Pasar al contenido principal

Neumología

La actividad de investigación básica y clínica del grupo se centra sobre todo en áreas de inflamación y reparación, insuficiencia respiratoria e hipoxia tisular, y existe complementariedad e interrelación de estas áreas para el estudio de enfermedades como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar, infecciones, trasplantes, hipertensión pulmonar y trastornos respiratorios del sueño.

El grupo dispone de un laboratorio de investigación experimental, una unidad de investigación clínica y ensayos clínicos. Engloba a profesionales de diferentes especialidades (neumólogos, biólogos, personal de enfermería, técnicos de laboratorio, fisioterapeutas, etc). Este equipo multidisciplinar aporta un valor añadido al grupo y garantiza la existencia de la masa crítica necesaria para desarrollar proyectos científicos.

Nuestro grupo es un nódulo que pertenece a la red CIBERES (CIBER de Enfermedades Respiratorias) y también trabaja en colaboración con grupos del más alto prestigio nacional e internacional.

Publicaciones

The Clinical Utility of Determining the Allelic Background of Mutations Causing Alpha-1 Antitrypsin Deficiency: The Case with the Null Variant Q0(Mattawa)/Q0(ourem).

PMID: 33150777
Revista: COPD-Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Año: 2021
Referencia: Chronic Obstr Pulm Dis. 2021 Jan;8(1). doi: 10.15326/jcopdf.8.1.2020.0168.
Factor de impacto: 2.409
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Bellemare, Judith, Gaudreault, Nathalie, Valette, Kim, Belmonte, Irene, Nunez, Alexa, Miravitlles, Marc, Maltais, Francois, Bosse, Yohan et al.
DOI: 10.15326/jcopdf.8.1.2020.0168

Thrombocytosis during Stable State Predicts Mortality in Bronchiectasis.

PMID: 33507847
Revista: Annals of the American Thoracic Society
Año: 2021
Referencia: Ann Am Thorac Soc. 2021 Aug;18(8):1316-1325. doi: 10.1513/AnnalsATS.202002-094OC.
Factor de impacto: 6.831
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Dore, Simone, Saderi, Laura, Faverio, Paola, Amati, Francesco, Corsico, Angelo G, Blasi, Francesco, Chalmers, James D, Rutherford, Robert, Fardon, Thomas C, Sibila, Oriol et al.
DOI: 10.1513/AnnalsATS.202002-094OC

Circadian Patterns of Patients with Type 2 Diabetes and Obstructive Sleep Apnea.

PMID: 33440893
Revista: Journal of Clinical Medicine
Año: 2021
Referencia: J Clin Med. 2021 Jan 11;10(2). pii: jcm10020244. doi: 10.3390/jcm10020244.
Factor de impacto: 4.242
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Sampol, Gabriel, Lecube, Albert, Cambras, Trinitat, Romero, Odile, Diez-Noguera, Antoni et al.
DOI: 10.3390/jcm10020244

Clinical characteristics in 545 patients with severe asthma on biological treatment during the COVID-19 outbreak.

PMID: 33045398
Revista: Journal of Allergy and Clinical Immunology-In Practice
Año: 2021
Referencia: J Allergy Clin Immunol Pract. 2021 Jan;9(1):487-489.e1. doi: 10.1016/j.jaip.2020.09.050. Epub 2020 Oct 9.
Factor de impacto: 8.861
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Munoz, Xavier, Rial, Manuel Jorge, Valverde, Marcela, Del Pozo, Victoria, Gonzalez-Barcala, Francisco Javier, Martinez-Rivera, Carlos, Curto, Elena, Quirce, Santiago, Barranco, Pilar, Dominguez-Ortega, Javier et al.
DOI: 10.1016/j.jaip.2020.09.050

Actualidad

Noticias

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos e investigadores se han reunido para compartir los últimos avances en investigación sobre cómo los factores ambientales influyen en la salud humana, tanto a escala local como global.

La Unidad de Fibrosis Quística es líder en la investigación de nuevos tratamientos genéticos para la enfermedad.

EXIMIOUS

EXIMIOUS (Mapping Exposure-Induced Immune Effects: Connecting the Exposome and the Immunome), un projecte finançat per la Unió Europea que engloba 15 organitzacions de 7 països europeus.

EXIMIOUS té com a objectiu estudiar l’exposoma, és a dir, l’exposició a factors ambientals al llarg de la vida, per entendre la seva relació amb les malalties immunomediades, com ara les malalties autoimmunes o les al·lèrgies. Des del VHIR està liderat per la Dra. M Jesús Cruz i el seu equip de Pneumologia.