Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Investigación en Diabetes y Metabolismo está coordinado por el Dr. Rafael Simó (Índice de Hisch:54), Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición, Profesor titular de Medicina & Endocrinología de la UAB y actual Presidente de la la European Association for the Study of Diabetes-Eye Complications. El grupo consta de 7 investigadores clínicos seniors, 4 investigadores básicos post-doctorales, 4 investigadores predoctorales, 3 técnicos de laboratorio y un coordinador de ensayos clínicos.
El grupo forma parte del “CIBER de Diabetes y enfermedades metabólicas” (CIBERDEM. ISCIII) y es Grupo Consolidado por la Generalitat de Catalunya (AQU/AGAUR).
Desde el año 2014 este grupo ha sido calificado como grupo de excelencia en las evaluaciones realizadas por la ANEP, CIBERDEM i el comité científico externo del VHIR.
Las principales líneas de investigación son:
PMID: 35625751 Revista: Biomedicines Año: 2022 Referencia: Biomedicines. 2022 Apr 28;10(5). pii: biomedicines10051015. doi: 10.3390/biomedicines10051015. Factor de impacto: 6.081 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gabriel-Medina, Pablo, Ferrer-Costa, Roser, Rodriguez-Frias, Francisco, Ciudin, Andreea, Augustin, Salvador, Rivera-Esteban, Jesus, Pericas, Juan M, Selva, David Martinez et al. DOI: 10.3390/biomedicines10051015
PMID: 35600617 Revista: Frontiers in Neuroscience Año: 2022 Referencia: Front Neurosci. 2022 May 5;16:858049. doi: 10.3389/fnins.2022.858049. eCollection 2022. Factor de impacto: 4.677 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Khalangot, Mykola D, Hernandez, Cristina, Nilsson, Peter M, Simo, Rafael, Artner, Isabella, Lyssenko, Valeriya, Chan, Juliana, Vaag, Allan, Kravchenko, Victor, Fedotkina, Olena et al. DOI: 10.3389/fnins.2022.858049
PMID: 34042029 Revista: CURRENT MEDICINAL CHEMISTRY Año: 2022 Referencia: Curr Med Chem. 2022;29(12):2189-2199. doi: 10.2174/0929867328666210526114417. Factor de impacto: 4.53 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Simo-Servat, Olga, Ramos, Hugo, Bogdanov, Patricia, Garcia-Ramirez, Marta, Huerta, Jordi, Hernandez, Cristina, Simo, Rafael et al. DOI: 10.2174/0929867328666210526114417
PMID: 35453934 Revista: Diagnostics Año: 2022 Referencia: Diagnostics (Basel). 2022 Apr 1;12(4). pii: diagnostics12040886. doi: 10.3390/diagnostics12040886. Factor de impacto: 3.706 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gabriel-Medina, Pablo, Diaz-Troyano, Noelia, Barquin-DelPino, Raquel, Castillo-Ribelles, Laura, Esteban, Angels, Hernandez-Gonzalez, Manuel, Ferrer-Costa, Roser, Pumarola, Tomas, Rodriguez-Frias, Francisco, Klammer, Martin et al. DOI: 10.3390/diagnostics12040886
PMID: 34238673 Revista: Hipertension y riesgo vascular Año: 2021 Referencia: Hipertens Riesgo Vasc. 2021 Oct-Dec;38(4):201-205. doi: 10.1016/j.hipert.2021.05.003. Epub 2021 Jul 6. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Bury, R, Leon Roman, J, Casteras, A, Vergara, A, Biagetti, B, Garcia-Carro, C, Cordero-Vazquez, E, Hernandez Hernandez, I, Agraz, I, Soler, M J et al. DOI: 10.1016/j.hipert.2021.05.003
PMID: 34242330 Revista: PLoS One Año: 2021 Referencia: PLoS One. 2021 Jul 9;16(7):e0254243. doi: 10.1371/journal.pone.0254243. eCollection 2021. Factor de impacto: 3.24 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Llorens-Revull, Meritxell, Costafreda, Maria Isabel, Rico, Angie, Guerrero-Murillo, Mercedes, Soria, Maria Eugenia, Piriz-Ruzo, Sofia, Vargas-Accarino, Elena, Gabriel-Medina, Pablo, Rodriguez-Frias, Francisco, Riveiro-Barciela, Mar et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0254243
PMID: 34104210 Revista: Therapeutic Advances in Gastroenterology Año: 2021 Referencia: Therap Adv Gastroenterol. 2021 May 30;14:17562848211016567. doi: 10.1177/17562848211016567. eCollection 2021. Factor de impacto: 4.409 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campos-Varela, Isabel, Villagrasa, Ares, Simon-Talero, Macarena, Riveiro-Barciela, Mar, Ventura-Cots, Meritxell, Aguilera-Castro, Lara, Alvarez-Lopez, Patricia, Nordahl, Emilie A, Rivera-Esteban, Jesus M, Romero, Alba et al. DOI: 10.1177/17562848211016567
PMID: 34032928 Revista: ACTA DIABETOLOGICA Año: 2021 Referencia: Acta Diabetol. 2021 Oct;58(10):1403-1412. doi: 10.1007/s00592-021-01735-5. Epub 2021 May 25. Factor de impacto: 4.28 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Planas, Alejandra, Simo-Servat, Olga, Baneras, Jordi, Sanchez, Monica, Garcia, Esther, Ortiz, Angel M, Ruiz-Meana, Marisol, Hernandez, Cristina, Ferreira-Gonzalez, Ignacio, Simo, Rafael et al. DOI: 10.1007/s00592-021-01735-5
La nueva unidad, que trabaja con un equipo multidisciplinario (endocrinología pediátrica, psicología, nutrición, rehabilitación y fisioterapia), atiende a 200 niños con obesidad grave en su primer año, realizando 6 nuevas consultas cada semana
La investigadora del grupo de Diabetes y Metabolismo del VHIR ha sido reconocida por la Fundación Occident por su trayectoria en obesidad.
La investigadora del grupo de Diabetes y Metabolismo del VHIR ha sido reconocida por su investigación para la evaluación con inteligencia artificial de los factores clave en la obesidad y que permitirán personalizar terapias nutricionales para combatirla.