Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El trabajo de nuestro grupo está centrado principalmente en la medicina personalizada, incluyendo (1.1) estudios de estabilidad química-funcional de fármacos en preparaciones individualizadas para administrar tanto vía oral como parenteral, así como la nutrición parenteral; investigación centrada en la evaluación y/o diseño de modelos farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) poblacionales y la caracterización de la farmacocinética de determinados fármacos de interés terapéutico en la población general o en determinados grupos de población; y investigación centrada en la farmacogenética y la farmacogenómica. También nos dedicamos a la Investigación centrada en intervenciones avanzadas: evaluación de medicamentos (efectividad, seguridad y estudios de costes de medicamentos); y salud móvil y telefarmacia.
PMID: 37858518 Revista: Farmacia hospitalaria : organo oficial de expresion cientifica de la Sociedad Espanola de Farmacia H Año: 2023 Referencia: Farm Hosp. 2023 Oct 17:S1130-6343(23)00887-5. doi: 10.1016/j.farma.2023.09.006. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Batzler, Anthony; Bianchi, Sevim B; Biernacka, Joanna M; Campany Herrero, David; Canete Ramirez, Carme; Coombes, Brandon J; Cox, Nancy J; Davis, Lea K; Ehinmowo, Michael; Fernandez Polo, Aurora et al. DOI: 10.1016/j.farma.2023.09.006
PMID: 37863310 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF INFECTIOUS DISEASES Año: 2023 Referencia: Int J Infect Dis. 2023 Oct 18:S1201-9712(23)00749-X. doi: 10.1016/j.ijid.2023.10.013. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abu-Zeinah, Ghaith; Adzic-Vukicevic, Tatjana; Aiello, Tommaso Francesco; Ammatuna, Emanuele; Arellano, Elena; Barac, Aleksandra; Bavastro, Martina; Bergantim, Rui; Besson, Caroline; Biernat, Monika M et al. DOI: 10.1016/j.ijid.2023.10.013
PMID: 37964360 Revista: BREAST CANCER RESEARCH Año: 2023 Referencia: Breast Cancer Res. 2023 Nov 14;25(1):143. doi: 10.1186/s13058-023-01736-y. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baulida, Josep; Benitez-Carbante, Maria Isabel; Benitez-Carbante, Maria Isabel; Diaz de Heredia, Cristina; Eyras, Eduardo; Fernandez Ledesma, Berta; Fernandez Ledesma, Berta; Fernandez-Polo, Aurora; Franco-Valls, Hector; Garcia de Herreros, Antonio et al. DOI: 10.1186/s13058-023-01736-y
PMID: 38029650 Revista: Respiratory Medicine and Research Año: 2023 Referencia: Respir Med Res. 2023 Nov 4;84:101064. doi: 10.1016/j.resmer.2023.101064. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Berastegui, Cristina; Berlana, David; Bougnoux, Marie-Elisabeth; Cardona-Pascual, Ignacio; Cole, Nathaniel; Consortium, Milieu Interieur; d'Enfert, Christophe; Delavy, Margot; Dubois, Florian; Duffy, Darragh et al. DOI: 10.1016/j.resmer.2023.101064
PMID: 35618498 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2022 Referencia: Med Clin (Barc). 2022 Nov 11;159(9):432-436. doi: 10.1016/j.medcli.2022.03.014. Epub 2022 May 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Aguilar-Company, Juan; Gomez-Domingo, M Rosa; Martin-Gomez, M Teresa; Rodriguez-Gonzalez, Esther; Ruiz-Camps, Isabel; Suanzes, Paula et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2022.03.014
