19/03/2025 Dos investigadores del VHIR reciben becas postdoctorales y predoctorales de la Fundación La Caixa Beques de postdoctorat Junior Leader i de doctorat INPhINIT. 19/03/2025 La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente. La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países. Entre las personas galardonadas se encuentran dos investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR): La Dra. Diana Fernandes de Rafael, investigadora principal del grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia, ha recibido una beca Junior Leader, la cual tiene una duración de tres años. La Dra. Fernandes trabaja en el diseño, desarrollo y validación preclínica de sistemas basados en nanotecnología aplicados al tratamiento de enfermedades como el cáncer. Arthur Cardoso, investigador predoctoral del grupo de Enfermedades Neurodegenerativas del VHIR, ha recibido una beca predoctoral INPhINIT, con una duración de cuatro años. Su investigación se centra en la relación entre el eje intestino-cerebro y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, con un especial interés en la identificación y desarrollo de nuevos biomarcadores y terapias dirigidas a la microbiota. Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional. El programa de Becas de la Fundación "la Caixa" es de los más importantes entre los promovidos por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan. En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020. Las becas otorgadas se han distribuido entre cerca de 60 centros de investigación y universidades de España y Portugal. En lo que se refiere a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica lideran la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6 becarios, la biología matemática y computacional con 5 becarios y la biología celular con 4 becarios. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp