Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Microbiología del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) se centra en el estudio de los aspectos microbiológicos —en investigaciones básicas, traslacionales y clínicas— que podrían mejorar los resultados de los pacientes con enfermedades infecciosas.
Nuestras áreas de investigación prioritaria son:
Colaboramos activamente con otros laboratorios de microbiología, servicios sanitarios, centros y organizaciones nacionales e internacionales, así como con las distintas redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III en España.
Además, llevamos a cabo una importante actividad en la vigilancia de la evolución genotípica y fenotípica de los microorganismos presentes en la comunidad en cuanto a su virulencia, transmisibilidad, escape antigénico y resistencia antimicrobiana, en colaboración con las administraciones públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
PMID: 34922377 Revista: Journal of the Pediatric Infectious Diseases Socie Año: 2022 Referencia: J Pediatric Infect Dis Soc. 2022 Feb 23;11(2):69-72. doi: 10.1093/jpids/piab121. Factor de impacto: 3.164 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Coma, Ermengol, Vila, Jorgina, Mendez-Boo, Leonardo, Anton, Andres, Mora, Nuria, Fina, Francesc, Fabregas, Mireia, Medina, Manuel et al. DOI: 10.1093/jpids/piab121
PMID: 35185236 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2022 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2022 Feb 14. pii: S0213-005X(22)00024-6. doi: 10.1016/j.eimc.2022.01.014. Factor de impacto: 1.731 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Camara, Jordi, Anton, Andres, Fernandez-Huerta, Miguel, Salmeron, Paula, Hernandez-Hermida, Yolanda, Andres, Cristina, Niubo, Jordi, Calatayud, Laura, Angeles Dominguez, M, Pumarola, Tomas et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2022.01.014
PMID: 35078847 Revista: BMJ Open Año: 2022 Referencia: BMJ Open. 2022 Jan 25;12(1):e055649. doi: 10.1136/bmjopen-2021-055649. Factor de impacto: 2.692 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Blanco, Ignacio, Bordas, Anna, Soriano-Arandes, Antoni, Subirana, Maria, Malagrida, Rosina, Reyes-Uruena, Juliana Maria, Folch, Cinta, Soler-Palacin, Pere, Gascon, Mireia, Sunyer, Jordi et al. DOI: 10.1136/bmjopen-2021-055649
PMID: 35074352 Revista: ENVIRONMENTAL RESEARCH Año: 2022 Referencia: Environ Res. 2022 May 15;208:112720. doi: 10.1016/j.envres.2022.112720. Epub 2022 Jan 22. Factor de impacto: 6.498 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Carcereny, Albert, Garcia-Pedemonte, David, Martinez-Velazquez, Adan, Quer, Josep, Garcia-Cehic, Damir, Gregori, Josep, Anton, Andres, Andres, Cristina, Pumarola, Tomas, Chacon-Villanueva, Carme et al. DOI: 10.1016/j.envres.2022.112720
PMID: 32429799 Revista: Surgical Infections Año: 2021 Referencia: Surg Infect (Larchmt). 2021 Mar;22(2):222-226. doi: 10.1089/sur.2020.031. Epub 2020 May 20. Factor de impacto: 2.15 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Perez-Cameo, Cristina, Lung, Mayli, Hidalgo, Ernesto, Gomez-Gavara, Concepcion, Vargas, Victor, Nuvials, Xavier, Los-Arcos, Ibai, Castells, Lluis, Len, Oscar et al. DOI: 10.1089/sur.2020.031
PMID: 33603102 Revista: Scientific Reports Año: 2021 Referencia: Sci Rep. 2021 Feb 18;11(1):4215. doi: 10.1038/s41598-021-83762-4. Factor de impacto: 4.38 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pacin Ruiz, Beatriz, Garcia-Garcia, Selene, Esteban-Mur, Rafael, Tabernero, David, Buti, Maria, Rodriguez-Frias, Francisco, Lopez-Martinez, Rosa, Rando, Ariadna, Quer, Josep, Yll, Marcal et al. DOI: 10.1038/s41598-021-83762-4
PMID: 33497369 Revista: JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION Año: 2021 Referencia: J Clin Invest. 2021 Mar 15;131(6). pii: 145427. doi: 10.1172/JCI145427. Factor de impacto: 14.808 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Nuciforo, Paolo, Cribiu, Fulvia Milena, Erra, Roberta, Pugni, Lorenza, Rubio-Perez, Carlota, Alonso, Lidia, Simonetti, Sara, Croci, Giorgio A, Serna, Garazi, Ronchi, Andrea et al. DOI: 10.1172/JCI145427