PMID: 35620255 Revista: Clinical case reports Año: 2022 Referencia: Clin Case Rep. 2022 May 23;10(5):e05848. doi: 10.1002/ccr3.5848. eCollection 2022 May. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Benitez Hidalgo, Olga; Bescos Cabestre, Agustin; Bosch Albareda, Francesc; Gironella Mesa, Mercedes; Juarez Gimenez, Juan Carlos; Martinez Garcia, M Fernanda et al. DOI: 10.1002/ccr3.5848
PMID: 33547795 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2022 Apr 25;37(5):887-894. doi: 10.1093/ndt/gfab034. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Agraz, Irene; Bolufer, Monica; Bury, Roxana; Cataneda, Zaira; Felip, Enriqueta; Gabaldon, Alejandra; Garcia-Carro, Clara; Jose Soler, Maria; Josep Carreras, Maria; Lorente, David et al. DOI: 10.1093/ndt/gfab034
PMID: 35446006 Revista: CLINICAL DRUG INVESTIGATION Año: 2022 Referencia: Clin Drug Investig. 2022 May;42(5):417-426. doi: 10.1007/s40261-022-01144-8. Epub 2022 Apr 21. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Barcelo-Colomer, Maria Estrella; Fernandez-Liz, Eladio; Gomez-Ganda, Laura; Hortelano-Garcia, Maria Angeles; Lalueza-Broto, Pilar; Martin-Gracia, Elisabeth; Medel-Rebollo, Francisco Javier; Varon-Galcera, Carlota et al. DOI: 10.1007/s40261-022-01144-8
PMID: 33722884 Revista: ANTIMICROBIAL AGENTS AND CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: Antimicrob Agents Chemother. 2021 May 18;65(6). pii: AAC.02174-20. doi: 10.1128/AAC.02174-20. Print 2021 May 18. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Berastegui, Cristina; Bravo, Carles; Campany-Herrero, David; Campillo, Nuria; Deu, Maria; Grau, Santiago; Len, Oscar; Los-Arcos, Ibai; Martin-Gomez, Maria Teresa; Sacanell, Judith et al. DOI: 10.1128/AAC.02174-20
PMID: 33709894 Revista: Farmacia hospitalaria Año: 2021 Referencia: Farm Hosp. 2021 Mar 11;45(2):96-107. doi: 10.7399/fh.11655. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Alonso-Herreros, Jose Maria; Calleja-Hernandez, Miguel Angel; Cercos Lleti, Ana Cristina; Delgado-Sanchez, Olga; Gonzalez-Haba, Eva; Gorgas-Torner, Maria Queralt; Poveda-Andres, Jose Luis; Valero-Garcia, Silvia et al. DOI: 10.7399/fh.11655
PMID: 33638257 Revista: JOURNAL OF CLINICAL PHARMACY AND THERAPEUTICS Año: 2021 Referencia: J Clin Pharm Ther. 2021 Aug;46(4):1062-1070. doi: 10.1111/jcpt.13394. Epub 2021 Feb 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Batllori Badia, Emma; Cabanas Poy, Maria Josep; Camba-Longueira, Fatima; Caro-Teller, Jose Manuel; Fernandez-Hidalgo, Nuria; Frick, Marie Antoinette; Gorgas Torner, Maria Queralt; Jimenez-Lozano, Ines; Miarons, Marta; Moral-Pumarega, Maria Teresa et al. DOI: 10.1111/jcpt.13394
PMID: 33538192 Revista: CURRENT MEDICAL RESEARCH AND OPINION Año: 2021 Referencia: Curr Med Res Opin. 2021 Apr;37(4):703-710. doi: 10.1080/03007995.2021.1885366. Epub 2021 Feb 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aranzana-Martinez, Antonio; Barcelo-Colomer, Maria Estrella; Del Val Garcia, Jose Luis; Fernandez-Liz, Eladio; Larrosa-Garcia, Maria; Martin-Gracia, Elisabeth; Vivo-Tristante, Pere et al. DOI: 10.1080/03007995.2021.1885366
Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, organizamos una acción comunicativa para luchar contra el androcentrismo en cinco cuestiones médicas: ictus, enfermedades cardiovasculares, migraña, cáncer y respuesta a los medicamentos.
En el marco de un ensayo clínico, se probará el primer medicamento impreso en 3D en Europa en el ámbito pediátrico.