Pasar al contenido principal

Docencia

El VHIR, en el ámbito docente, tiene como objetivo promover y desarrollar la actividad académica en el campo de la investigación traslacional y clínica, impulsando la creación de nuevas iniciativas docentes y contribuyendo a canalizar la oferta formativa que surge de la comunidad científica y asistencial del VHIR, con la finalidad de transferir a la sociedad los conocimientos derivados de nuestra investigación a través de la formación de personal investigador de excelencia.

El VHIR somos un centro que ofrece formación universitaria adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

logo UAB docencia

 

docencia
Visión

Queremos que el VHIR se consolide como una institución académica de referencia a escala internacional y sea reconocido por la calidad y la innovación de nuestra docencia en el ámbito de la investigación biomédica. Queremos formar profesionales de excelencia, reconocidos por su pericia, comprometidos y capaces de contribuir al éxito de la investigación biomédica traslacional del futuro y liderarla.

docencia
Estrategia

El Plan estratégico de docencia 2021-2025 establece las siguientes líneas estratégicas:

  • Impartir formación de calidad a todos los niveles
  • Dar visibilidad y promover la capacidad formativa del VHIR
  • Internacionalizar la oferta formativa
  • Conceptualizar los procesos para conseguir un modelo de gestión eficiente y sostenible.
Aula Màster VHIR
Acreditación

El VHIR es Instituto Universitario de Investigación adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2013 y dispone de una estructura docente y una organización académica propia que nos capacita para impartir formación universitaria oficial de nivel de grado y posgrado, así como formación permanente y cursos de especialización. El talento interdisciplinario, la proyección internacional y los indicadores de producción científica de los docentes e investigadores del VHIR garantizan la calidad de nuestra docencia.

Másters

Programa del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) dirigido a perfiles emprendedores en proyectos de innovación en salud, especialistas en la gestión de la innovación y profesionales que quieren ampliar conocimientos en la generación de ideas innovadoras.

Màster en Gestió i Coordinació d'Assaigs Clínics

Máster en Gestión y Coordinación de Ensayos Clínicos

Programa del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para formar nuevos perfiles profesionales para llevar a cabo ensayos con los mejores estándares de calidad. Este año se hace la 2a edición.

10a edició Master Recerca Biomèdica Translacional del VHIR

Máster en Investigación Biomédica Traslacional

Programa oficial del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que forma a investigadores de excelencia, con la combinación necesaria de conocimientos y competencias científicas y médicas para contribuir al éxito de la investigación biomédica traslacional del futuro. El máster ya ha llegado a su 12ª edición y ha permitido formar ya más de 400 estudiantes.

Conoce el resto de la oferta formativa

VHIR Phd Programme
Doctorado

Participamos en el programa de Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ofreciendo a los doctorandos la oportunidad de desarrollar una carrera científica en investigación biomédica y adquirir las competencias necesarias para el ámbito académico o la industria farmacéutica y biotecnológica.

Consulta la información
Grup de Fisiopatologia Renal VHIR
Estancias formativas

En el VHIR ofrecemos estancias formativas para que estudiantes de diferentes disciplinas complementen su formación en un entorno de investigación biomédica de excelencia, adquiriendo experiencia con tecnología de vanguardia y profesionales de referencia.


 

Descubre més

Boletín de novedades informativas

¡Mantente al día de nuestras actividades formativas y no te pierdas ninguna oportunidad de aprendizaje!

Registra't

Tesis

Aplicacions/implicacions clíniques de la monitorització perioperatoria de troponina en cirurgia toràcica.

Doctorando: Anna González Tallada
Director/es: Manuel Armengol Carrasco
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Nuevos factores predictivos de la gravedad en la Pancreatitis Aguda en el Hospital Universitario Vall d’Hebrón

Doctorando: Elizabeth Pando Rau, Elizabeth Pando Rau
Director/es: Manuel Armengol Carrasco, Joaquin Balsells Valls
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Resultados de la implantación de un programa de optimización del uso de antiinfecciosos específico de pediatria en el Hospital Vall d'Hebron (PROA-NEN)

Doctorando: Aurora Fernandez Polo
Director/es: Pere Soler Palacín
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Optimización del manejo de la bacteriemia por Staphylococcus aureus en pacientes adultos

Doctorando: Rein Nicolas Willekens Morales
Director/es: Mireia Puig Asensio, Benito Almirante Gragera, Benito Almirante Gragera
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Anàlisi de la despesa farmacèutica en el tractament de tumors sòlids a l’Hospital Universitari Vall d’Hebron i la seva contribució a la sostenibilitat del sistema sanitari

Doctorando: Maria Josep Carreras Soler
Director/es: Josep Tabernero Caturla
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2020

Novel approaches for in silico identification of pathogenic variants in BRCA1 and BRCA2 hereditary breast and ovarian cancer predisposition genes

Doctorando: Natalia Padilla Sirera, Natalia Padilla Sirera
Director/es: Fco. Xavier De la Cruz Montserrat
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2020

MONITORATGE DE CONCENTRACIONS PLASMÀTIQUES D’ANTIBIÒTICS EN NOUNATS DINS D’UN PROGRAMA PROA

Doctorando: Natalia Ana Mendoza Palomar
Director/es: Pere Soler Palacín, Félix Castillo Salinas
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2020

CEPEIC: CErclatge vs PEsari cervical en gestants amb Insuficiència Cervical.

