Pasar al contenido principal

Vanesa Richarte Fernández

Soy médico psiquiatra, desde el año 2009 trabajo en el Programa de *TDAH del adulto de nuestro hospital, Mi tarea asistencial se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de este trastorno, y de sus comorbididades, tanto en niños, adolescentes como en adultos. Paralelamente, estoy vinculada al Instituto de Investigación Vall de Hebrón, donde colaboro en diferentes estudios de investigación centrada en el TDAH, tanto a nivel de genética, neuroimatge, realidad virtual y microbioma.

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Vanesa Richarte Fernández

Vanesa Richarte Fernández

Vanesa Richarte Fernández

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Soy médico psiquiatra, desde el año 2009 trabajo en el Programa de *TDAH del adulto de nuestro hospital, Mi tarea asistencial se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de este trastorno, y de sus comorbididades, tanto en niños, adolescentes como en adultos. Paralelamente, estoy vinculada al Instituto de Investigación Vall de Hebrón, donde colaboro en diferentes estudios de investigación centrada en el TDAH, tanto a nivel de genética, neuroimatge, realidad virtual y microbioma.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Psiquiatría en el Hospital de la Santa Cruz y Santo Pablo. Máster de Paidopsiquiatria por la Universitat Autònoma de Barcelona. Psiquiatra especialista del Programa de TDAH del Hospital Universitario Vall de Hebrón. Mi tarea asistencial está centrada en la evaluación, diagnóstico y tratamiento del TDAH y de sus comorbididades, en población infantil, adolescente y adulta. Coautora de más de 60 publicaciones nacionales e internacionales sobre el TDAH y 5 capítulos de libro. A nivel de investigación, formo parte como Investigadora colaboradora del CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, Grupo G27) y del Grupo de Investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall de Hebrón Instituto de investigación (VHIR). Mi línea de investigación está centrada en el TDAH infantil, adolescente y adulto, incluyendo ensayos clínicos sobre tratamientos farmacológicos y psicológicos, estudios de neuroimagen, genética y microbioma intestinal.

Proyectos

Psiquiatria, Salut Mental i Addiccions

IP: Miquel Casas Brugué
Colaboradores: Natalia Calvo Piñero, Carlos Jacas Escarcellé, Montserrat Corrales De la Cruz, Marc Ferrer Vinardell, José Antonio Ramos Quiroga, Lara Grau Lopez, Iris Garcia Martínez, Marta Ribases Haro, Raquel Vidal Estrada, Vanesa Richarte Fernández, Francisco Collazos Sanchez, Maria Soler Artigas
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 35200
Referencia: 2017SGR1461
Duración: 01/01/2017 - 30/09/2021

Identificación de factores de riesgo en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) a través del estudio del perfil de metilación de ADN a escala genómica

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Montserrat Corrales De la Cruz, Iris Garcia Martínez, Vanesa Richarte Fernández
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 122815
Referencia: PI14/01700
Duración: 01/01/2015 - 31/12/2018

Psiquiatria, Salut Mental i Addicions (GRC)

IP: Miquel Casas Brugué
Colaboradores: Núria Gómez Barros, Natalia Calvo Piñero, Montserrat Corrales De la Cruz, Marc Ferrer Vinardell, José Antonio Ramos Quiroga, Lara Grau Lopez, Iris Garcia Martínez, Marta Ribases Haro, Raquel Vidal Estrada, Vanesa Richarte Fernández, Francisco Collazos Sanchez
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 27000
Referencia: 2014 SGR 1357
Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016

Relación entre los antecedentes de prematuridad y el consumo de fármacos para el tratamiento del TDAH en la infancia. Estudio observacional retrospectivo.

IP: Josep Perapoch López
Colaboradores: Alfons Macaya Ruíz, Vanesa Richarte Fernández
Entidad financiadora: Fundación Alicia Koplowitz
Financiación: 50000
Referencia: FAK-2012-02
Duración: 01/10/2012 - 30/12/2014

Noticias relacionadas

El proyecto europeo DISCOvERIE, liderado por Vall d’Hebron, abre la puerta a diagnósticos más personalizados y a nuevas estrategias de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El encuentro se celebra en el marco de Healing Arts Barcelona, con el objetivo de conocer y debatir cómo la participación en actividades artísticas puede contribuir a mejorar la salud física y mental.

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Profesionales relacionados

Arturo Miguel Battaglia Cáceres

Arturo Miguel Battaglia Cáceres

Investigador predoctoral
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Berta Paez Montserrat

Berta Paez Montserrat

Investigador predoctoral
Enfermedades Neurovasculares
Leer más
Antonio Palasi Franco

Antonio Palasi Franco

Técnico de investigación
Enfermedades Neurovasculares
Leer más
Marta Peris Sales

Marta Peris Sales

Investigador predoctoral
Unidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN)
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.