Pasar al contenido principal

Silvia Arévalo Martínez

Sóc Obstetra especialitzada de medicina fetal i cirurgia fetal.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Medicina Materna y Fetal
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Medicina Fetal
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Silvia Arévalo Martínez

Silvia Arévalo Martínez

Silvia Arévalo Martínez

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Medicina Materna y Fetal
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Medicina Fetal
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Sóc Obstetra especialitzada de medicina fetal i cirurgia fetal.

Des de 2006 treballo a l'àrea de Patologia Materna i Fetal i des de 2007 més centralitzada en la patologia fetal, de la que sóc responsable des del 2017 i cap de secció des de 2018. Les meves súper especialitzats són les complicacions de gestacions gemel·lars monocorials, les cardiopaties congènites i l'assessorament i tractament de la espina bífida.

Líneas de investigación

Cancer de mama y embarazo


IP: Silvia Arévalo Martínez

Gestación múltiple

IP: Carlota Rodó Rodríguez, Silvia Arévalo Martínez, Nerea Maiz Elizaran

Complicaciones en la gestación monocorial

IP: Nerea Maiz Elizaran, Carlota Rodó Rodríguez, Silvia Arévalo Martínez

Gestación múltiple

Las gestaciones múltiples tienen un mayor riesgo de parto prematuro que las gestaciones únicas y el riesgo aumenta con el número de fetos. La duración de un embarazo de trillizos tiene un promedio de 32 a 34 semanas de gestación. Aunque la tasa de mortalidad perinatal de las gestaciones multifetales ha mejorado, las complicaciones neonatales como la morbilidad perinatal, la discapacidad neurológica u otra discapacidad grave aumentan según aumenta el número de fetos.

IP: Carlota Rodó Rodríguez, Silvia Arévalo Martínez, Nerea Maiz Elizaran

Proyectos

Medicina maternal i fetal

IP: Elena Carreras Moratonas
Colaboradores: Julio Herrero García, Itziar Garcia Ruiz, Nerea Maiz Elizaran, Ma Teresa Higueras Sanz, Maria Luisa Pancorbo Lerma, Maria Ángeles Sánchez Durán, Manuel Casellas Caro, Maria Dolores Cabrera Herrera, Mª Isabel Salgado Poveda, Alba Farràs Llobet, Francisco Baró Mariné, Manel Mendoza Cobaleda, Melchor Carbonell Socias, Silvia Arévalo Martínez, Vanessa Bueno López, Anna Suy Franch, Inés Zulema Calero Fernández, Maria del Mar Goya Canino, Carlota Rodó Rodríguez, Marta Miserachs Sala, Pablo García Manau, Paula Garcia Aguilar, Berta Serrano Sanchez, Lidia Illan Hernandez, Maia Brik Spinelli, Maite Avilés García, Erika Bonacina , Mackina Giula
Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 01087
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

CtDNA IN BREAST MILK FOR EARLY DETECTION OF PREGNANCY ASSOCIATED BREAST CANCER

IP: -
Colaboradores: Itziar Garcia Ruiz, Victoria Reyes López, Silvia Arévalo Martínez, Cristina Viaplana Donato, Martin Espinosa Bravo, Vicente Peg Camara
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 159115
Referencia: PI21/01020
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

TISSUE ENGINEERING FOR THE IMPROVEMENT OF THE FETOSCOPIC REPAIR OF OPEN SPINAL NEURAL TUBE DEFECTS IN OVINE FETUSES (TISSUE-NTD)

IP: Nerea Maiz Elizaran
Colaboradores: Ana Lain Fernandez, Margarita Codinach Creus, Silvia Arévalo Martínez, Pablo García Manau, Paula Garcia Aguilar, Susana Manrique Muñoz, Manuel López Paredes, Ester Del Barco Martínez, Erika Bonacina
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 135520
Referencia: PI20/00421
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2023

Terapia celular para la regeneración neutral y el tratamiento del mielomeningocele en modelo experimental de feto de oveja.

IP: Carlos Giné Prades
Colaboradores: Silvia Arévalo Martínez, Mario Marotta Baleriola, Manuel López Paredes
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 83490
Referencia: PI18/01825
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Noticias relacionadas

El ensayo clínico que ha dirigido Vall d'Hebron concluye que con un análisis de sangre en el segundo trimestre, más del 90% de las mujeres podrán parar el tratamiento sin consecuencias negativas ni por ellas ni por los bebés

Les dones representen un 72% del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus: hem celebrat el 8-M amb un acte on les nostres professionals han estat les protagonistes. 

Hakima Ouaarab Essadek, del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Drassanes-Vall d'Hebron, asesorará al Departamento de Salud en el abordaje de las desigualdades de género.

Profesionales relacionados

Victor Guerra Ruiz

Victor Guerra Ruiz

Técnico de investigación
Neumología
Leer más
Sara Belón

Sara Belón

Leer más
Arnau Monforte Pallares

Arnau Monforte Pallares

Investigador junior
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Maria Josefa Azpiroz Franch

Maria Josefa Azpiroz Franch

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.