Pasar al contenido principal

Antonio Moreno Galdó

Vaig néixer a Granada i em vaig llicenciar en Medicina i Cirurgia a la Facultat de Medicina de la Universitat de Granada. Vaig realitzar l'especialitat de Pediatria a l'Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona (1984-1988) i la tesi doctoral a la Universitat Autònoma de Barcelona. Vaig treballar com a metge adjunt al Servei de Pediatria de l'Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca (Espanya) entre els anys 1989 i 1992 i des de 1992 treballo a l'Hospital Universitari Vall d'Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Crecimiento y Desarrollo
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Neumología, alergología y fibrosis quística
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Antonio Moreno Galdó

Antonio Moreno Galdó

Antonio Moreno Galdó

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Crecimiento y Desarrollo
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Neumología, alergología y fibrosis quística
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Vaig néixer a Granada i em vaig llicenciar en Medicina i Cirurgia a la Facultat de Medicina de la Universitat de Granada. Vaig realitzar l'especialitat de Pediatria a l'Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona (1984-1988) i la tesi doctoral a la Universitat Autònoma de Barcelona. Vaig treballar com a metge adjunt al Servei de Pediatria de l'Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca (Espanya) entre els anys 1989 i 1992 i des de 1992 treballo a l'Hospital Universitari Vall d'Hebron.

Entre els anys 1989 i 1997 la meva dedicació professional a l'Hospital Vall d'Hebron va estar dirigida a les Cures Intensives Pediàtriques i des de 1998 em vaig especialitzar en Pneumologia Pediàtrica sent actualment el cap de Secció de les Unitats d'Al·lèrgia, Pneumologia Pediàtrica i Fibrosi Quística de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron. Sóc responsable mèdic del programa de trasplantament pulmonar infantil d'aquest hospital que es va iniciar el 1998.
Des de l'any 2006 sóc professor associat i des de l'any 2014 professor titular-agregat de Pediatria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Les meves línies de recerca al VHIR inclouen la inflamació pulmonar en l'asma en lactants i en nens escolars, la funció pulmonar en nens, i l'estudi de les malalties respiratòries pediàtriques rares, com la discinèsia ciliar, la hipertensió pulmonar i les pneumopaties intersticials pediàtriques.

Líneas de investigación

Enfermedades respiratorias raras: discinesia ciliar primaria, enfermedades pulmonares intersticiales pediátricas e hipertensión pulmonar pediátrica.

1.1 Discinesia ciliar primaria (DCP): somos centro de referencia para el diagnóstico de DCP y hemos establecido una red de colaboración clínica y de investigación con otros centros de diagnóstico de DCP nacionales e internacionales.

1.2 Enfermedades pulmonares intersticiales pediátricas. Lideramos el registro español del ISCIII para enfermedades pulmonares intersticiales pediátricas y hemos iniciado un proyecto para caracterizar la incidencia y la base molecular de estas enfermedades raras en España. Tenemos importantes colaboraciones internacionales en este campo (registro chILD de la UE y ensayo clínico financiado con E-rare 3).

1.3 Hipertensión pulmonar pediátrica. Colaboramos activamente con el Registro Español de Hipertensión Pulmonar Pediátrica (REHIPED) y estamos desarrollando una intensa investigación epidemiológica en esta área.


IP: Antonio Moreno Galdó

Asma y sibilancias recurrentes. Función pulmonar del lactante y del niño.

Asma y sibilancias recurrentes: marcadores inflamatorios. Estudio de su patogenia y tratamiento.

Función pulmonar del lactante y del niño: valores de referencia y aplicación clínica.

IP: Antonio Moreno Galdó, Inés de Mir Messa

Paediatric respiratory diseases.

The Paediatric Pulmonology and Cystic Fibrosis Unit is a Spanish referral center for paediatric lung transplantation and pulmonary hypertension and a Catalonia referral center for children with cystic fibrosis, including the neonatal screening program. The main lines of research include the study of inflammation and bronchial hyperresponsiveness in asthma in infants and older children, the determination of reference values for spirometry in children and the study of lung function in children with sequelae of neonatal respiratory disease (bronchopulmonary dysplasia). The Unit has established a new line of study of ciliary motility and ultrastructure in primary ciliary dyskinesia to allow further study of this rare disease.

IP: Antonio Moreno Galdó

Proyectos

Creixement i Desenvolupament

IP: Antonio Moreno Galdó
Colaboradores: Maria Clemente Leon, Diego Yeste Fernandez, Félix Castillo Salinas, Mónica Fernández Cancio, Inés de Mir Messa, Ariadna Campos Martorell, Sandra Rovira Amigo, Alba Torrent Vernetta, Ana Díez Izquierdo, Noelia Baz Redón, Nuria Camats Tarruella, SILVIA GARTNER TIZZANO
Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 00779
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Determinación de la utilidad de la nariz electrónica como herramienta en el seguimiento y detección precoz de exacerbaciones en pacientes pediátricos (4-18 años) con patología respiratoria. Proyecto PINOCCHIO

IP: Antonio Moreno Galdó
Colaboradores: Ana Díez Izquierdo, Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 65000
Referencia: CM21/00181
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2023

Mejorando el diagnóstico de la discinesia ciliar primaria

IP: Antonio Moreno Galdó
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Fundación Asociación Española de Pediatría
Financiación: 25500
Referencia: AEP/CLINICA_BASICA/2021/MORENO
Duración: 31/07/2021 - 30/07/2023

Primary ciliary dyskinesia in adult bronchiectasis. Diagnostic strategy based on next generation sequencing gene panel analysis.

IP: Antonio Moreno Galdó
Colaboradores: Antonio Álvarez Fernandez, David Clofent Alarcón, Sandra Rovira Amigo, Alba Torrent Vernetta, Noelia Baz Redón, Nuria Camats Tarruella
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 134915
Referencia: PI20/01419
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2023

Noticias relacionadas

Vall d'Hebron es un referente en el ámbito asistencial, con más de 30.000 pacientes de enfermedades minoritarias atendidos, como en investigación: somos el centro del Estado con mayor número de ensayos clínicos de enfermedades minoritarias autorizados.

Se reconoció la tarea de más de 70 profesionales dedicadas a esta enfermedad pulmonar, tanto asistencial como de investigación.

Se han galardonado el estudio por el diagnóstico de la discinesia ciliar dirigido por el grupo Crecimiento y Desarrollo del VHIR y la EPISCAN II, donde ha participado el Dr. Miravitlles.

Profesionales relacionados

David Cano Martinez

David Cano Martinez

Leer más
Sarai Rodríguez Navarro

Sarai Rodríguez Navarro

Tècnic/a Grau Superior
Unidad de Proyectos Estratégicos
Área de Proyectos Competitivos
Leer más
Raul Juntas Morales

Raul Juntas Morales

Jefe de grupo
Sistema Nervioso Periférico
Leer más
Amador Garcia  Ruiz de Gordejuela

Amador Garcia Ruiz de Gordejuela

Investigador postdoctoral
Cirugía General
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.