Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Investigación en Envejecimiento, Fragilidad y Transiciones en Barcelona (REFiTBcn), acreditado por la AGAUR (SGR17), nace de la experiencia de los profesionales multidisciplinares del Parc Sanitari Pere Virgili. Está enfocado en la epidemiología clínica del envejecimiento y la investigación-implementación de intervenciones complejas innovadoras e integradas, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, desde la promoción de envejecimiento saludable al manejo de la fragilidad.
Las líneas de investigación incluyen: riesgo cardiovascular, deterioro cognitivo y alteraciones de la movilidad; decisiones compartidas y manejo individualizado para mejorar la rehabilitación en ictus y cáncer; manejo del delirium; atención integrada a la comunidad para prevenir la discapacidad o mejorar cuidados en domicilio.
El grupo mantiene colaboraciones punteras en Suecia, Canadá, Italia y EEUU.
En 8 años de vida, ha conseguido 70 publicaciones internacionales, 8 proyectos competitivos, 6 tesis doctorales defendidas y ha validado e implementado diferentes modelos innovadores de atención.
PMID: 35739478 Revista: BMC Geriatrics Año: 2022 Referencia: BMC Geriatr. 2022 Jun 23;22(1):516. doi: 10.1186/s12877-022-03072-w. Factor de impacto: 3.921 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Davey, Vanessa; Castellano-Tejedor, Carmina; Perez, Laura M; Soto-Bagaria, Luis; Risco, Ester; Mazo, Maria Victoria; Gomez, Ana; Salvador, Daniel; Yanguas, Javier; Enfedaque, Maria B et al. DOI: 10.1186/s12877-022-03072-w
PMID: 35757335 Revista: Frontiers in Cardiovascular Medicine Año: 2022 Referencia: Front Cardiovasc Med. 2022 Jun 9;9:935850. doi: 10.3389/fcvm.2022.935850. eCollection 2022. Factor de impacto: 6.05 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Alvarez-Martin, Claudia; Ribera, Aida; Marsal, Josep Ramon; Perez-Hoyos, Santiago; Ferreira-Gonzalez, Ignacio; Mauri, Josepa; Lidon, Rosa M; Pijoan, Jose Ignacio; Romaguera, Rafael; Soriano-Colome, Toni et al. DOI: 10.3389/fcvm.2022.935850
PMID: 35781510 Revista: European Heart Journal-Cardiovascular Imaging Año: 2022 Referencia: Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2022 Jul 4. pii: 6628344. doi: 10.1093/ehjci/jeac125. Factor de impacto: 6.875 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Barrabes, Jose A; Aguade-Bruix, Santiago; Ferreira-Gonzalez, Ignacio; Ribera, Aida; Pizzi, Maria Nazarena; Herrador, Lorena; Rodenas-Alesina, Eduard; Romero-Farina, Guillermo; Jordan, Pablo; Espinet-Coll, Carina et al. DOI: 10.1093/ehjci/jeac125
PMID: 35805225 Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health Año: 2022 Referencia: Int J Environ Res Public Health. 2022 Jun 21;19(13). pii: ijerph19137566. doi: 10.3390/ijerph19137566. Factor de impacto: 3.39 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarez-Subiela, Xavier; Castellano-Tejedor, Carmina; Verge-Munoz, Mireia; Esnaola-Letemendia, Kike; Palao-Vidal, Diego; Villar-Cabeza, Francisco et al. DOI: 10.3390/ijerph19137566
PMID: 33744918 Revista: AGE AND AGEING Año: 2021 Referencia: Age Ageing. 2021 Sep 11;50(5):1719-1727. doi: 10.1093/ageing/afab036. Factor de impacto: 10.668 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: De Buysscher, Pieter, Walther, Sten, Oeyen, Sandra, Leaver, Susannah, Watson, Ximena, Boulanger, Carole, Szczeklik, Wojciech, Schefold, Joerg C, Cecconi, Maurizio, Marsh, Brian et al. DOI: 10.1093/ageing/afab036
PMID: 33411332 Revista: JOURNAL OF THE AMERICAN GERIATRICS SOCIETY Año: 2021 Referencia: J Am Geriatr Soc. 2021 Feb;69(2):293-299. doi: 10.1111/jgs.16969. Epub 2020 Dec 8. Factor de impacto: 5.562 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rebora, Paola, Rozzini, Renzo, Bianchetti, Angelo, Blangiardo, Paolo, Marchegiani, Alice, Piazzoli, Andrea, Mazzeo, Francesca, Cesaroni, Giulia, Chizzoli, Anita, Guerini, Fabio et al. DOI: 10.1111/jgs.16969
PMID: 33484892 Revista: EXPERIMENTAL GERONTOLOGY Año: 2021 Referencia: Exp Gerontol. 2021 Apr;146:111242. doi: 10.1016/j.exger.2021.111242. Epub 2021 Jan 20. Factor de impacto: 4.032 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cesari, Matteo, Cherubini, Antonio, Guralnik, Jack M, Beresniak, Ariel, Rodriguez-Manas, Leocadio, Inzitari, Marco, Walston, Jeremy et al. DOI: 10.1016/j.exger.2021.111242
PMID: 33477879 Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health Año: 2021 Referencia: Int J Environ Res Public Health. 2021 Jan 19;18(2). pii: ijerph18020808. doi: 10.3390/ijerph18020808. Factor de impacto: 3.39 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Perez, Laura M, Castellano-Tejedor, Carmina, Cesari, Matteo, Soto-Bagaria, Luis, Ars, Joan, Zambom-Ferraresi, Fabricio, Baro, Sonia, Diaz-Gallego, Francisco, Vilaro, Jordi, Enfedaque, Maria B et al. DOI: 10.3390/ijerph18020808
Forma parte del proyecto PROFIT (Personalizando el abordaje del paciente oncológico frágil mediante la evaluación y la intervención individualizada), una iniciativa innovadora centrada en la atención integral de los pacientes oncológicos con fragilidad.
Hacemos un llamamiento a participar en el ensayo a las personas con diagnóstico de cáncer, mayores de 65 años y vecinas de Barcelona.
El Barcelona Aging coLLaboratory (BALL) tiene como objetivo crear soluciones innovadoras, con la participación de los usuarios finales, para mejorar la calidad de vida, y la atención sanitaria y social de las personas mayores.