Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El propósito principal del grupo es contribuir a aumentar la evidencia científica disponible con respecto a las intervenciones preventivas, para promover la salud, y prevenir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades graves. Nuestro grupo utiliza métodos epidemiológicos para estudiar la etiología, la vigilancia, y la eficacia de dichas intervencions. Nuestro objetivo es la epidemiología y la prevención de enfermedades infecciosas, tanto a nivel individual como de población.
Principales líneas de investigación:
PMID: 34844263 Revista: Blood Advances Año: 2022 Referencia: Blood Adv. 2022 Feb 8;6(3):774-784. doi: 10.1182/bloodadvances.2021006101. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abrisqueta, Pau; Barba, Pere; Bosch, Francesc; Cabirta, Alba; Campins, Magda; Catala, Eva; Crespo, Marta; Esperalba, Juliana; Fernandez-Naval, Candela; Fox, Maria Laura et al. DOI: 10.1182/bloodadvances.2021006101
PMID: 32856989 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2022 Referencia: Mult Scler. 2022 Feb;28(2):173-182. doi: 10.1177/1352458520952022. Epub 2020 Aug 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baro, Francesc; Midaglia, Luciana; Montalban, Xavier; Otero, Susana; Tintore, Mar et al. DOI: 10.1177/1352458520952022
PMID: 35039796 Revista: BMJ open ophthalmology Año: 2022 Referencia: BMJ Open Ophthalmol. 2022 Jan 11;7(1):e000867. doi: 10.1136/bmjophth-2021-000867. eCollection 2022. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aragon, David; Azarfane, Brahim; Banderas Garcia, Sandra; Garcia-Arumi, Jose; Garrell-Salat, Xavier; Otero-Romero, Susana; Sanchez-Montalva, Adrian; Trejo, Fernando; Zapata, Miguel Angel et al. DOI: 10.1136/bmjophth-2021-000867
PMID: 35001198 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: J Neurol. 2022 Apr;269(4):1764-1772. doi: 10.1007/s00415-021-10958-z. Epub 2022 Jan 10. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arrambide, Georgina; Auger, Cristina; Carbonell, Pere; Cardenas-Robledo, Simon; Castillo, Joaquin; Castillo, Mireia; Cobo-Calvo, Alvaro; Comabella, Manuel; Espejo, Carmen; Galan, Ingrid et al. DOI: 10.1007/s00415-021-10958-z
PMID: 34384612 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2021 Referencia: Med Clin (Barc). 2021 Jul 26. pii: S0025-7753(21)00433-4. doi: 10.1016/j.medcli.2021.07.005. Factor de impacto: 1.725 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Escola-Verge, Laura, Borras-Bermejo, Blanca, Los-Arcos, Ibai, Esperalba, Juliana, Ferrer, Carmen, Fernandez-Hidalgo, Nuria et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2021.07.005
PMID: 34018483 Revista: Eurosurveillance Año: 2021 Referencia: Euro Surveill. 2021 May;26(20). doi: 10.2807/1560-7917.ES.2021.26.20.2001138. Factor de impacto: 6.307 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martin-Sanchez, Mario, Mercuriali, Lilas, Borras-Bermejo, Blanca, Lopez-Contreras, Joaquin, Vilella, Anna, Villar, Judit, Orcau, Angels, de Olalla, Patricia Garcia, Rius, Cristina, de Andres, Anna et al. DOI: 10.2807/1560-7917.ES.2021.26.20.2001138
PMID: 33761874 Revista: BMC Family Practice Año: 2021 Referencia: BMC Fam Pract. 2021 Mar 25;22(1):56. doi: 10.1186/s12875-021-01414-y. Factor de impacto: 2.497 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Coma, Ermengol, Mora, Nuria, Peremiquel-Trillas, Paula, Benitez, Mencia, Mendez, Leonardo, Mercade, Albert, Fina, Francesc, Fabregas, Mireia, Medina, Manuel et al. DOI: 10.1186/s12875-021-01414-y
PMID: 32229130 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2021 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2021 Mar;39(3):134-138. doi: 10.1016/j.eimc.2020.02.015. Epub 2020 Mar 27. Factor de impacto: 1.731 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Melendo, Susana, Fernandez-Polo, Aurora, Castellnou Asens, Ivette, Mendoza-Palomar, Natalia, Barnes-Mayolas, Meritxell, Soler-Palacin, Pere, Soler Palacin, Pere, Melendo Perez, Susana, Mendoza Palomar, Natalia, Nieves Larrosa Escartin, M et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.02.015
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.
Hacemos una acción comunicativa con plafones para concienciar que el cambio climático ya está teniendo un impacto en la salud de las personas.
El éxito de la campaña de inmunización contra el VRS en bebés menores de seis meses contrasta con la baja cobertura de la gripe