Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Nuestro grupo de investigación se centra en el estudio de la fisiopatología de la migraña y otros dolores de cabeza primarios mediante la investigación preclínica, traslacional y clínica.
La migraña nos permitirá definir las funciones adaptativas, sensoriales/cognitivas del cerebro, a través de la información genética, epigenética, neurofisiológica, neuromolecular y neuroanatómica con interés en desarrollar soluciones terapéuticas clínicas, con el objetivo de incidir en el sufrimiento y aumentar el bienestar.
PMID: 35678104 Revista: PSYCHOPHYSIOLOGY Año: 2022 Referencia: Psychophysiology. 2022 Jun 9:e14108. doi: 10.1111/psyp.14108. Factor de impacto: 4.016 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pozo-Rosich, Patricia, Soto-Faraco, Salvador, Torralba Cuello, Mireia, Marti-Marca, Angela, Vila-Ballo, Adria et al. DOI: 10.1111/psyp.14108
PMID: 35670131 Revista: HEADACHE Año: 2022 Referencia: Headache. 2022 Jun;62(6):648-649. doi: 10.1111/head.14330. Epub 2022 Jun 7. Factor de impacto: 5.887 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Pozo-Rosich, Patricia, Caronna, Edoardo et al. DOI: 10.1111/head.14330
PMID: 35639404 Revista: JOURNAL OF VISION Año: 2022 Referencia: J Vis. 2022 May 3;22(6):10. doi: 10.1167/jov.22.6.10. Factor de impacto: 2.154 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Otazu, Xavier, Cerda-Company, Xim et al. DOI: 10.1167/jov.22.6.10
PMID: 35491662 Revista: INTERVENTIONAL NEURORADIOLOGY Año: 2022 Referencia: Interv Neuroradiol. 2022 May 2:15910199221095798. doi: 10.1177/15910199221095798. Factor de impacto: 1.61 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Requena, Manuel, Pinana, Carlos, Olive-Gadea, Marta, Hernandez, David, Boned, Sandra, De Dios, Marta, Rodrigo, Marc, Rivera, Eila, Muchada, Marian, Cuevas, Jose Luis et al. DOI: 10.1177/15910199221095798
PMID: 33472427 Revista: CEPHALALGIA Año: 2021 Referencia: Cephalalgia. 2021 Mar;41(3):279-293. doi: 10.1177/0333102421989247. Epub 2021 Jan 20. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ashina, Messoud; Diener, Hans Christoph; Durand-Zaleski, Isabelle; Kurth, Tobias; Lanteri-Minet, Michel; Lipton, Richard B; Ollendorf, Daniel A; Pozo-Rosich, Patricia; Tassorelli, Cristina; Terwindt, Gisela et al. DOI: 10.1177/0333102421989247
PMID: 32838536 Revista: CEPHALALGIA Año: 2021 Referencia: Cephalalgia. 2021 Jan;41(1):45-57. doi: 10.1177/0333102420951509. Epub 2020 Aug 24. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alpuente, Alicia; Gallardo, Victor Jose; Marti-Marca, Angela; Pozo-Rosich, Patricia; Torres-Ferrus, Marta; Vila-Ballo, Adria et al. DOI: 10.1177/0333102420951509
PMID: 32718873 Revista: NEUROLOGIA Año: 2021 Referencia: Neurologia. 2021 Jan - Feb;36(1):61-79. doi: 10.1016/j.nrl.2020.04.022. Epub 2020 Jul 25. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Belvis, R; Garcia-March, G; Gonzalez-Oria, C; Irimia, P; Lainez, J M; Latorre, G; Paz, J; Pozo-Rosich, P; Rodriguez, R; Santos-Lasasosa, S et al. DOI: 10.1016/j.nrl.2020.04.022
PMID: 33223077 Revista: NEUROLOGIC CLINICS Año: 2021 Referencia: Neurol Clin. 2021 Feb;39(1):1-19. doi: 10.1016/j.ncl.2020.09.001. Epub 2020 Nov 7. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Caronna, Edoardo; Starling, Amaal J et al. DOI: 10.1016/j.ncl.2020.09.001
Dos estudios internacionales liderados por Vall d’Hebron recomiendan la administración temprana de fármacos específicos para prevenir la migraña para conseguir una mejor respuesta a la terapia.
En el Día Mundial del Ensayo Clínico, destacamos algunos de los estudios donde hemos participado que han confirmado la eficacia de nuevos fármacos y han permitido su aprobación por las agencias reguladoras.
La Dra. Marta Vila y Marta Ibáñez estudian los mecanismos de la migraña y herramientas bioinformáticas para el diagnóstico y seguimiento de infecciones.