Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El propósito principal del grupo es contribuir a aumentar la evidencia científica disponible con respecto a las intervenciones preventivas, para promover la salud, y prevenir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades graves. Nuestro grupo utiliza métodos epidemiológicos para estudiar la etiología, la vigilancia, y la eficacia de dichas intervencions. Nuestro objetivo es la epidemiología y la prevención de enfermedades infecciosas, tanto a nivel individual como de población.
Principales líneas de investigación:
PMID: 34826619 Revista: CLINICAL MICROBIOLOGY AND INFECTION Año: 2022 Referencia: Clin Microbiol Infect. 2022 Mar;28(3):315-318. doi: 10.1016/j.cmi.2021.11.015. Epub 2021 Nov 24. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Anto, Josep M; Anton, Juana Diez; Bassat, Quique; Bassat, Quique; Blanco, Julia; Blanco, Julia; Brotons, Carles; Brotons, Carlos; Campins, Magda; de Sanjose, Silvia et al. DOI: 10.1016/j.cmi.2021.11.015
PMID: 35051890 Revista: SEMINARS IN ARTHRITIS AND RHEUMATISM Año: 2022 Referencia: Semin Arthritis Rheum. 2022 Apr;53:151940. doi: 10.1016/j.semarthrit.2021.12.008. Epub 2021 Dec 31. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarado-Cardenas, M; Gil-Vila, Albert; Martinez-Gomez, X; Pinal-Fernandez, Iago; Selva-O'Callaghan, Albert; Simo-Perdigo, M; Trallero-Araguas, Ernesto et al. DOI: 10.1016/j.semarthrit.2021.12.008
PMID: 33609298 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: Eur J Neurol. 2022 Apr;29(4):1075-1081. doi: 10.1111/ene.14782. Epub 2021 Mar 17. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arrambide, Georgina; Auger, Cristina; Carbonell-Mirabent, Pere; Castillo, Joaquin; Comabella Lopez, Manuel; Galan, Ingrid; Midaglia, Luciana; Montalban, Xavier; Mulero, Patricia; Nos, Carlos et al. DOI: 10.1111/ene.14782
PMID: 35196927 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2022 Referencia: Mult Scler. 2022 Aug;28(9):1424-1456. doi: 10.1177/13524585211069068. Epub 2022 Feb 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Abboud, Hesham; Achiron, Anat; Amato, Maria Pia; Bellinvia, Angelo; Boyko, Alexey; Casanova, Jean-Laurent; Clifford, David; Derfuss, Tobias; Di Pauli, Franziska; Dobson, Ruth et al. DOI: 10.1177/13524585211069068
PMID: 33709979 Revista: CURRENT OPINION IN NEUROLOGY Año: 2021 Referencia: Curr Opin Neurol. 2021 Jun 1;34(3):322-328. doi: 10.1097/WCO.0000000000000929. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Ascherio, Alberto; Lebrun-Frenay, Christine; Otero-Romero, Susana et al. DOI: 10.1097/WCO.0000000000000929
PMID: 32229130 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2021 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2021 Mar;39(3):134-138. doi: 10.1016/j.eimc.2020.02.015. Epub 2020 Mar 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Alonso Garcia, Laura; Barnes-Mayolas, Meritxell; Castellnou Asens, Ivette; Castilla Fernandez, Yolanda; Estrella Barcelo, Maria; Fernandez Polo, Aurora; Fernandez-Polo, Aurora; Lopez Fernandez, Sergio; Melendo Perez, Susana; Melendo, Susana et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.02.015
PMID: 33576860 Revista: GRAEFES ARCHIVE FOR CLINICAL AND EXPERIMENTAL OPHTHALMOLOGY Año: 2021 Referencia: Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2021 Jul;259(7):1993-2003. doi: 10.1007/s00417-021-05093-4. Epub 2021 Feb 12. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abraldes, Maximino; Bures, Anniken; Gallego-Pinazo, Roberto; Gutierrez-Sanchez, Estanislao; Olenik, Andrea; Otero-Romero, Susana; Pastor, Salvador; Ruiz-Medrano, Jorge; Salinas, Cecilia; Zapata, Miguel A et al. DOI: 10.1007/s00417-021-05093-4
PMID: 33543657 Revista: Expert Review of Clinical Immunology Año: 2021 Referencia: Expert Rev Clin Immunol. 2021 Mar;17(3):285-300. doi: 10.1080/1744666X.2021.1886924. Epub 2021 Mar 8. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Otero-Romero, Susana; Sanchez-Montalva, Adrian; Vidal-Jordana, Angela et al. DOI: 10.1080/1744666X.2021.1886924
PMID: 32574139 Revista: EMERGING INFECTIOUS DISEASES Año: 2020 Referencia: Emerg Infect Dis. 2020 Sep;26(9). doi: 10.3201/eid2609.202603. Epub 2020 Jun 23. Factor de impacto: 6.259 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abadias, Maria Jose, Roman, Antonio, Pumarola, Tomas, Campins, Magda, Almirante, Benito, Selvi, Marta, Martin, Elisabet, Anton, Andres, Esperalba, Juliana, Borras-Bermejo, Blanca et al. DOI: 10.3201/eid2609.202603
PMID: 30509614 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2019 Referencia: Med Clin (Barc). 2019 Apr 18;152(8):317-323. doi: 10.1016/j.medcli.2018.10.013. Epub 2018 Dec 1. Factor de impacto: 1.277 Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Campins Marti, Magda, Borras Bermejo, Blanca, Armadans Gil, Lluis et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2018.10.013
PMID: 30926297 Revista: VACCINE Año: 2019 Referencia: Vaccine. 2019 Apr 24;37(18):2470-2476. doi: 10.1016/j.vaccine.2019.03.046. Epub 2019 Mar 27. Factor de impacto: 3.269 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Andres, Cristina, Peremiquel-Trillas, Paula, Gimferrer, Laura, Pinana, Maria, Codina, Maria Gema, Rodrigo-Pendas, Jose Angel, Campins-Marti, Magda, Carmen Martin, Maria, Fuentes, Francisco, Rubio, Susana et al. DOI: 10.1016/j.vaccine.2019.03.046
PMID: 30860397 Revista: Future Microbiology Año: 2019 Referencia: Future Microbiol. 2019 Mar;14:373-381. doi: 10.2217/fmb-2018-0261. Epub 2019 Mar 12. Factor de impacto: 2.746 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pinana, Maria, Andres, Cristina, Rodrigo-Pendas, Jose A, Peremiquel-Trillas, Paula, Codina, Maria G, Carmen Martin, Maria Del, Esperalba, Juliana, Fuentes, Francisco, Rubio, Susana, Campins-Marti, Magda et al. DOI: 10.2217/fmb-2018-0261
PMID: 30553564 Revista: ENVIRONMENT INTERNATIONAL Año: 2019 Referencia: Environ Int. 2019 Jan;122:389-399. doi: 10.1016/j.envint.2018.12.007. Epub 2018 Dec 13. Factor de impacto: 7.943 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Capelo, Rocio, Molina de la Torre, Antonio J, Salas Trejo, Dolores, Fernandez-Tardon, Guillermo, Lope, Virginia, Jimenez-Moleon, Jose J, Marcos-Gragera, Rafael, Dierssen-Sotos, Trinidad, Azpiri, Mikel, Munoz, Montse et al. DOI: 10.1016/j.envint.2018.12.007
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.
Hacemos una acción comunicativa con plafones para concienciar que el cambio climático ya está teniendo un impacto en la salud de las personas.
El éxito de la campaña de inmunización contra el VRS en bebés menores de seis meses contrasta con la baja cobertura de la gripe