Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Imagen Médica Molecular centra su actividad en la profundización de las bases moleculares y el desarrollo de nuevas áreas de investigación en las vías de señalización molecular y en la identificación de nuevos objetivos teranósticos.
Promovemos la confluencia de los investigadores básicos, clínicos, expertos en imagen y biología molecular para proporcionar:
En este contexto, la creación de una unidad de imagen traslacional constituye un objetivo básico para el desarrollo de una investigación orientada al tratamiento personalizado de los pacientes.
El grupo está formado por médicos especialistas en imagen molecular, químicos y farmacéuticos especialistas en síntesis de trazadores, e ingenieros biomédicos y físicos especialistas en tratamiento de imágenes y equipos de tomografía. Estos están afiliados a diferentes instituciones, como el Instituto de Investigación del Vall d'Hebron (VHIR), el Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH) y el Instituto de Diagnóstico por la imagen (IDI).
PMID: 34954257 Revista: ACTA TROPICA Año: 2022 Referencia: Acta Trop. 2022 Mar;227:106295. doi: 10.1016/j.actatropica.2021.106295. Epub 2021 Dec 24. Factor de impacto: 3.112 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Molina, Israel, Espinosa-Pereiro, Juan, Bosch-Nicolau, Pau, Simo, Marc, Salvador, Fernando, Escola-Verge, Laura, Barios, Marta, Belhassen-Garcia, Moncef, Tamayo-Alonso, Pilar, Sanchez-Montalva, Adrian et al. DOI: 10.1016/j.actatropica.2021.106295
PMID: 35240010 Revista: NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE Año: 2022 Referencia: N Engl J Med. 2022 Apr 28;386(17):1591-1602. doi: 10.1056/NEJMoa2200963. Epub 2022 Mar 4. Factor de impacto: 91.253 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rieckmann, Nina, Maurovich-Horvat, Pal, Bosserdt, Maria, Kofoed, Klaus F, Merkely, Bela, Knudsen, Andreas D, Benedek, Imre, Orr, Clare, Xavier Valente, Filipa, Zvaigzne, Ligita et al. DOI: 10.1056/NEJMoa2200963
PMID: 35235068 Revista: Insights into Imaging Año: 2022 Referencia: Insights Imaging. 2022 Mar 2;13(1):34. doi: 10.1186/s13244-022-01164-0. Factor de impacto: 5.231 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Eiroa, Daniel, Antolin, Andreu, Fernandez Del Castillo Ascanio, Monica, Pantoja Ortiz, Violeta, Escobar, Manuel, Roson, Nuria et al. DOI: 10.1186/s13244-022-01164-0
PMID: 35234202 Revista: CLINICAL NUCLEAR MEDICINE Año: 2022 Referencia: Clin Nucl Med. 2022 May 1;47(5):387-393. doi: 10.1097/RLU.0000000000004097. Factor de impacto: 7.794 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Navales-Mateu, Ignacio, Mestre-Torres, Jaume, Martinez-Valle, Fernando, Gabaldon, Alejandra, Simo-Perdigo, Marc, Salcedo-Allende, M Teresa, Solans-Laque, Roser et al. DOI: 10.1097/RLU.0000000000004097
PMID: 33075637 Revista: MEDICAL IMAGE ANALYSIS Año: 2021 Referencia: Med Image Anal. 2021 Jan;67:101823. doi: 10.1016/j.media.2020.101823. Epub 2020 Oct 7. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aubanell, Anton; Bonavita, Ilaria; Ceresa, Mario; Gonzalez Ballester, Miguel A; Piella, Gemma; Rafael-Palou, Xavier; Ribas, Vicent et al. DOI: 10.1016/j.media.2020.101823
