Pasar al contenido principal
11/12/2023

El proyecto NanoDIRE-CT avanza hacia la terapia dirigida a células madre tumorales mediante nanocuerpos

Equip de NanoDIRE-CT

Equipo de NanoDIRE-CT en Vall d'Hebron.

11/12/2023

Durante el último año, la colaboración entre Vall d'Hebron y ZeClinics ha encontrado tres candidatos a nanocuerpos con potentes propiedades anticancerígenas en el modelo de pez cebra.

El Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y ZeClinics trabajan conjuntamente en el proyecto NanoDIRE-CT, cuyo objetivo es utilizar un método innovador basado en nanocuerpos, es decir, fragmentos de anticuerpos de pequeño tamaño, para la terapia dirigida de células madre tumorales.

Durante el último año, se han concentrado esfuerzos en demostrar la notable capacidad de los nanocuerpos meticulosamente elegidos. Estos nanocuerpos han demostrado ser decisivos para impedir el crecimiento implacable tanto de células madre cancerosas (CSC) como de células cancerosas diferenciadas en el innovador modelo de xenotrasplante de pez cebra*. A partir de una extensa biblioteca bacteriana, han surgido tres candidatos a nanoanticuerpos que presentan potentes propiedades anticancerígenas.

Los investigadores han hallado una sólida capacidad de unión con las CSC in vitro, unida a una notable ausencia de efectos adversos tras la inyección en el conducto de Cuvier. Esto marca un hito importante en nuestra búsqueda de un avance potencial en el tratamiento del cáncer.

Juntos, el VHIR y ZeClinics han trabajado incansablemente para ampliar la producción de nanocuerpos y evaluar su potencial como potentes agentes antioncogénicos. La perfecta coordinación ha sido fundamental para gestionar y supervisar este innovador proyecto. Gracias a la colaboración, no solo han aumentado la producción, sino que también han llevado a cabo una purificación exhaustiva, sometiendo estos nanocuerpos a rigurosos análisis de cromatografía líquida de alto rendimiento para identificar con precisión sus interacciones diana.

El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; programa Retos Colaboración 2019, referencia del proyecto: RTC2019-006809-1.

*Declaración Institucional sobre el uso de animales de experimentación

Noticias relacionadas

El docetaxel vehiculado con Soluplus demostró ser la combinación más eficaz y menos tóxica para atravesar la barrera hematoencefálica y atacar directamente el tumor.

La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente.

El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.

Profesionales relacionados

Fernanda Raquel Da Silva Andrade

Fernanda Raquel Da Silva Andrade

Investigador/a principal
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Yolanda Villena Ortiz

Yolanda Villena Ortiz

Investigador/a principal
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Laura Castellote Bellés

Laura Castellote Bellés

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Maria del Carmen Sanchez  Valcarcel

Maria del Carmen Sanchez Valcarcel

Auxiliar de investigación
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.