Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El objetivo del grupo de Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación (SODIR) es la investigación integral e innovadora en las áreas de choque, insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia renal aguda, disfunción orgánica, resucitación y monitorización del paciente en estado crítico. Además, el grupo de investigación tiene especial interés en aplicar la inteligencia artificial como un instrumento para obtener soluciones innovadoras para los pacientes críticos.
PMID: 35012662 Revista: CRITICAL CARE Año: 2022 Referencia: Crit Care. 2022 Jan 10;26(1):18. doi: 10.1186/s13054-021-03882-1. Factor de impacto: 9.097 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: de Batlle, Jordi, Gomez, Silvia, Moncusi-Moix, Anna, Carmona, Paola, Santisteve, Sally, Monge, Aida, Gort-Paniello, Clara, Zuil, Maria, Cabo-Gambin, Ramon, Manzano Senra, Carlos et al. DOI: 10.1186/s13054-021-03882-1
PMID: 34996993 Revista: Scientific Reports Año: 2022 Referencia: Sci Rep. 2022 Jan 7;12(1):28. doi: 10.1038/s41598-021-03970-w. Factor de impacto: 4.38 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Renes Carreno, Emilio, Escriba Barcena, Almudena, Catalan Gonzalez, Mercedes, Alvarez Lerma, Francisco, Palomar Martinez, Mercedes, Nuvials Casals, Xavier, Jaen Herreros, Felisa, Montejo Gonzalez, Juan Carlos et al. DOI: 10.1038/s41598-021-03970-w
PMID: 34867954 Revista: Frontiers in Immunology Año: 2021 Referencia: Front Immunol. 2021 Nov 17;12:734652. doi: 10.3389/fimmu.2021.734652. eCollection 2021. Factor de impacto: 7.561 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Morante-Palacios, Octavio, Lorente-Sorolla, Clara, Ciudad, Laura, Calafell-Segura, Josep, Garcia-Gomez, Antonio, Catala-Moll, Francesc, Ruiz-Sanmartin, Adolfo, Martinez-Gallo, Monica, Ferrer, Ricard, Ruiz-Rodriguez, Juan Carlos et al. DOI: 10.3389/fimmu.2021.734652
PMID: 34825976 Revista: Annals of Intensive Care Año: 2021 Referencia: Ann Intensive Care. 2021 Nov 26;11(1):159. doi: 10.1186/s13613-021-00951-0. Factor de impacto: 6.925 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Moreno, Gerard, Carbonell, Raquel, Martin-Loeches, Ignacio, Sole-Violan, Jordi, Correig I Fraga, Eudald, Gomez, Josep, Ruiz-Botella, Manuel, Trefler, Sandra, Bodi, Maria, Murcia Paya, Josefa et al. DOI: 10.1186/s13613-021-00951-0
PMID: 34806858 Revista: Revista Espanola de Quimioterapia Año: 2021 Referencia: Rev Esp Quimioter. 2021 Nov 22. doi: 10.37201/req/096.2021. Factor de impacto: 1.553 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Lara, N, McCann, E, Fenoll, R, Gomez-Ulloa, D, Lozano, V, Lopez, D, Ferrer, R, Farinas, M C, Maseda, E, Salavert, M et al. DOI: 10.37201/req/096.2021
PMID: 34751263 Revista: The Lancet regional health. Europe Año: 2021 Referencia: Lancet Reg Health Eur. 2021 Dec;11:100243. doi: 10.1016/j.lanepe.2021.100243. Epub 2021 Nov 4. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ballesteros, Juan Carlos, Papiol, Elisabeth, Vina, Lucia, Sancho, Susana, Nieto, Mercedes, Lorente, Maria Del Carmen, Badallo, Oihane, Fraile, Virginia, Armestar, Fernando, Estella, Angel et al. DOI: 10.1016/j.lanepe.2021.100243
Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.
Estará en el centro de la toma de decisiones de la publicación científica, la más relevante a nivel mundial dedicada exclusivamente a la Medicina Intensiva
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.