Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La principal característica de nuestro grupo es su carácter multidisciplinario, puesto que además de neuroradiólogos y técnicos está formado por un físico, un ingeniero, y un bioquímico.
Los objetivos de nuestros proyectos se centran en obtener nuevo conocimiento sobre los mecanismos fisiopatológicos implicados en diferentes enfermedades neurológicas, evaluar nuevos biomarcadores y terapias utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas de resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada (TC) y a través de la aplicación de herramientas de inteligencia artificial para la creación de modelos pronósticos. Nos centramos en el estudio de enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), epilepsia, neuro-oncología e ictus.
Además, la experiencia adquirida en la realización de estudios de RM nos permite actuar como plataforma para diseñar proyectos basados en RM, procesar imágenes, y realizar el análisis cuantitativo de los datos.
PMID: 35001198 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: J Neurol. 2022 Apr;269(4):1764-1772. doi: 10.1007/s00415-021-10958-z. Epub 2022 Jan 10. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arrambide, Georgina; Auger, Cristina; Carbonell, Pere; Cardenas-Robledo, Simon; Castillo, Joaquin; Castillo, Mireia; Cobo-Calvo, Alvaro; Comabella, Manuel; Espejo, Carmen; Galan, Ingrid et al. DOI: 10.1007/s00415-021-10958-z
PMID: 34800172 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: J Neurol. 2022 Jan;269(1):460. doi: 10.1007/s00415-021-10906-x. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Arrambide, Georgina; Auger, Cristina; Castillo, Joaquim; Cobo-Calvo, Alvaro; Comabella, Manuel; Galan, Ingrid; Gasperini, Claudio; Midaglia, Luciana; Montalban, Xavier; Nos, Carlos et al. DOI: 10.1007/s00415-021-10906-x
PMID: 34988947 Revista: ACTA NEUROLOGICA BELGICA Año: 2022 Referencia: Acta Neurol Belg. 2022 Jun;122(3):823-825. doi: 10.1007/s13760-021-01864-2. Epub 2022 Jan 6. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Auger, Cristina; Callejo, Ana; Cobo-Calvo, Alvaro; Lallana, Sofia; Rio, Jordi; Sanchez-Tejerina, Daniel et al. DOI: 10.1007/s13760-021-01864-2
PMID: 34596743 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: J Neurol. 2022 Jan;269(1):452-459. doi: 10.1007/s00415-021-10823-z. Epub 2021 Oct 1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arrambide, Georgina; Auger, Cristina; Castillo, Joaquim; Cobo, Alvaro; Comabella, Manuel; Galan, Ingrid; Gasperini, Claudio; Midaglia, Luciana; Montalban, Xavier; Nos, Carlos et al. DOI: 10.1007/s00415-021-10823-z
PMID: 33470039 Revista: NMR IN BIOMEDICINE Año: 2021 Referencia: NMR Biomed. 2021 Apr;34(4):e4462. doi: 10.1002/nbm.4462. Epub 2021 Jan 19. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarez-Torres, Maria Del Mar; Auger, Cristina; Chelebian, Eduard; Emblem, Kyrre E; Filice, Silvano; Fuster-Garcia, Elies; Garcia-Gomez, Juan Miguel; Juan-Albarracin, Javier; Molla-Olmos, Enrique; Oleaga, Laura et al. DOI: 10.1002/nbm.4462
PMID: 33441452 Revista: NEUROLOGY Año: 2021 Referencia: Neurology. 2021 Mar 16;96(11):e1561-e1573. doi: 10.1212/WNL.0000000000011494. Epub 2021 Jan 13. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Barkhof, Frederik; Bellenberg, Barbara; Bisecco, Alvino; Ciccarelli, Olga; Filippi, Massimo; Gallo, Antonio; Gobbi, Claudio; Kearney, Hugh; Lukas, Carsten; Matthews, Lucy et al. DOI: 10.1212/WNL.0000000000011494
PMID: 33437067 Revista: Nature Reviews Neurology Año: 2021 Referencia: Nat Rev Neurol. 2021 Mar;17(3):173-184. doi: 10.1038/s41582-020-00439-8. Epub 2021 Jan 12. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Alahmadi, Adnan A S; Audoin, Bertrand; Barkhof, F; Barkhof, Frederik; Charalambous, Thalis; Chard, Declan T; Ciccarelli, O; Ciccarelli, Olga; De Stefano, N; Enzinger, C et al. DOI: 10.1038/s41582-020-00439-8
PMID: 33193932 Revista: Radiology case reports Año: 2021 Referencia: Radiol Case Rep. 2020 Nov 2;16(1):72-77. doi: 10.1016/j.radcr.2020.10.043. eCollection 2021 Jan. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Auger, Cristina; Ferrante, Paolo; Mora, Juan Andres; Rovira, Alex; Saez, Elena Martinez; Salazar, Lourdes et al. DOI: 10.1016/j.radcr.2020.10.043
PMID: 32439639 Revista: AMERICAN JOURNAL OF NEURORADIOLOGY Año: 2020 Referencia: AJNR Am J Neuroradiol. 2020 Jun;41(6):1001-1008. doi: 10.3174/ajnr.A6547. Epub 2020 May 21. Factor de impacto: 3.381 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tintore, M, Sastre-Garriga, J, Auger, C, Montalban, X, Evangelou, N, Rovira, A, Cappelle, S, Crescenzo, F, Alberich, M, Arrambide, G et al. DOI: 10.3174/ajnr.A6547
PMID: 32139431 Revista: AMERICAN JOURNAL OF NEURORADIOLOGY Año: 2020 Referencia: AJNR Am J Neuroradiol. 2020 Mar;41(3):461-463. doi: 10.3174/ajnr.A6481. Epub 2020 Mar 5. Factor de impacto: 3.381 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pareto, D, Garcia-Vidal, A, Alberich, M, Auger, C, Montalban, X, Tintore, M, Sastre-Garriga, J, Rovira, A et al. DOI: 10.3174/ajnr.A6481
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
Los doctores Xavier Montalban, Àlex Rovira y Mar Tintoré han sido reconocidos en la categoría de Neurociencias y Comportamiento, y el doctor Jordi Rello en la categoría Interdisciplinaria
El programa, impulsado por Biocat en colaboración con el CIMIT (Boston), va dirigido a emprendedores y emprendedoras en el proceso de llevar su tecnología al mercado en los próximos años.
Análisis de imagen de Resonancia Magnética