Pasar al contenido principal

Fisiopatología Renal

Nuestro interés científico principal es entender, a través de una aproximación multidisciplinaria y traslacional, los procesos moleculares y celulares que puedan llevar a una disfunción renal en distintas patologías del riñón. Específicamente, nuestras principales líneas de investigación son:

  • El estudio de la fisiopatología de las tubulopatías renales raras hereditarias
  • Entender los mecanismos de daño y regeneración renal
  • Estudiar el desarrollo del carcinoma renal de célula clara (ccRCC)
  • Estudiar el impacto de los andrógenos en esos procesos.

Somos expertos en los siguientes aspectos:

  • La generación de modelos celulares de patologías renales con alteraciones genéticas específicas
  • Modelos animales modificados genéticamente y terapia génica
  • Técnicas de microscopía de alta resolución en tiempo real
  • Trabajar con muestras de pacientes para realizar investigación traslacional.

En conjunto, nuestra investigación tiene como objetivo combinar datos –ómicos de modelos celulares y animales con datos de pacientes para identificar nuevos biomarcadores y posibles tratamientos para diferentes patologías renales.

Publicaciones

Reversing chemorefraction in colorectal cancer cells by controlling mucin secretion.

PMID: 35131032
Revista: eLife
Año: 2022
Referencia: Elife. 2022 Feb 8;11. pii: 73926. doi: 10.7554/eLife.73926.
Factor de impacto: 8.146
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Lobo-Jarne, Teresa; Garrido, Marta; Iglesias, Mar; Espinosa, Lluis; Malhotra, Vivek; Alonso-Maranon, Josune; Cantero-Recasens, Gerard et al.
DOI: 10.7554/eLife.73926

Parathyroid hormone and phosphate homeostasis in patients with Bartter and Gitelman syndrome: an international cross-sectional study.

PMID: 35137195
Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION
Año: 2022
Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2022 Feb 7. pii: 6523371. doi: 10.1093/ndt/gfac029.
Factor de impacto: 5.992
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Decramer, Stephane; Devuyst, Olivier; van Dyck, Maria; Ferraro, Pietro Manuel; Fila, Marc; Francisco, Telma; Ghiggeri, Gian Marco; Gondra, Leire; Guarino, Stefano; Hooman, Nakysa et al.
DOI: 10.1093/ndt/gfac029

Longitudinal change in proteinuria and kidney outcomes in C3 glomerulopathy.

PMID: 33779754
Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION
Año: 2022
Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2022 Jun 23;37(7):1270-1280. doi: 10.1093/ndt/gfab075.
Factor de impacto: 5.992
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Marco, Helena; Caravaca-Fontan, Fernando; Diaz-Encarnacion, Montserrat; Cabello, Virginia; Ariceta, Gema; Quintana, Luis F; Barros, Xoana; Rodriguez-Mendiola, Nuria; Mon, Carmen; Fraga, Gloria et al.
DOI: 10.1093/ndt/gfab075

Impact of coronavirus disease-2019 on pediatric nephrology practice and education: an ESPN survey.

PMID: 34971403
Revista: PEDIATRIC NEPHROLOGY
Año: 2022
Referencia: Pediatr Nephrol. 2022 Aug;37(8):1867-1875. doi: 10.1007/s00467-021-05226-1. Epub 2021 Dec 31.
Factor de impacto: 3.714
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Jobs, K; Yazicioglu, Burcu; Bakkaloglu, Sevcan A; Abranches, M; Akman, S; Alpay, H; Ariceta, G; Atmis, B; Bael, A; Bakkaloglu, S A et al.
DOI: 10.1007/s00467-021-05226-1

Activation of the acute inflammatory phase response in idiopathic nephrotic syndrome: association with clinicopathological phenotypes and with response to corticosteroids.

PMID: 33841866
Revista: Clinical Kidney Journal
Año: 2021
Referencia: Clin Kidney J. 2021 Mar 30;14(4):1207-1215. doi: 10.1093/ckj/sfaa247. eCollection 2021 Apr.
Factor de impacto: 4.452
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Jatem, Elias, Madrid, Alvaro, Lopez, Mercedes, Segarra, Alfons, Martinez, Cristina, Roca, Neus et al.
DOI: 10.1093/ckj/sfaa247

Actualidad

Noticias

El trabajo identifica variantes en genes como NFU1 que, combinadas con la mutación que causa la enfermedad, pueden acelerar el deterioro del riñón.

La comunicación forma parte de un estudio para identificar los mecanismos de progresión de la Hipomagnesemia Familiar con Hipercalciuria y Nefrocalcinosis, una enfermedad rara que afecta los riñones.

"Pacientes con hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis presentan perfiles de miARNs en vesículas extracelulares urinarias asociados a la progresión de la enfermedad" ha sido el trabajo premiado.