Pasar al contenido principal
27/03/2025

El VHIR acoge una reunión para avanzar a la gobernanza y modelado de datos en el proyecto TRUSTroke

L'equip de TRUSTroke al VHIR

L'equip de TRUSTroke al VHIR

Reunió TRUSTroke al VHIR

Reunión TRUSTroke en el VHIR

Integrantes TRUSTroke

Participantes de la reunión del proyecto TRUSTroke

27/03/2025

Este proyecto busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del ictus, mejorando la gestión de datos, la transparencia y el seguimiento clínico de los pacientes.

Los días 10 y 11 de marzo de 2025, Barcelona acogió una reunión clave del proyecto TRUSTroke, financiado por la Unión Europea para mejorar los resultados clínicos en ictus con inteligencia arificial. El evento, celebrado en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y Eurecat, contó con la participación del Instituto Jožef Stefan esloveno. Su paquete de trabajo, WP3, tiene como objetivo establecer principios de gestión de datos alineados con los estándares de confianza, ética e integridad, además de desarrollar herramientas que garanticen la transparencia y la calidad de los datos utilizados.

Durante el primer día, en las oficinas de Eurecat, se trabajó en la armonización de variables clave para los endpoints clínicos (CEP) y en la integración de estos datos en modelos de inteligencia artificial, liderados por Eurecat, en el paquete de trabajo WP4. Se debatió sobre los próximos pasos técnicos y se alcanzaron acuerdos sobre el tratamiento de las variables predictoras teniendo en cuenta la visión clínica de la Dra. Marta Rubiera, investigadora principal del grupo de Investigación en Ictus del VHIR y neuróloga de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y una conexión remota con el Policlinico de Gemelli italiano, hospital coordinador del estudio clínico del paquete de trabajo WP6.

El segundo día, en el VHIR, los asistentes realizaron una visita guiada a la Unidad de Ictus del Hospital Vall d'Hebron, donde pudieron conocer de cerca el trabajo de los Profesionales de la Unidad y entender mejor todo el proceso desde que se activa un código ictus hasta que el paciente es dado de alta. Posteriormente, en el nuevo edificio de investigación del VHIR, se llevó a cabo una sesión de armonización centrada en las variables de seguimiento y su integración con la plataforma Nora Health. La reunión concluyó con la planificación de los próximos pasos para la armonización y desarrollo de modelos predictivos en la fase crónica del ictus.

Durante esta misma semana, también tuvo lugar una reunión de alineamiento entre otros dos socios del consorcio de TRUSTroke, Nora Health y Nacar Design, para discutir aspectos de diseño y sus implicaciones técnicas para la aplicación móvil de seguimiento utilizada en el proyecto, por pacientes y cuidadores.

El socio Nacar Design realizó encuestas de experiencia de usuario a varios pacientes y cuidadores, con diferentes perfiles de implicación en el cuidado de la salud. Esto les permitió proponer una serie de recomendaciones que mejorarían la usabilidad de la App, facilitando así el seguimiento clínico de los pacientes.

Este tipo de encuentros refuerza la colaboración entre los socios del proyecto TRUSTroke y marca un paso adelante en la creación de un ecosistema de datos fiable y estandarizado que permita el diseño de modelos de IA para la mejora del tratamiento del ictus y la mejora de la experiencia durante el seguimiento en casa para una mayor adherencia de los pacientes al tratamiento ictus.

 

TRUSTroke is funded by the European Union under grant agreement No 101080564. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or of The European Health and Digital Agency (HaDEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Noticias relacionadas

El debate se ha centrado en la evolución de la investigación y la asistencia de la enfermedad, el papel de la enfermería y la experiencia de los pacientes.

Un nuevo consorcio de organizaciones de primera línea emprende un proyecto pionero para mejorar el triaje de los pacientes y la prestación de atención sanitaria.

El trabajo busca una nueva estrategia terapéutica más efectiva para tratar las malformaciones arteriovenosas cerebrales, una de las causas principales de ictus en menores y jóvenes.

Profesionales relacionados

Marta Aurora Rubiera Del Fueyo

Marta Aurora Rubiera Del Fueyo

Investigador/a principal
Investigación en Ictus
Leer más
Marc Ribó Jacobi

Marc Ribó Jacobi

Investigador/a principal
Investigación en Ictus
Leer más
Ester Sanchez Gavilan

Ester Sanchez Gavilan

Técnico de investigación
Investigación en Ictus
Leer más
Roger Domingo Espinós

Roger Domingo Espinós

Técnico de investigación
Investigación en Ictus
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.