Pasar al contenido principal

Gemma Nieva Rifa

Soy Doctora en Psicología y trabajo como adjunta del Servicio de Salud Mental e investigadora del VHIR. Mis intereses son las drogodependencias y la salud mental, especialmente el trastorno por consumo de tabaco y, en general, la psicología del cambio. Me gusta la vertiente asistencial, la docencia y la investigación. También soy la vicepresidenta de la Comisión del Hospital sin Humo.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psicólogo/a
Psiquiatría
Hospital General

Gemma Nieva Rifa

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psicólogo/a
Psiquiatría
Hospital General

Soy Doctora en Psicología y trabajo como adjunta del Servicio de Salud Mental e investigadora del VHIR. Mis intereses son las drogodependencias y la salud mental, especialmente el trastorno por consumo de tabaco y, en general, la psicología del cambio. Me gusta la vertiente asistencial, la docencia y la investigación. También soy la vicepresidenta de la Comisión del Hospital sin Humo.

Soy Doctora en Psicología. Inicié mi trayectoria en el Hospital Vall d'Hebron en 2006 como psicóloga realizando intervención especializada en tabaquismo en formato individual y grupal, Me he especializado en el tratamiento del trastorno por consumo de nicotina/tabaco en pacientes con patología psiquiátrica (incluidas otras adicciones). Asimismo, estoy comprometida con el Hospital siendo la vicepresidenta del Comité Comisión Hospital sin Humo. Mi tesis doctoral fue sobre Tabaco y Salud Mental. Tengo el máster en Tabaquismo (PIUFET, 2022).
Soy profesora asociada de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​profesora de varios másteres universitarios y docente en cursos vinculados presenciales y online. Formo parte de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco, miembro del Grupo de Tabaco y Salud Mental coordinado por la Red Catalana de Hospitales sin Humo, y coordinadora del Grupo de Tabaco de la Coordinadora de CAS de Cataluña.
También soy autora de diversas publicaciones de ámbito nacional e internacional. He participado como investigadora en varios proyectos y ensayos clínicos. He colaborado también en la publicación de diversas guías clínicas.

Noticias relacionadas

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos e investigadores se han reunido para compartir los últimos avances en investigación sobre cómo los factores ambientales influyen en la salud humana, tanto a escala local como global.

Un trabajo del Vall d’Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu muestra que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de problemas emocionales, y los espacios verdes disminuyen las alteraciones de conducta.

El programa de formación doctoral de excelencia liderado por la UAB TOUCH MSCA-COFUND, centrado en el ámbito de la salud mental, abre hasta el 31 de marzo su segunda convocatoria.

Profesionales relacionados

Montserrat García Portabella

Montserrat García Portabella

Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor
Leer más
Manuel Jesus Iglesias Cabezas

Manuel Jesus Iglesias Cabezas

Investigador predoctoral
Microbiología
Leer más
Sonia Galindo Maycas

Sonia Galindo Maycas

Técnico de investigación
Infección e inmunidad en el paciente pediátrico
Leer más
Blanca  Borras  Bermejo

Blanca Borras Bermejo

Investigador predoctoral
Epidemiología y Salud Pública
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.