Pasar al contenido principal

Fisiopatología Renal

Nuestro interés científico principal es entender, a través de una aproximación multidisciplinaria y traslacional, los procesos moleculares y celulares que puedan llevar a una disfunción renal en distintas patologías del riñón. Específicamente, nuestras principales líneas de investigación son:

  • El estudio de la fisiopatología de las tubulopatías renales raras hereditarias
  • Entender los mecanismos de daño y regeneración renal
  • Estudiar el desarrollo del carcinoma renal de célula clara (ccRCC)
  • Estudiar el impacto de los andrógenos en esos procesos.

Somos expertos en los siguientes aspectos:

  • La generación de modelos celulares de patologías renales con alteraciones genéticas específicas
  • Modelos animales modificados genéticamente y terapia génica
  • Técnicas de microscopía de alta resolución en tiempo real
  • Trabajar con muestras de pacientes para realizar investigación traslacional.

En conjunto, nuestra investigación tiene como objetivo combinar datos –ómicos de modelos celulares y animales con datos de pacientes para identificar nuevos biomarcadores y posibles tratamientos para diferentes patologías renales.

Publicaciones

The True Utility of Predictive Models Based on Magnetic Resonance Imaging in Selecting Candidates for Prostate Biopsy.

PMID: 35795075
Revista: European Urology Open Science
Año: 2022
Referencia: Eur Urol Open Sci. 2022 Jul 1;42:40-41. doi: 10.1016/j.euros.2022.06.002. eCollection 2022 Aug.
Factor de impacto: 0
Tipo de publicación: Carta con FI
Autores: Trilla, Enrique; Esteban, Luis M; Triquell, Marina; Morote, Juan; Borque-Fernando, Angel et al.
DOI: 10.1016/j.euros.2022.06.002

Pediatric kidney retransplantation focused on surgical outcomes.

PMID: 35810139
Revista: Journal of Pediatric Urology
Año: 2022
Referencia: J Pediatr Urol. 2022 Jun 25. pii: S1477-5131(22)00288-1. doi: 10.1016/j.jpurol.2022.06.019.
Factor de impacto: 1.83
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Gander, Romy; Asensio, Marino; Andres Molino, Jose; Fatou Royo, Gloria; Lopez-Gonzalez, Mercedes; Perez, Victor; Lopez, Manuel; Ariceta, Gema et al.
DOI: 10.1016/j.jpurol.2022.06.019

Clinical Factors and Adverse Kidney Outcomes in Children With ANCA-Associated Glomerulonephritis.

PMID: 35810826
Revista: AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES
Año: 2022
Referencia: Am J Kidney Dis. 2022 Jul 7. pii: S0272-6386(22)00772-7. doi: 10.1053/j.ajkd.2022.05.013.
Factor de impacto: 8.86
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Forero-Delgadillo, Jessica, Sanchez-Kazi, Cheryl, Principi, Iliana, Pecoraro, Carmine, Parolin, Mattia, Nastausheva, Tatiana, Muller, Rebekka, Moczulska, Anna, Maxted, Andrew, Marks, Stephen et al.
DOI: 10.1053/j.ajkd.2022.05.013

ePHex: a phase 3, double-blind, placebo-controlled, randomized study to evaluate long-term efficacy and safety of Oxalobacter formigenes in patients with primary hyperoxaluria.

PMID: 35552824
Revista: PEDIATRIC NEPHROLOGY
Año: 2022
Referencia: Pediatr Nephrol. 2022 May 12. pii: 10.1007/s00467-022-05591-5. doi: 10.1007/s00467-022-05591-5.
Factor de impacto: 3.714
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Ariceta, Gema, Collard, Laure, Abroug, Saoussen, Moochhala, Shabbir H, Gould, Edward, Boussetta, Abir, Ben Hmida, Mohamed, Hunley, Tracy E, Jarraya, Faical, Fraga, Gloria et al.
DOI: 10.1007/s00467-022-05591-5

Actualidad

Noticias

El trabajo identifica variantes en genes como NFU1 que, combinadas con la mutación que causa la enfermedad, pueden acelerar el deterioro del riñón.

La comunicación forma parte de un estudio para identificar los mecanismos de progresión de la Hipomagnesemia Familiar con Hipercalciuria y Nefrocalcinosis, una enfermedad rara que afecta los riñones.

"Pacientes con hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis presentan perfiles de miARNs en vesículas extracelulares urinarias asociados a la progresión de la enfermedad" ha sido el trabajo premiado.