Pasar al contenido principal

Docencia

El VHIR, en el ámbito docente, tiene como objetivo promover y desarrollar la actividad académica en el campo de la investigación traslacional y clínica, impulsando la creación de nuevas iniciativas docentes y contribuyendo a canalizar la oferta formativa que surge de la comunidad científica y asistencial del VHIR, con la finalidad de transferir a la sociedad los conocimientos derivados de nuestra investigación a través de la formación de personal investigador de excelencia.

El VHIR somos un centro que ofrece formación universitaria adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

logo UAB docencia

 

docencia
Visión

Queremos que el VHIR se consolide como una institución académica de referencia a escala internacional y sea reconocido por la calidad y la innovación de nuestra docencia en el ámbito de la investigación biomédica. Queremos formar profesionales de excelencia, reconocidos por su pericia, comprometidos y capaces de contribuir al éxito de la investigación biomédica traslacional del futuro y liderarla.

docencia
Estrategia

El Plan estratégico de docencia 2021-2025 establece las siguientes líneas estratégicas:

  • Impartir formación de calidad a todos los niveles
  • Dar visibilidad y promover la capacidad formativa del VHIR
  • Internacionalizar la oferta formativa
  • Conceptualizar los procesos para conseguir un modelo de gestión eficiente y sostenible.
Aula Màster VHIR
Acreditación

El VHIR es Instituto Universitario de Investigación adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2013 y dispone de una estructura docente y una organización académica propia que nos capacita para impartir formación universitaria oficial de nivel de grado y posgrado, así como formación permanente y cursos de especialización. El talento interdisciplinario, la proyección internacional y los indicadores de producción científica de los docentes e investigadores del VHIR garantizan la calidad de nuestra docencia.

Másters

Programa del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) dirigido a perfiles emprendedores en proyectos de innovación en salud, especialistas en la gestión de la innovación y profesionales que quieren ampliar conocimientos en la generación de ideas innovadoras.

Màster en Gestió i Coordinació d'Assaigs Clínics

Máster en Gestión y Coordinación de Ensayos Clínicos

Programa del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para formar nuevos perfiles profesionales para llevar a cabo ensayos con los mejores estándares de calidad. Este año se hace la 2a edición.

10a edició Master Recerca Biomèdica Translacional del VHIR

Máster en Investigación Biomédica Traslacional

Programa oficial del VHIR como centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que forma a investigadores de excelencia, con la combinación necesaria de conocimientos y competencias científicas y médicas para contribuir al éxito de la investigación biomédica traslacional del futuro. El máster ya ha llegado a su 12ª edición y ha permitido formar ya más de 400 estudiantes.

Conoce el resto de la oferta formativa

VHIR Phd Programme
Doctorado

Participamos en el programa de Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ofreciendo a los doctorandos la oportunidad de desarrollar una carrera científica en investigación biomédica y adquirir las competencias necesarias para el ámbito académico o la industria farmacéutica y biotecnológica.

Consulta la información
Grup de Fisiopatologia Renal VHIR
Estancias formativas

En el VHIR ofrecemos estancias formativas para que estudiantes de diferentes disciplinas complementen su formación en un entorno de investigación biomédica de excelencia, adquiriendo experiencia con tecnología de vanguardia y profesionales de referencia.


 

Descubre més

Boletín de novedades informativas

¡Mantente al día de nuestras actividades formativas y no te pierdas ninguna oportunidad de aprendizaje!

Registra't

Tesis

EL PAPEL ONCOGÉNICO DEL CORRECEPTOR CDO EN EL RABDOMIOSARCOMA: UNA NUEVA DIANA TERAPÉUTICA CONTRA LA VÍA HEDGEHOG. Caracterización preclínica de un nuevo compuesto anti-CDO

Doctorando: Patricia Zarzosa Martinez
Director/es: Josep Roma Castanyer, Soledad Gallego Melcón
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Defective FoF1-ATP synthase in cardiomyocyte aging: role of dicarbonyl stress

Doctorando: Diana Bou Teen
Director/es: Marisol Ruiz Meana
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS TEMPORAL Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE ANTIDEPRESIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE CATALUÑA ENTRE 2010-2015

Doctorando: Lina Fernanda Camacho Arteaga, Lina Fernanda Camacho Arteaga
Director/es: Mònica Sabaté Gallego, Xavier Vidal Guitart
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

Biomarkers of response to bariatric surgery

Doctorando: Enzamaría Fidilio Meli
Director/es: Andreea Ciudin Mihai, Rafael Simó Canonge
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2022

The role of STAT3 phosphorylation state in clear cell renal cell carcinoma (ccRCC)

Doctorando: Jazmine Paola Arevalo Bautista
Director/es: Anna Meseguer Navarro
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

Paper de l'elastografia hepàtica i esplènica en el diagnòstic, segument i tractament de la malaltia hepàtica crònica avançada compensada

Doctorando: Mònica Pons Delgado
Director/es: Joan Genescà Ferrer, Salvador Augustin Recio
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

The Genetic Basis of Alzheimer's disease and its related endophenotypes

Doctorando: Sonia Moreno Grau
Director/es:
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

La reemergencia de la sífilis en Barcelona 2003-2015

Doctorando: Maider Arando Lasagabaster
Director/es: Martí Vall Mayans
Universidad: Universidad Autònoma de Barcelona
Año: 2019

¡Hazte alumni!

Nuestro alumnado es muy importante para nosotros. El VHIR se preocupa por sus estudiantes y su futuro profesional. Una vez hayas finalizado el máster del VHIR, no te desvincules del Campus Vall d'Hebron; siempre formarás parte de él. Por ello, podrás seguir en contacto con tus compañeros y compañeras, entre otras muchas ventajas, si te decides a formar parte de la Comunidad de Alumni VHIR.