Pasar al contenido principal

Sara Guila Fidel Kinori

Soy especialista en Psicología Clínica, adjunta del Servei de Psiquiatria, desde el año 2004. Tengo un Màster en Psicología de la Salud y el Doctorado en Psicología. Realizo actividades asistenciales, de docencia y de investigación, dentro del ámbito del Estrés Traumático y de la Psicología de la Salud. Soy además la referente para las iniciativas de Arte en salud que se desarrollan en nuestro Hospital.

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Psicòleg/a
Cirugía Plástica y Quemados
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Sara Guila Fidel Kinori

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Psicòleg/a
Cirugía Plástica y Quemados
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Soy especialista en Psicología Clínica, adjunta del Servei de Psiquiatria, desde el año 2004. Tengo un Màster en Psicología de la Salud y el Doctorado en Psicología. Realizo actividades asistenciales, de docencia y de investigación, dentro del ámbito del Estrés Traumático y de la Psicología de la Salud. Soy además la referente para las iniciativas de Arte en salud que se desarrollan en nuestro Hospital.

Desde el año 2004 trabajo en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de la Vall d'Hebron, después de haber cursado estudios universitarios (Máster y Doctorado), en Psicología de la Salud y en Atención a las Personas tras acontecimientos traumáticos.
Realicé mi Tesis doctoral en el Hospital, en la Unidad Especializada de Quemados, evaluando la evolución psicológica de los pacientes afectados por quemaduras, durante dos años post-incidente.
Actualmente, desarrollo mis actividades asistenciales/clínicas, enfocadas en Rehabilitación Cardíaca, Tratamientos persistentes, enfocados en las memorias traumáticas recientes y pasadas.
En estos últimos años estoy elaborando el proyecto global de la aplicaciónd el Paradigam ade Artes en Salut para nuestro centro Hospitalario.

Proyectos

Protección de la confidencialidad en las historias clínicas informatizadas: los pacientes en la consulta de Salud Mental hospitalaria

IP: Sara Guila Fidel Kinori
Colaboradores: Miquel Casas Brugué
Entidad financiadora: Fundació Víctor Grífols i Lucas
Financiación: 5000
Referencia: VGL-2010-01
Duración: 19/10/2010 - 19/10/2011

Expresión diferencial de citocinas y metaloproteinasas en el edema macular secundario a trastornos oclusivos venosos retinianos y el edema macular uveítico: análisis comparativo en humor vítreo

IP: José García Arumí
Colaboradores: Carme Macià Badia, Sara Guila Fidel Kinori
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 58080
Referencia: PI06/0803
Duración: 01/01/2007 - 30/06/2011

Noticias relacionadas

El proyecto europeo DISCOvERIE, liderado por Vall d’Hebron, abre la puerta a diagnósticos más personalizados y a nuevas estrategias de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El encuentro se celebra en el marco de Healing Arts Barcelona, con el objetivo de conocer y debatir cómo la participación en actividades artísticas puede contribuir a mejorar la salud física y mental.

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Profesionales relacionados

Richard Mast

Richard Mast

Auxiliar de investigación
Investigación Biomédica en Urología
Leer más
Eva Polverino

Eva Polverino

Investigador/a principal
Neumología
Leer más
Annabelle Parent

Annabelle Parent

Técnico de investigación
Enfermedades Neurodegenerativas
Leer más
Sofia  Contreras  Medina

Sofia Contreras Medina

Investigador predoctoral
Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.