mejorar la calidad de vida, y la atención sanitaria y social de las personas mayores.