Pasar al contenido principal

Xavier Montalban Gairín

Actualmente soy Jefe de Servicio de Neurología desde el año 2012 y director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) desde el año 2007, en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, Jefe del Grupo de Investigación en Neuroinmunología de su Instituto de Investigación (VHIR) desde 1995 y desde el año 2006 Profesor de Neurología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y desde el año 2021 de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC).

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Neurología
Hospital General
Director
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Xavier Montalban Gairín

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Neurología
Hospital General
Director
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Actualmente soy Jefe de Servicio de Neurología desde el año 2012 y director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) desde el año 2007, en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, Jefe del Grupo de Investigación en Neuroinmunología de su Instituto de Investigación (VHIR) desde 1995 y desde el año 2006 Profesor de Neurología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y desde el año 2021 de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC).

Obtuve mi licenciatura (1983) y mi doctorado en medicina (1990) en la UAB, realizando mi especialización en Neurología en el Hospital Universitario de Vall d'Hebron (1988) y completando mi formación postdoctoral en el St Thomas' Hospital y en el National Hospital for Neurology and Neurosurgery (Londres).

Además de los cargos actualmente desarrollados anteriormente ejercí, entre 2017 y 2020, como profesor de medicina y director de la División de Neurología de la Universidad de Toronto y director del Centro de Esclerosis Múltiple (EM) en el Hospital St Michael de esta ciudad.

Por lo que se refiere a otros roles de liderazgo, soy expresidente (2014-2016) y actual Miembro Honorario del European Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (ECTRIMS). También soy Miembro del Board y del Comité científico de la European Charcot Foundation, así como de otros numerosos consejos y comités nacionales, regionales e internacionales.

Desde enero de 2023 soy el presidente del International Advisory Committee on Clinical Trials in MS patrocinado por ECTRIMS y la National Multiple Sclerosis Society (NMSS), uno de los comités más influyentes en EM en todo el mundo.

Mi producción científica asciende a más de 800 artículos publicados en revistas de revisión por pares, con más de 52.000 citas y un Índice-H de Scopus de 101. Además, en los últimos cinco años he estado entre los investigadores más citados (Web of Science).

He sido Investigador Principal (IP) o Colaborador en más de 35 proyectos competitivos por valor de más de 8,5 millones de euros y he participado como IP en más de 150 ensayos clínicos.

Entre los galardones recibidos cabe destacar los recientes John Dystel Prize 2022 de la American Academy of Neurology (AAN) y la NMSS y el Charcot Award 2023 otorgado por la Multiple Sclerosis International Federation (MSIF).

Proyectos

Función de las proteínas de choque técnico (HSP, heat shock protein)-70 en la patogenia de la esclerosis múltiple

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Carmen Espejo Ruiz, Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 109804.5
Referencia: MS07/00146
Duración: 01/01/2008 - 31/12/2013

REEM - Red Española de Esclerosis Múltiple

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Carlos Nos Llopis, Sunny Malhotra Sareen, Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Fco. Javier Aymerich Martínez, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Manuel Comabella Lopez, Carmen Tur Gomez, Herena Eixarch Ahufinger, Montserrat Moreno Sánchez, Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, M Jesus Arevalo Navines, Dunia Muñoz Valdivielso, Carmen Espejo Ruiz, Angela Vidal Jordana, Joaquin Castillo Justribo, Mireia Castillo Juarez, Nicolás Miguel Fissolo
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 364373.77
Referencia: RD07/0060/0020
Duración: 01/01/2008 - 31/12/2014

Espectroscopia por RM de protón e imagen de transferencia de magnetización en el estudio de primeros episodios sugestivos de Esclerosis Múltiple.

IP: -
Colaboradores: Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, Xavier Montalban Gairín
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 40940
Referencia: PI020971
Duración: 06/11/2002 - 31/12/2005

Estudio de la Heterogeneidad de la Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente Mediante Resonancia Magnética y Perfiles de Expresión Génica

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Jordi Rio Izquierdo, Alex Rovira Cañellas
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 150040
Referencia: PI061334
Duración: 01/01/2007 - 30/06/2010

Noticias relacionadas

El Dr. Montalban ha transformado la investigación y el tratamiento de la esclerosis múltiple, contribuyendo a reducir la discapacidad de los pacientes, mejorando significativamente su calidad de vida y abriendo nuevas vías para el manejo de la enfermedad.

El reconeixement destaca la seva contribució a l'estudi de l'esclerosi múltiple.

La Dra. Buti está nominada en la categoría de Investigación y el Dr. Montalbán en la categoría de Medicina.

Profesionales relacionados

María  Puigcerver  Mas

María Puigcerver Mas

Fisiología y Fisiopatología Digestiva
Leer más
Andrea Onieva Salgado

Andrea Onieva Salgado

Investigador predoctoral
Terapia Génica en el Sistema Nervioso
Leer más
Joaquin Ruiz Altarejo

Joaquin Ruiz Altarejo

Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Sara García González

Sara García González

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.