PMID: 34556265 Revista: Endocrinologia Diabetes y Nutricion Año: 2021 Referencia: Endocrinol Diabetes Nutr (Engl Ed). 2021 May;68(5):346-353. doi: 10.1016/j.endien.2021.08.003. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Caubet, Enric; Garcia-Burillo, Amparo; Gonzalez, Oscar; Iglesias, Carmela; Ramon Y Cajal, Santiago; Temprana-Salvador, Jordi; Zafon, Carles et al. DOI: 10.1016/j.endien.2021.08.003
PMID: 33674234 Revista: Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Año: 2021 Referencia: Rev Esp Med Nucl Imagen Mol (Engl Ed). 2021 Mar-Apr;40(2):123-135. doi: 10.1016/j.remn.2021.02.001. Epub 2021 Mar 2. Factor de impacto: 1.359 Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Simo-Perdigo, M, Vercher-Conejero, J L, Viteri, S, Garcia-Velloso, M J et al. DOI: 10.1016/j.remn.2021.02.001
PMID: 34934947 Revista: Radiology. Cardiothoracic imaging Año: 2021 Referencia: Radiol Cardiothorac Imaging. 2021 Nov 18;3(6):e210029. doi: 10.1148/ryct.2021210029. eCollection 2021 Dec. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Evangelista, Arturo, Cuellar-Calabria, Hug, Burcet, Gemma, Roque, Albert, Rodriguez-Palomares, Jose, Teixido, Gisela, Rodriguez, Rafael, Bellmunt, Sergi, Zebdi, Naoufal, Reyes-Juarez, Jose et al. DOI: 10.1148/ryct.2021210029
PMID: 29706127 Revista: AMYLOID-JOURNAL OF PROTEIN FOLDING DISORDERS Año: 2018 Referencia: Amyloid. 2018 Jun;25(2):109-114. doi: 10.1080/13506129.2018.1467313. Epub 2018 Apr 28. Factor de impacto: 4.048 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Lorenzo-Bosquet, Carles, Mestre-Torres, Jaume, Solans-Laque, Roser, Fernandez-Codina, Andreu, Bujan-Rivas, Segundo, Castell-Conesa, Joan, Martinez-Valle, Fernando, Gironella, Mercedes, Cuberas-Borros, Gemma et al. DOI: 10.1080/13506129.2018.1467313
PMID: 29550248 Revista: NEUROCIRUGIA Año: 2018 Referencia: Neurocirugia (Astur). 2018 Jul - Aug;29(4):170-186. doi: 10.1016/j.neucir.2018.01.006. Epub 2018 Mar 14. Factor de impacto: 0.31 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Arikan, Fuat, Rubiera, Marta, Serena, Joaquin, Rodriguez-Hernandez, Ana, Gandara, Dario, Lorenzo-Bosquet, Carles, Tomasello, Alejandro, Chocron, Ivette, Quintana-Corvalan, Maximiliano, Sahuquillo, Juan et al. DOI: 10.1016/j.neucir.2018.01.006
PMID: 29555836 Revista: Circulation-Cardiovascular Imaging Año: 2018 Referencia: Circ Cardiovasc Imaging. 2018 Mar;11(3):e007146. doi: 10.1161/CIRCIMAGING.117.007146. Factor de impacto: 6.221 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Evangelista, Arturo, Pawade, Tania, Clavel, Marie-Annick, Tribouilloy, Christophe, Dreyfus, Julien, Mathieu, Tiffany, Tastet, Lionel, Renard, Cedric, Gun, Mesut, Jenkins, William Steven Arthur et al. DOI: 10.1161/CIRCIMAGING.117.007146
PMID: 29030204 Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA Año: 2018 Referencia: Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2018 Mar;71(3):205. doi: 10.1016/j.rec.2017.08.002. Epub 2017 Oct 10. Factor de impacto: 5.166 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Dolader, Paola, Cuellar, Hug, Albert, Dimpna C et al. DOI: 10.1016/j.rec.2017.08.002
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
El Museo ha organizado actividades paralelas a la exposición dirigidas a todo tipo de públicos.