PMID: 33482757 Revista: BMC Pregnancy and Childbirth Año: 2021 Referencia: BMC Pregnancy Childbirth. 2021 Jan 22;21(1):78. doi: 10.1186/s12884-021-03572-4. Factor de impacto: 3.007 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Molina, Francisca Sonia, Sulleiro, Elena, Anton, Andres, Esperalba, Juliana, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Frick, Marie Antoinette, Camba, Fatima, Pumarola, Tomas, Carreras, Elena, Mendoza, Manel et al. DOI: 10.1186/s12884-021-03572-4
PMID: 31335286 Revista: PEDIATRIC AND DEVELOPMENTAL PATHOLOGY Año: 2020 Referencia: Pediatr Dev Pathol. 2020 Mar-Apr;23(2):158-162. doi: 10.1177/1093526619865641. Epub 2019 Jul 23. Factor de impacto: 0.885 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Izquierdo-Blasco, Jaume, Salcedo Allende, Maria Teresa, Codina Grau, Maria Gemma, Gran, Ferran, Martinez Saez, Elena, Balcells, Joan et al. DOI: 10.1177/1093526619865641
PMID: 31445815 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2020 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Mar;38(3):99-104. doi: 10.1016/j.eimc.2019.06.008. Epub 2019 Aug 21. Factor de impacto: 1.654 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Fernandez-Huerta, Miguel, Vall, Marti, Fernandez-Naval, Candela, Barbera, Maria-Jesus, Arando, Maider, Lopez, Luis, Andreu, Antonia, Pumarola, Tomas, Serra-Pladevall, Judit, Esperalba, Juliana et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2019.06.008
PMID: 31818756 Revista: BIOSENSORS & BIOELECTRONICS Año: 2020 Referencia: Biosens Bioelectron. 2020 Feb 15;150:111925. doi: 10.1016/j.bios.2019.111925. Epub 2019 Nov 26. Factor de impacto: 10.257 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Molina, Israel, Ruiz-Vega, Gisela, Arias-Alpizar, Kevin, de la Serna, Erica, Borgheti-Cardoso, Livia Neves, Sulleiro, Elena, Del Campo, F Javier, Baldrich, Eva, Sanchez-Montalva, Adrian, Fernandez-Busquets, Xavier et al. DOI: 10.1016/j.bios.2019.111925
PMID: 31821494 Revista: JOURNAL OF TRAVEL MEDICINE Año: 2020 Referencia: J Travel Med. 2020 Feb 3;27(1). pii: 5671715. doi: 10.1093/jtm/taz099. Factor de impacto: 7.089 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Mendoza-Palomar, Natalia, Sulleiro, Elena, Perez-Garcia, Irene, Espiau, Maria, Soriano-Arandes, Antoni, Martin-Nalda, Andrea, Espasa, Mateu, Zarzuela, Francesc, Soler-Palacin, Pere et al. DOI: 10.1093/jtm/taz099
PMID: 30983817 Revista: WORLD JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY Año: 2019 Referencia: World J Gastroenterol. 2019 Apr 7;25(13):1566-1579. doi: 10.3748/wjg.v25.i13.1566. Factor de impacto: 3.411 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Godoy, Cristina, Tabernero, David, Sopena, Sara, Gregori, Josep, Cortese, Maria Francesca, Gonzalez, Carolina, Casillas, Rosario, Yll, Marcal, Rando, Ariadna, Lopez-Martinez, Rosa et al. DOI: 10.3748/wjg.v25.i13.1566
PMID: 30461599 Revista: SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES Año: 2019 Referencia: Sex Transm Dis. 2019 May;46(5):e50-e52. doi: 10.1097/OLQ.0000000000000947. Factor de impacto: 2.27 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arando, Maider, Espasa, Mateu, Anton, Andres, Gimferrer, Laura, Pinana, Maria, Fernandez-Huerta, Miguel, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Serra-Pladevall, Judit, Pumarola, Tomas, Vall-Mayans, Marti et al. DOI: 10.1097/OLQ.0000000000000947
PMID: 30449728 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF INFECTIOUS DISEASES Año: 2019 Referencia: Int J Infect Dis. 2019 Jan;78:34-38. doi: 10.1016/j.ijid.2018.10.005. Epub 2018 Oct 25. Factor de impacto: 3.538 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Macias, Antonio, Sanchez-Montalva, Adrian, Salvador, Fernando, Villar, Ana, Tortola, Teresa, Saborit, Nuria, Molina, Israel et al. DOI: 10.1016/j.ijid.2018.10.005
PMID: 30924870 Revista: JOURNAL OF TRAVEL MEDICINE Año: 2019 Referencia: J Travel Med. 2019 Jun 1;26(4). pii: 5423127. doi: 10.1093/jtm/taz022. Factor de impacto: 4.155 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Oliveira, I, Aznar, M L, Zarzuela, F, Sulleiro, E, Trevino, B, Serre, N, Pou, D, Salvador, F, Sanchez-Montalva, A, Bosch-Nicolau, P et al. DOI: 10.1093/jtm/taz022
La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.