Pasar al contenido principal
21/11/2024

Fomentamos las sinergias entre el VHIR y el IBEC con una jornada de colaboración

Dra. Begoña Benito i Dr. Josep Samitier

Dra. Begoña Benito y Dr. Josep Samitier

21/11/2024

El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.

El 21 de noviembre se ha celebrado la 1ª Jornada Colaborativa Traslacional entre el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), un evento centrado en potenciar las sinergias entre ambas instituciones.

Con esta jornada, el VHIR y el IBEC dan un nuevo impulso a su alianza con el objetivo de fortalecer la investigación y la innovación en el campo de la bioingeniería y la salud. Esta colaboración forma parte de una serie de iniciativas que ambas instituciones han desarrollado conjuntamente en los últimos años. Anteriormente, el IBEC y el VHIR habían firmado convenios para el desarrollo de intervenciones sanitarias innovadoras y proyectos científicos comunes, pero en esta nueva fase de colaboración buscan profundizar y ampliar estas sinergias mediante diversas acciones conjuntas.

La dirección de cada centro fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. La Dra. Begoña Benito, directora del VHIR, aseguró que “esta será una jornada para aprender y disfrutar mucho, porque no hay otra forma de hacer ciencia que de manera colaborativa e interdisciplinaria”. Por su parte, el Dr. Josep Samitier, director del IBEC, afirmó que “llevamos tiempo trabajando juntos y esperamos que esta iniciativa sirva para fortalecer la colaboración y desarrollar nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas para los pacientes”.

A continuación, se presentaron diferentes iniciativas conjuntas que ya están en marcha, como los Planes Complementarios. También se presentó un nuevo Programa de becas predoctorales conjuntas, en el que se ofrecerán cuatro ayudas para la realización de tesis doctorales codirigidas por investigadores del VHIR y del IBEC, con el fin de fomentar proyectos de investigación colaborativa entre ambas instituciones y así potenciar las sinergias.

En el marco de esta colaboración, también se están estableciendo las bases para diversas acciones de mentoría destinadas a promover el intercambio de conocimiento entre las dos instituciones. Entre estas acciones se contemplan la organización de programas de inmersión clínica, comités de traslación clínica y coloquios clínicos, para que los investigadores del IBEC puedan obtener una comprensión más profunda de cómo su investigación puede impactar directamente la práctica clínica y mejorar la salud de los pacientes. Asimismo, se pretende que el personal sanitario pueda exponer necesidades clínicas no cubiertas que puedan dar lugar al desarrollo de nuevas líneas de investigación traslacional.

La jornada continuó con la presentación de proyectos que son casos de éxito en la colaboración entre ambas instituciones. Finalmente, investigadores del VHIR y del IBEC expusieron algunos de los proyectos más destacados en los ámbitos de las neurociencias, la ingeniería tisular y los organoides, las enfermedades infecciosas, la salud de la mujer, la nanomedicina, el cáncer y la imagen médica.

El evento también contó con un espacio de networking para fomentar la interacción entre los participantes en las sesiones y, de este modo, impulsar la puesta en marcha de nuevos proyectos conjuntos.

Noticias relacionadas

Durante la jornada anual de investigación del Instituto Catalán de la Salud, la Dra. Maria Buti, el Dr. Manel Mendoza, Laia Fernández y Berta Paez han recibido los galardones.

El ensayo clínico, en el que también ha participado Vall d’Hebron, demuestra que la nueva terapia mejora en un 86% la supervivencia de los pacientes con deficiencia de timidina quinasa 2 (TK2d).

El proyecto tiene como objetivo mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento mediante la biomedicina computacional, las terapias innovadoras y la transferencia del conocimiento a la práctica clínica.

Profesionales relacionados

Bernat Serra Creus

Bernat Serra Creus

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Raquel Adeliño Recasens

Raquel Adeliño Recasens

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Pau  Rello Sabaté

Pau Rello Sabaté

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Camblor Blasco, Andrea

Camblor Blasco, Andrea

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.