Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación en Cirugía General tiene por objetivo desarrollar actividades de investigación en el campo de la Cirugía desde los aspectos más clínicos quirúrgicos y relacionados con la calidad asistencial hasta los aspectos más básicos y traslacionales de la etiopatogenia, la fisiopatología y las bases de las enfermedades incluidas en sus diferentes áreas de interés, así como en los procedimientos terapéuticos para abordarlos. Se desarrolla en varias líneas que incluyen los ámbitos de la Cirugía de la Pared Abdominal, biomateriales y bioingeniería, Cirugía Colorrectal y Proctología, Cirugía General Endocrina, Bariátrica y Metabólica, Cirugía Esofagogástrica, y Cirugía Torácica. Está formado por los facultativos que integran los equipos asistenciales de las diversas líneas clínicas y también incluye un laboratorio de investigación básica con dos investigadoras con espacial interés en el estudio de la matriz extracelular y la inflamación y los biomateriales y su integración.
PMID: 35171229 Revista: Journal of Crohns & Colitis Año: 2022 Referencia: J Crohns Colitis. 2022 Jul 14;16(6):1009. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjac022. Factor de impacto: 9.071 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Sensi, Bruno, Khan, Jim, Warusavitarne, Janindra, Nardi, Alessandra, Spinelli, Antonino, Zaghiyan, Karen, Panis, Yves, Sampietro, Gianluca, Fichera, Alessandro, Garcia-Granero, Eduardo et al. DOI: 10.1093/ecco-jcc/jjac022
PMID: 35171022 Revista: Microbiology Spectrum Año: 2022 Referencia: Microbiol Spectr. 2022 Feb 23;10(1):e0178421. doi: 10.1128/spectrum.01784-21. Epub 2022 Feb 16. Factor de impacto: 7.171 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Monforte, Arnau, Los-Arcos, Ibai, Martin-Gomez, Maria Teresa, Campany-Herrero, David, Sacanell, Judith, Berastegui, Cristina, Marquez-Algaba, Ester, Sempere, Abiu, Nuvials, Xavier, Castells, Lluis et al. DOI: 10.1128/spectrum.01784-21
PMID: 35103902 Revista: Techniques in Coloproctology Año: 2022 Referencia: Tech Coloproctol. 2022 Mar;26(3):217-226. doi: 10.1007/s10151-022-02579-z. Epub 2022 Feb 1. Factor de impacto: 3.781 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Granero, A, Pellino, G, Fletcher-Sanfeliu, D, Millan, M, Primo-Romaguera, V, Garcia-Gausi, M, Fernandez, M, Spinelli, A, Valverde-Navarro, A, Garcia-Granero, E et al. DOI: 10.1007/s10151-022-02579-z
PMID: 35093980 Revista: DISEASES OF THE COLON & RECTUM Año: 2022 Referencia: Dis Colon Rectum. 2022 May 1;65(5):619-621. doi: 10.1097/DCR.0000000000002417. Factor de impacto: 4.785 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Pellino, Gianluca et al. DOI: 10.1097/DCR.0000000000002417
PMID: 32919792 Revista: Revista espanola de anestesiologia y reanimacion Año: 2021 Referencia: Rev Esp Anestesiol Reanim. 2021 Apr;68(4):235-238. doi: 10.1016/j.redar.2020.05.021. Epub 2020 Sep 9. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Munoz, C, de Miguel, M, Rochera, M I, Dorda, M D, Caubet, E, Gonzalez, O et al. DOI: 10.1016/j.redar.2020.05.021
PMID: 33722884 Revista: ANTIMICROBIAL AGENTS AND CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: Antimicrob Agents Chemother. 2021 May 18;65(6). pii: AAC.02174-20. doi: 10.1128/AAC.02174-20. Print 2021 May 18. Factor de impacto: 5.191 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Los-Arcos, Ibai, Berastegui, Cristina, Martin-Gomez, Maria Teresa, Grau, Santiago, Campany-Herrero, David, Deu, Maria, Sacanell, Judith, Campillo, Nuria, Bravo, Carles, Len, Oscar et al. DOI: 10.1128/AAC.02174-20
