Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

El VHIR rep gairebé 700.000€ de La Marató 2018 per dos projectes de recerca en oncologia pediàtrica

Los proyectos de la Dra.Soledad Gallego y el Dr. Josep Roma han sido galardonados por su excelencia en la investigación y la financiación otorgada les permitirá mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los niños.

Noticias

Rivaroxaban gairebé duplicaria el risc de trombosi recurrent en pacients amb síndrome d’anticossos antifosfolipídics en comparació amb warfarina

Rivaroxaban no mostra inferioritat en comparació amb antagonistes de la vitamina K (warfarina) pel tractament de la síndrome d'anticossos antifosfolipídics.

Noticias

El VHIR firma un convenio de donación con el Centro Internacional de Reproducción Humana Asistida de Barcelona

Con esta beca de investigación se pretende estudiar y profundizar en el conocimiento de los anticuerpos que se cree que provocan lesión en trofoblasto y / o los vasos placentarios.

Noticias

La Asociació Pulseras Candela financiará con 150.000€ un proyecto de investigación del VHIR en un tipo de tumor pediátrico del sistema nervioso central

L'ependimoma pediàtric és un tumor altament agressiu del sistema nerviós central que roman incurable en aproximadament el 40% dels casos.

Noticias

Más de 150 personas descubren las interioridades de Vall d’Hebron durante el 48H Open House BCN

En el VHIR, los visitantes pudieron conocer la sala de cultivos, el laboratorio de Patología Neuromuscular y Mitocondrial, la sala de congeladores y la Unidad de Alta Tecnología.

Noticias

Apuntan una nueva estrategia terapéutica que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infarto

La degradación de ciertas proteínas tras el infarto afecta a la capacidad de cardioprotección durante la restauración del flujo sanguíneo.

Noticias

Los ganadores del Concurso Fotográfico Vall d'Hebrón 2018 recogen su obra en formato lámina

En la edición de 2018 se presentaron un total de 53 fotografías, de las cuales 26 correspondían a la categoría de Fotografía Científica.

Noticias

Vall d’Hebron participa en el Festival BCN Ciència 2019

El Festival tendrá lugar el fin de semana del 26 y 27 de octubre en el Moll de la Fusta de Barcelona y Vall d'Hebron organizará 6 actividades para acercar la ciencia a la ciudadanía.

Noticias

La carrera solidaria Nick Horta destina ás de 5.000€ a la campaña ‘Sueño de Colores’ para la lucha contra el cáncer de la mujer

La campaña 'Sueño de colores' contribuye a la investigación contra el cáncer de la mujer y la mejora del bienestar de la salud de todas aquellas mujeres que lo padecen.

Noticias

La investigación básica y clínica en Vall d'Hebron premiadas en el Congreso de la Sociedad Española de Nefrología

Los profesionales del Vall d'Hebron han recibido una ayuda en cada una de las dos categorías, investigación básica, investigación clínica y una ayuda para la realización de guías de práctica clínica.

Noticias

Vall d’Hebron identifica un nuevo tipo celular como principal diana y reservorio en tejidos de persones infectadas por el VIH

Las células residentes de memoria (TRM) son uno de los mayores reservorios del VIH, ya que son las células más abundantes en los tejidos periféricos.

Noticias

Un estudio del VHIR relaciona los niveles de mtDNA y el riesgo de parkinsonismo en pacientes con paraplejia espástica

El estudio se centró en caracterizar los síntomas de 35 pacientes en los que se estudiaron las alteraciones genéticas presentes en SPG7, los niveles de mtDNA y las características clínicas.

Noticias

Sistema y criterios de priorización de las solicitudes de las ayudas para la contratación de personal investigador novel (FI) para el año 2020

AGAUR ha publicado el https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/7970/1762128.pdf" DOGC número DOGC núm 7970, con fecha 30 de septiembre de 2019, la convocatoria de ayudas para la contratación de personal investigador novel para el año 2020 (FI-DGR 2020).

Noticias

El VHIR abre sus puertas con motivo del 48H Open House BCN

La visita, que podrá realizarse dentro del 48H Open House BCN, permitirá conocer el bloque quirúrgico del Hospital General, el edificio Mediterránea del VHIR y el VHIO.

Noticias

El VHIR participa en el proyecto Immune-Image para desarrollar nuevas herramientas diagnósticas para detectar la dinámica de ciertas células inmunológicas in vivo con PET/TC

En el marco proyecto Immune-Image, el VHIR investigará nuevos radiofármacos para el estudio de las células inmunitarias en colitis ulcerosa y en oncología.

Noticias

Amics Joan Petit Nens amb Càncer Fundació entrega 60.000€ para investigar el cáncer infantil

Gracias a las aportaciones de la Fundación Joan Petit se han podido establecer líneas de investigación en tumores cerebrales.

Noticias

Vall d’Hebron y ”la Caixa” presentan un espacio pionero para estudiar el cerebro de los pacientes con migraña: el Migraine Adaptive Brain Center

Un espacio pionero para estudiar el cerebro de los pacientes con migraña que atenderá más de 8.000 personas al año y que también quiere enmpoderar a los pacientes para que se conviertan sus propios prescriptores.

Noticias

Modis Therapeutics, startup con tecnología licenciada por el VHIR, es adquirida por Zogenix por 250M de dólares

El principal producto de Modis es MT1621, una terapia combinada de desoxinucleósidos para tratar la deficiencia de timidina quinasa 2, que fue desarrollada por el Dr. Ramon Martí y el Dr. Michio Hirano.

Noticias

Vall d’Hebron, segundo clasificado en el CAGI Challenge Internacional de predicción del significado clínico de variantes en genes de cáncer de mama y ovario hereditarios

Se trata de un concurso en el que la comunidad bioinformática de todo el mundo presenta sus predicciones para diferentes conjuntos de variantes patogénicas asociadas a diferentes enfermedades genéticas.

Noticias

Vall d'Hebron coordinará tres proyectos europeos Horizon 2020

Estos proyectos están liderados por los doctores Rafael Simó, Sara Marsal, Javier Santos y Josep Antoni Ramos Quiroga.