Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Nuestro grupo de investigación es un grupo acreditado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de Cataluña, y se centra fundamentalmente en 2 áreas principales de interés; la relacionada con el trasplante de órganos sólidos, y especialmente renal, así como en Nefrología Clínica. Enfocamos nuestra investigación desde una perspectiva innovadora, básica-experimental y mecanística, y siempre con un objetivo traslacional. Por un lado, investigamos, desarrollamos e implementamos nuevas herramientas tecnológicas, diagnósticas y terapéuticas para descifrar y apuntar los mecanismos moleculares e inmunológicos principales responsables del rechazo del trasplante y su susceptibilidad a desarrollar infecciones oportunistas y neoplasias. Además, otra línea principal de nuestra investigación tiene como objetivo principal el estudio de los mecanismos que promueven ciertas patologías autoinmunitarias glomerulares, en el síndrome nefrótico idiopático, así como en la nefropatía diabética, prestando especial interés en el rol del sistema renina-angiotensina. Nuestro objetivo final es mejorar el manejo y cuidado de aquellos pacientes que desarrollan enfermedad renal, así como su calidad de vida, reduciendo su morbi-mortalidad.
PMID: 34969818 Revista: JOURNAL OF THE AMERICAN SOCIETY OF NEPHROLOGY Año: 2022 Referencia: J Am Soc Nephrol. 2022 Jan;33(1):6-8. doi: 10.1681/ASN.2021111471. Factor de impacto: 10.121 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Bestard, Oriol; Crespo, Elena et al. DOI: 10.1681/ASN.2021111471
PMID: 34554648 Revista: AMERICAN JOURNAL OF TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Am J Transplant. 2022 Feb;22(2):673-675. doi: 10.1111/ajt.16855. Epub 2021 Oct 5. Factor de impacto: 8.086 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Toapanta, Nestor; Esperalba, Juliana; Campos-Varela, Isabel; Pont, Teresa; Len, Oscar; Campins, Magda; Moreso, Francesc; Crespo, Elena; Munoz, Marina; Lopez, Manuel et al. DOI: 10.1111/ajt.16855
PMID: 35124011 Revista: KIDNEY INTERNATIONAL Año: 2022 Referencia: Kidney Int. 2022 May;101(5):1027-1038. doi: 10.1016/j.kint.2021.12.029. Epub 2022 Feb 4. Factor de impacto: 10.612 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fava, Alexandre; Donadeu, Laura; Jouve, Thomas; Gonzalez-Costello, Jose; Llado, Laura; Santana, Carolina; Toapanta, Nestor; Lopez, Manuel; Pernin, Vincent; Facundo, Carme et al. DOI: 10.1016/j.kint.2021.12.029
PMID: 35137195 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2022 Feb 7. pii: 6523371. doi: 10.1093/ndt/gfac029. Factor de impacto: 5.992 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Decramer, Stephane; Devuyst, Olivier; van Dyck, Maria; Ferraro, Pietro Manuel; Fila, Marc; Francisco, Telma; Ghiggeri, Gian Marco; Gondra, Leire; Guarino, Stefano; Hooman, Nakysa et al. DOI: 10.1093/ndt/gfac029
PMID: 34768461 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2021 Referencia: J Clin Med. 2021 Oct 26;10(21). pii: jcm10214941. doi: 10.3390/jcm10214941. Factor de impacto: 4.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sans-Pola, Carla, Agusti, Antonia, Bosch, Josep Angel, Agraz, Irene, Alerany, Carmen, Danes, Immaculada et al. DOI: 10.3390/jcm10214941
PMID: 34739540 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2021 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2021 Dec 28;37(Supplement_2):ii55-ii62. doi: 10.1093/ndt/gfab261. Factor de impacto: 5.992 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Unwin, Robert, Garneata, Liliana, Gesualdo, Loreto, Giannakou, Konstantinos, Goumenos, Dimitrios, Kartal, Ayse Tugba, Mani, Laila-Yasmin, Marti, Hans-Peter, Mayer, Christopher, Nielsen, Rikke et al. DOI: 10.1093/ndt/gfab261
PMID: 34622093 Revista: Kidney International Reports Año: 2021 Referencia: Kidney Int Rep. 2021 Aug 18;6(10):2535-2536. doi: 10.1016/j.ekir.2021.08.007. eCollection 2021 Oct. Factor de impacto: 4.164 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Bolufer Cardona, Monica, Soler Romeo, Maria Jose, McMahon, Gearoid M et al. DOI: 10.1016/j.ekir.2021.08.007
PMID: 34603691 Revista: Clinical Kidney Journal Año: 2021 Referencia: Clin Kidney J. 2021 Apr 7;14(10):2142-2150. doi: 10.1093/ckj/sfab075. eCollection 2021 Oct. Factor de impacto: 4.452 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Stevens, Kate I, Melilli, Edoardo, Diniz, Hugo, Gillis, Keith, Guerrot, Dominique, Montero, Nuria, Soler, Maria Jose, Desai, Tejas et al. DOI: 10.1093/ckj/sfab075
PMID: 32085620 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES Año: 2020 Referencia: Int J Mol Sci. 2020 Feb 18;21(4). pii: ijms21041372. doi: 10.3390/ijms21041372. Factor de impacto: 4.556 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Vives, Eloi, Sole, Cristina, Moline, Teresa, Vidal, Marta, Agraz, Irene, Ordi-Ros, Josep, Cortes-Hernandez, Josefina et al. DOI: 10.3390/ijms21041372
PMID: 32076718 Revista: CLINICAL INFECTIOUS DISEASES Año: 2020 Referencia: Clin Infect Dis. 2020 Dec 3;71(9):2375-2385. doi: 10.1093/cid/ciz1209. Factor de impacto: 8.313 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cruzado, Josep M, Jarque, Marta, Crespo, Elena, Melilli, Edoardo, Gutierrez, Alex, Moreso, Francesc, Guirado, Lluis, Revuelta, Ignacio, Montero, Nuria, Torras, Joan et al. DOI: 10.1093/cid/ciz1209
PMID: 32046355 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2020 Referencia: J Clin Med. 2020 Feb 8;9(2). pii: jcm9020472. doi: 10.3390/jcm9020472. Factor de impacto: 3.303 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Garcia-Fernandez, Nuria, Jacobs-Cacha, Conxita, Mora-Gutierrez, Jose Maria, Vergara, Ander, Orbe, Josune, Soler, Maria Jose et al. DOI: 10.3390/jcm9020472
PMID: 31869590 Revista: JOURNAL OF THE NEUROLOGICAL SCIENCES Año: 2020 Referencia: J Neurol Sci. 2020 Feb 15;409:116635. doi: 10.1016/j.jns.2019.116635. Epub 2019 Dec 14. Factor de impacto: 3.115 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Jimenez-Balado, Joan, Riba-Llena, Iolanda, Pizarro, Jesus, Palasi, Antoni, Penalba, Anna, Ramirez, Clara, Maisterra, Olga, Espinel, Eugenia, Ramos, Natalia, Pujadas, Francesc et al. DOI: 10.1016/j.jns.2019.116635
El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee
Esta beca impulsa la investigación para mejorar la atención de la enfermedad renal crónica con la participación activa de los pacientes en la definición, diseño e implementación de proyectos.
El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.