Fernanda Raquel Da Silva Andrade Investigadora en Grupo Direccionamiento y Liberación Farmacológica - Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), Barcelona, España, y es Profesora Asociada en el Departamento de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, España. Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas (Universidad de Lisboa, Portugal) y un Doctorado en Ciencias Farmacéuticas - Tecnología Farmacéutica (Universidad de Porto, Portugal). Instituciones de las que forman parte Investigador/a principal Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia Vall Hebron Institut de Recerca Fernanda Raquel Da Silva Andrade Instituciones de las que forman parte Investigador/a principal Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia Vall Hebron Institut de Recerca Investigadora en Grupo Direccionamiento y Liberación Farmacológica - Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), Barcelona, España, y es Profesora Asociada en el Departamento de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, España. Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas (Universidad de Lisboa, Portugal) y un Doctorado en Ciencias Farmacéuticas - Tecnología Farmacéutica (Universidad de Porto, Portugal).
Sus intereses de investigación se basan en el desarrollo de formulaciones, especialmente nanopartículas, para la administración de fármacos y biofármacos (péptidos, proteínas y material genético) para el tratamiento de enfermedades desafiantes. También tiene experiencia en el estudio de los efectos de fármacos y sistemas de administración en células madre cancerosas y en el desarrollo y uso de modelos de cultivo celular, modelos animales y modelos ex vivo para estudios de absorción de fármacos a través de la barrera pulmonar, intestinal y hematoencefálica. Su principal objetivo se basa en el desarrollo de sistemas multifuncionales de administración de fármacos con características mejoradas, como un mayor índice terapéutico y un direccionamiento dirigida, que permitan un tratamiento eficiente y seguro de enfermedades desafiantes como el cáncer o las enfermedades infecciosas, con el objetivo final de la medicina personalizada. Su trabajo de investigación en diferentes proyectos y colaboraciones con una variedad de grupos de investigación de diferentes países han dado como resultado la autoría de dos patentes, varios artículos de investigación y revisión, así como capítulos de libros.
Proyectos Mejora del tratamiento de las enfermedades de depósito lisosomal mediante vehículos nanométricos optimizados. IP: Ibane Abasolo Olaortua Colaboradores: Sandra Mancilla Zamora, Zamira Vanessa Diaz Riascos, Fernanda Raquel Da Silva Andrade, Diana Fernandes de Rafael Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 116160 Referencia: PI18/00871 Duración: 01/01/2019 - 30/06/2022 SAFETY TESTING IN THE LIFE CYCLE OF NANOTECHNOLOGY-ENABLED MEDICAL TECHNOLOGIES FOR HEALTH.. IP: Ibane Abasolo Olaortua Colaboradores: Marc Miquel Moltó Abad, Olga Sánchez- Maroto Carrizo, Julia German Cortes, Sandra Mancilla Zamora, Zamira Vanessa Diaz Riascos, Belen Garcia Prats, Angels Alcina Mila, Maria Fidel Lledò, Fernanda Raquel Da Silva Andrade, Diana Fernandes de Rafael, Simon Schwartz Navarro Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 649580 Referencia: SAFE-N-MEDTECHEC_H2020-NMBP2018 Duración: 01/04/2019 - 30/09/2023 Terapia combinada mediante nuevos nanoconjugados terapéuticos contra Células Madre Tumorales en tumores de mamas triple negativos IP: Simon Schwartz Navarro Colaboradores: Laura García Latorre, Joaquin Seras Franzoso, Fernanda Raquel Da Silva Andrade, Diana Fernandes de Rafael Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 123420 Referencia: PI17/02242 Duración: 01/01/2018 - 31/12/2020 Paginación Primera página « Página anterior ‹ Página 1 Página 2 Página actual 3