PMID: 33725386 Revista: Colorectal Disease Año: 2021 Referencia: Colorectal Dis. 2021 Jul;23(7):1866-1877. doi: 10.1111/codi.15635. Epub 2021 Apr 14. Factor de impacto: 3.788 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kristensen, Helle O, Thyo, Anne, Emmertsen, Katrine Jossing, Smart, Neil J, Pinkney, Thomas, Warwick, Andrea M, Pang, Dong, Furnee, Edgar Jb, Verkuijl, Sanne J, Rama, Nuno Jose et al. DOI: 10.1111/codi.15635
PMID: 33710930 Revista: Surgical Innovation Año: 2021 Referencia: Surg Innov. 2021 Oct;28(5):560-566. doi: 10.1177/1553350621998871. Epub 2021 Mar 12. Factor de impacto: 2.058 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: El-Hussuna, Alaa, Wexner, Steven, Mayol, Julio, Myrelid, Par, Spinelli, Antonino, Rubio-Perez, Ines, Millan, Monica, Pellino, Gianluca, Negoi, Ionut, Gallo, Gaetano et al. DOI: 10.1177/1553350621998871
PMID: 32086618 Revista: SURGICAL ENDOSCOPY AND OTHER INTERVENTIONAL TECHNIQUES Año: 2020 Referencia: Surg Endosc. 2020 Jun;34(6):2763-2772. doi: 10.1007/s00464-020-07423-9. Epub 2020 Feb 21. Factor de impacto: 3.149 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Granero, Alvaro, Primo Romaguera, Vicent, Millan, Monica, Pellino, Gianluca, Fletcher-Sanfeliu, Delfina, Frasson, Matteo, Flor-Lorente, Blas, Ibanez-Canovas, Noelia, Carreno Saenz, Omar, Sanchez-Guillen, Luis et al. DOI: 10.1007/s00464-020-07423-9
PMID: 32067701 Revista: CIRUGIA ESPANOLA Año: 2020 Referencia: Cir Esp. 2020 Dec;98(10):634-636. doi: 10.1016/j.ciresp.2019.12.013. Epub 2020 Feb 14. Factor de impacto: 1.323 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Curell, Anna, Adell, Montse, Gomez-Gavara, Concepcion, Pando, Elizabeth, Merino, Xavier et al. DOI: 10.1016/j.ciresp.2019.12.013
PMID: 31843689 Revista: JOURNAL OF INFECTION Año: 2020 Referencia: J Infect. 2020 Feb;80(2):190-196. doi: 10.1016/j.jinf.2019.12.006. Epub 2019 Dec 13. Factor de impacto: 4.842 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ferrer, Ricard, Nuvials, Xavier, Deu, Maria, Peghin, Maddalena, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Lung, Mayli, Roman, Antonio, Gavalda, Joan, Len, Oscar, Berastegui, Cristina et al. DOI: 10.1016/j.jinf.2019.12.006
PMID: 32032141 Revista: DISEASES OF THE COLON & RECTUM Año: 2020 Referencia: Dis Colon Rectum. 2020 Mar;63(3):274-284. doi: 10.1097/DCR.0000000000001583. Factor de impacto: 3.991 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bach, S, Keane, Celia, Fearnhead, Nicola S, Bordeianou, Liliana G, Christensen, Peter, Basany, Eloy Espin, Laurberg, Soren, Mellgren, Anders, Messick, Craig, Orangio, Guy R et al. DOI: 10.1097/DCR.0000000000001583
Especializadas, con alta formación y capacidades especiales: así son las enfermeras quirúrgicas y las enfermeras doctoradas de Vall d'Hebron.
Esta patología, común entre pacientes intervenidos con una resección del recto a causa de un cáncer, ocasiona alteraciones en la función intestinal con gran impacto en la calidad de vida.
Una veintena de investigadores e investigadoras participan en charlas y talleres para acercar la ciencia a todo el mundo.