Doctorando: Andrea Gascón Portales, Andrea Gascón Portales
Director/es: Maria del Mar Goya Canino
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2020

Antioxidant nanoparticles for the treatment of Age-related Macular Degeneration: preclinical studies in the DKOrd8 mouse model

Doctorando: Anna Badia Pérez
Director/es: José García Arumí, Laura Fontrodona Montals
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

Optimització del tractament antiretroviral en pacients amb infecció crónica per VIH

Doctorando: Jordi Navarro Mercadé
Director/es: Manuel Crespo Casal, Adria Curran Fàbregas
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

Alteraciones neuropsicológicas y lesiones encefálicas en el traumatismo craneoencefálico leve

Doctorando: Irina Andreea Radoi
Director/es: Joan Sahuquillo Barris, Ma Antonia Poca Pastor
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

Papel de las células inmunes residentes en la mucosa cervicovaginal ante las infecciones de transmisión sexual

Doctorando: Jon Cantero Perez
Director/es: Meritxell Genesca Ferrer
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

Desenvolupament d'un model predictiu amb marcadors tumorals per a descartar malignitat en pacients amb pèrdua de pes involuntària aïllada en una Unitat de diagnòstic ràpid

Doctorando: Jordi Aligue Capsada
Director/es: Antonio San Jose Laporte
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2018

Relación entre constructos psicológicos y discapacidad funcional y diestrés en subgrupos de pacientes con fibromialgia

Doctorando: Sara Nieves Maurel Ibáñez
Director/es: José Alegre Martin
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2018

Satisfacción tras cirugía por mielopatía cervical degenerative: análisis de complicaciones

Doctorando: Xavier Plano Jerez, Xavier Plano Jerez, Xavier Plano Jerez
Director/es: Enric Cáceres Palou
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2018

El Trasplante Pulmonar en la Fibrosis Quística y la Influencia de la Circulación Extracorpórea.

Doctorando: Alberto Jauregui Abularach
Director/es: Manuel Armengol Carrasco, Juan Sole Montserrat
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2017

Eficacia de la fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiectasias

Doctorando: Gerard Muñoz Castro
Director/es: Javier de Gracia Roldán
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2017

Use of Aerosolized Antibiotics for respiratory Infections on MV Patients

Doctorando: Candela Solé Lleonart , Candela Solé Lleonart
Director/es: Jordi Rello Condomines
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2017

Impacto de los cambios y el curso de la presión arterial mediante monitorización intensiva en la evolución clínica y radiológica tras una hemorragia intracerebral aguda.

Doctorando: Mª Socorro Piñeiro Santos
Director/es: David Rodriguez Luna
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2017

Estudio de los mecanismos terapéuticos en la inducción de tolerancia inmunológica en un modelo animal de esclerosis múltiple

Doctorando: Alba Gomez Morago
Director/es: Jordi Barquinero Mañez, Carmen Espejo Ruiz
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2012

Hyperactivation of the TGF-beta signaling pathway in glioblastoma: mechanisms and consequences

Doctorando: Laura Rodon Ahnert
Director/es: Joan Seoane Suarez
Universidad: Universitat de Barcelona
Año: 2012

In vivo elucidation of the role of Pim kinases in tumorigenesis

Doctorando: Maja Narlik , Maja Narlik
Director/es: Amancio Carnero Moya
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2012

Estudio de nuevas aproximaciones terapéuticas in vivo e in vitro para la mejora de la regeneración muscular y la prevención de fibrosis en lesiones musculares traumáticas

Doctorando: Paola Contreras Muñoz
Director/es:
Universidad: Universitat de Barcelona
Año: 2012

¡Hazte alumni!

Nuestro alumnado es muy importante para nosotros. El VHIR se preocupa por sus estudiantes y su futuro profesional. Una vez hayas finalizado el máster del VHIR, no te desvincules del Campus Vall d'Hebron; siempre formarás parte de él. Por ello, podrás seguir en contacto con tus compañeros y compañeras, entre otras muchas ventajas, si te decides a formar parte de la Comunidad de Alumni VHIR.