Pasar al contenido principal

Adrián Sánchez Montalvá

Soc metge especialista en Medicina Interna i Infectologia, així com Doctor en Medicina per la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre les malalties infeccioses la meva principal àrea d'interès és la Medicina Tropical, la Tuberculosi i la Salut Internacional. Actualment la meva activitat assistencial i investigadora es desenvolupa a l'Hospital Vall d'Hebron i a l'Institut de Recerca Vall d'Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Enfermedades Infecciosas
Vall Hebron Institut de Recerca
Enfermedades Infecciosas
Hospital General

Adrián Sánchez Montalvá

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Enfermedades Infecciosas
Vall Hebron Institut de Recerca
Enfermedades Infecciosas
Hospital General

Soc metge especialista en Medicina Interna i Infectologia, així com Doctor en Medicina per la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre les malalties infeccioses la meva principal àrea d'interès és la Medicina Tropical, la Tuberculosi i la Salut Internacional. Actualment la meva activitat assistencial i investigadora es desenvolupa a l'Hospital Vall d'Hebron i a l'Institut de Recerca Vall d'Hebron.

La meva activitat assistencial es centra actualment en l'atenció de pacients amb malalties infeccioses, i específicament pacients amb malalties importades, parasitosis i tuberculosi. A nivell docent participo en cursos i màsters de Medicina Tropical, Salut Internacional i Tuberculosi vinculats a diferents entitats universitàries. Participo en nombroses ponències nacionals i internacionals tant de divulgació com d'investigació. Les línies d'investigació en les que treballo inclouen tuberculosi, arbovirosis, geohelmints, malaltia de Chagas, hidatidosis, leishmània així com gestió de dades en salut internacional. Actualment participo en projectes d'investigació nacionals i internacionals. A nivell de publicacions en revistes científiques en els últims 5 anys he participat en més de 40 publicacions en revistes internacionals.

Proyectos

Incorporació Dr. Israel Molina a la RETICS en Malalties tropicals

IP: Israel Molina Romero
Colaboradores: Maria Luisa Aznar Ruiz de Alegria, Antoni Soriano Arandes, Diana Pou Ciruelo, Begoña Treviño Maruri, Juan Espinosa Pereiro, Pau Bosch Nicolau, Nuria Serre Delcor, Fernando M Salvador Velez, Jordi Gómez i Prat, Adrián Sánchez Montalvá, Elena Sulleiro Igual, Ines Mercedes Oliveira Souto
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 130542.5
Referencia: RD16/0027/0003
Duración: 01/01/2017 - 30/06/2022

PICAT (Plataforma Integral per al Control d¿ Arbovirosis a CaTalunya)

IP: Israel Molina Romero
Colaboradores: Diana Pou Ciruelo, Fernando M Salvador Velez, Esperanza Esteban Serna, Raisa Morales Martinez, Adrián Sánchez Montalvá, Elena Sulleiro Igual
Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut
Financiación: 125216.28
Referencia: SLT002/16/00466
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2019

Sol·licitud Río Hortega Linea de investigación_Salud internacional y medicina tropical

IP: Israel Molina Romero
Colaboradores: Adrián Sánchez Montalvá, Laia Perez Lasarte
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 53732
Referencia: CM16/00196
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2018

Identificación de biomarcadores de miocardiopatía chagásica mediante el uso de la metabolómica.

IP: Israel Molina Romero
Colaboradores: Begoña Treviño Maruri, Nuria Serre Delcor, Adrián Sánchez Montalvá
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 52635
Referencia: PI14/01825
Duración: 01/01/2015 - 31/12/2017

Noticias relacionadas

Este proyecto dará a conocer a las sociedades sus derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva, y empoderará a los jóvenes para que tomen decisiones informadas y adecuadas.

En el Día Mundial del Ensayo Clínico, destacamos algunos de los estudios donde hemos participado que han confirmado la eficacia de nuevos fármacos y han permitido su aprobación por las agencias reguladoras.

La nueva pauta tiene la misma eficacia que la estándar, pero solo una cuarta parte de la duración, lo que reduce el porcentaje de abandonos y efectos secundarios.

Profesionales relacionados

Victor José Gallardo Lopez

Victor José Gallardo Lopez

Técnico de investigación
Cefalea y dolor neurológico
Leer más
Montserrat Janer Cabo

Montserrat Janer Cabo

Auxiliar de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Xavier Nuvials Casals

Xavier Nuvials Casals

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Marian Del Hoyo Martín

Marian Del Hoyo Martín

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.