Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación se centra en encontrar nuevas dianas terapéuticas moleculares y biomarcadores basados en el conocimiento de la biología de los tumores pediátricos, las leucemias y las enfermedades hematológicas. La experiencia del grupo en los últimos años ha permitido identificar nuevas dianas moleculares muy cercanas a la fase clínica. En esta etapa, hemos consolidado colaboraciones con la industria biotecnológica para el desarrollo de pequeñas moléculas inhibidoras de procesos pro-oncogénicos como la invasión o la proliferación, con el objetivo de brindar a los pacientes terapias innovadoras y más específicas basadas en la evidencia biológica.
Otra línea de investigación se basa en el estudio de la biopsia líquida para desarrollar un sistema basado en NGS y monitorizar la probabilidad de recaídas.
Además, hemos implementado un programa de medicina personalizada para orientar el tratamiento de los pacientes en función de las alteraciones moleculares de sus tumores.
PMID: 33067614 Revista: BLOOD Año: 2021 Referencia: Blood. 2021 Mar 25;137(12):1582-1590. doi: 10.1182/blood.2020007848. Factor de impacto: 23.629 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Brivio, Erica, Locatelli, Franco, Lopez-Yurda, Marta, Malone, Andrea, Diaz de Heredia, Cristina, Bielorai, Bella, Rossig, Claudia, van der Velden, Vincent H J, Ammerlaan, Anneke Cj, Thano, Adriana et al. DOI: 10.1182/blood.2020007848
PMID: 33742757 Revista: PEDIATRIC TRANSPLANTATION Año: 2021 Referencia: Pediatr Transplant. 2021 Jun;25(4):e14010. doi: 10.1111/petr.14010. Epub 2021 Mar 20. Factor de impacto: 1.502 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Uria-Oficialdegui, M Luz, Alonso, Laura, Benitez-Carabante, M Isabel, Renedo, Berta, Oliveras, Maria, Diaz-de-Heredia, Cristina et al. DOI: 10.1111/petr.14010
PMID: 33718801 Revista: HemaSphere Año: 2021 Referencia: Hemasphere. 2021 Mar 9;5(4):e539. doi: 10.1097/HS9.0000000000000539. eCollection 2021 Apr. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rio, Paula, Galvez, Eva, Vallespin, Elena, Arias-Salgado, Elena G, Sanchez-Valdepenas, Carmen, Gimenez, Yari, Navarro, Susana, Peiro, Montserrat, Nevado, Julian, Zubicaray, Josune et al. DOI: 10.1097/HS9.0000000000000539
PMID: 32229130 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2021 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2021 Mar;39(3):134-138. doi: 10.1016/j.eimc.2020.02.015. Epub 2020 Mar 27. Factor de impacto: 1.731 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Melendo, Susana, Fernandez-Polo, Aurora, Castellnou Asens, Ivette, Mendoza-Palomar, Natalia, Barnes-Mayolas, Meritxell, Soler-Palacin, Pere, Soler Palacin, Pere, Melendo Perez, Susana, Mendoza Palomar, Natalia, Nieves Larrosa Escartin, M et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.02.015
PMID: 32107177 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2020 Referencia: An Pediatr (Barc). 2020 Jul;93(1):59.e1-59.e10. doi: 10.1016/j.anpedi.2019.12.014. Epub 2020 Feb 24. Factor de impacto: 1.313 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Mirones, Isabel, Moreno, Lucas, Patino-Garcia, Ana, Toribio, Maria Luisa, van Santen, Hisse M, Menendez, Pablo, Perez-Martinez, Antonio, Garcia-Castro, Javier, Blanquer, Miguel, Sanchez-Salinas, Andres et al. DOI: 10.1016/j.anpedi.2019.12.014
PMID: 32080355 Revista: BONE MARROW TRANSPLANTATION Año: 2020 Referencia: Bone Marrow Transplant. 2020 Jun;55(6):1214. doi: 10.1038/s41409-020-0838-0. Factor de impacto: 4.725 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Boenig, Halvard, Nava, Tiago, Ansari, Marc, Dalle, Jean-Hugues, de Heredia, Christina Diaz, Gungor, Tayfun, Trigoso, Eugenia, Falkenberg, Ulrike, Bertaina, Alice, Gibson, Brenda et al. DOI: 10.1038/s41409-020-0838-0
PMID: 32029909 Revista: BONE MARROW TRANSPLANTATION Año: 2020 Referencia: Bone Marrow Transplant. 2020 Jun;55(6):1126-1136. doi: 10.1038/s41409-020-0818-4. Epub 2020 Feb 6. Factor de impacto: 4.725 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kuhlen, Michaela, Matic, Toni, Buchner, Jochen, Kalwak, Krzysztof, Lawitschka, Anita, Yesilipek, Akif, Lucchini, Giovanna, Peters, Christina, Turkiewicz, Dominik, Niinimaki, Riitta et al. DOI: 10.1038/s41409-020-0818-4
PMID: 32007712 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2020 Referencia: Eur J Cancer. 2020 Mar;127:123-129. doi: 10.1016/j.ejca.2019.12.021. Epub 2020 Jan 30. Factor de impacto: 7.275 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Orbach, Daniel, van Noesel, Max M, Corradini, Nadege, Minard-Colin, Veronique, Zanetti, Ilaria, Bisogno, Gianni, Gallego, Soledad, Merks, Johannes H M, De Salvo, Gian Luca, Ferrari, Andrea et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2019.12.021
La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias
Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.
El Día del Cáncer Infantil, Vall d’Hebron y la Federación Catalana de Baloncesto reivindican en la I Jornada "Deporte, Rehabilitación y Cáncer" el ejercicio físico como herramienta terapéutica antes, durante y después de un tratamiento oncológico