Pasar al contenido principal

Pilar Lusilla Palacios

Soy doctora en medicina y especialista en Psiquiatría con más de 25 años de experiencia en la profesión. Actualmente trabajo en la unidad de Interconsultas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d'Hebron y soy profesora de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Asimismo soy una de las principales investigadoras del grupo de investigación de Psiquiatría y adicciones del Instituto de la Investigación del Vall d'Hebron (VHIR). Pertenezco a diversas sociedades científicas y soy miembro fundadora del Grupo en español de trabajo en entrevista motivacional y miembro de la junta directiva de la asociación internacional de formadores en entrevista motivacional (MINT).

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Médico
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Pilar Lusilla Palacios

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Médico
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Soy doctora en medicina y especialista en Psiquiatría con más de 25 años de experiencia en la profesión. Actualmente trabajo en la unidad de Interconsultas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d'Hebron y soy profesora de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Asimismo soy una de las principales investigadoras del grupo de investigación de Psiquiatría y adicciones del Instituto de la Investigación del Vall d'Hebron (VHIR). Pertenezco a diversas sociedades científicas y soy miembro fundadora del Grupo en español de trabajo en entrevista motivacional y miembro de la junta directiva de la asociación internacional de formadores en entrevista motivacional (MINT).

Experta en el tratamiento de trastornos mentales, adictivos y patología dual en el profesional sanitario. Ex-coordinadora de la Unidad de Internamiento del programa de atención Integral al médico enfermo. Profesora de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Formadora acreditada en entrevista motivacional. Experta en el manejo de la adherencia al tratamiento en pacientes con patologías crónicas. Ha realizado investigaciones como investigador principal con financiación competitiva pública y privada: MaratoTV3 (Proyecto ESPELMA), FP-7 (www.thepreciousproject.eu) y H-2020 (www.socratesvr.eu) sobre la aplicación de la entrevista motivacional en diferentes ámbitos: por la mejora de la satisfacción de los pacientes, la mejora de la adherencia al tratamiento con el uso de la tecnología (mhealth y realidad virtual) aplicada al cambio de conducta y la motivación hacia hábitos saludables.

Noticias relacionadas

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos e investigadores se han reunido para compartir los últimos avances en investigación sobre cómo los factores ambientales influyen en la salud humana, tanto a escala local como global.

Un trabajo del Vall d’Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu muestra que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de problemas emocionales, y los espacios verdes disminuyen las alteraciones de conducta.

Profesionales relacionados

Zaira Nieto Fernández

Zaira Nieto Fernández

Investigador predoctoral
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
David Clofent Alarcón

David Clofent Alarcón

Neumología
Leer más
Mar Xunclà  Lloret

Mar Xunclà Lloret

Investigador predoctoral
Medicina Genética
Leer más
Anna  Abuli  Vidal

Anna Abuli Vidal

Investigador postdoctoral
Medicina Genética
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.