Pasar al contenido principal

Imagen Médica Molecular

El grupo de investigación de Imagen Médica Molecular centra su actividad en la profundización de las bases moleculares y el desarrollo de nuevas áreas de investigación en las vías de señalización molecular y en la identificación de nuevos objetivos teranósticos.

Promovemos la confluencia de los investigadores básicos, clínicos, expertos en imagen y biología molecular para proporcionar:

  • Acceso al conocimiento de la biocinética y biodistribución de las moléculas en estudio
  • Las pruebas de concepto necesarias en los procesos de investigación
  • La identificación y cuantificación de las dianas definidas por los grupos de investigación de nuestro centro

En este contexto, la creación de una unidad de imagen traslacional constituye un objetivo básico para el desarrollo de una investigación orientada al tratamiento personalizado de los pacientes.

El grupo está formado por médicos especialistas en imagen molecular, químicos y farmacéuticos especialistas en síntesis de trazadores, e ingenieros biomédicos y físicos especialistas en tratamiento de imágenes y equipos de tomografía. Estos están afiliados a diferentes instituciones, como el Instituto de Investigación del Vall d'Hebron (VHIR), el Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH) y el Instituto de Diagnóstico por la imagen (IDI).

 

Publicaciones

The role of PSMA radioligands in the diagnosis and treatment of prostate carcinoma.

PMID: 35216940
Revista: Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Año: 2022
Referencia: Rev Esp Med Nucl Imagen Mol (Engl Ed). 2022 Mar-Apr;41(2):126-135. doi: 10.1016/j.remnie.2022.02.001. Epub 2022 Feb 23.
Factor de impacto: 1.359
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Rodriguez-Fraile, M, Tamayo Alonso, P, Rosales, J J, de Arcocha-Torres, Maria, Caresia-Aroztegui, A P, Cozar-Santiago, Maria Puig, Orcajo-Rincon, Javier, Simo Perdigo, Marc, Delgado Bolton, R C, Artigas Guix, C et al.
DOI: 10.1016/j.remnie.2022.02.001

Gender differences in outcome in patients with diabetes mellitus.

PMID: 32458331
Revista: JOURNAL OF NUCLEAR CARDIOLOGY
Año: 2022
Referencia: J Nucl Cardiol. 2022 Feb;29(1):72-82. doi: 10.1007/s12350-020-02195-0. Epub 2020 May 26.
Factor de impacto: 5.952
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Pizzi, Maria Nazarena, Roque, Albert, Candell-Riera, Jaume, Cuellar-Calabria, Hug, Aguade-Bruix, Santiago, Romero-Farina, Guillermo et al.
DOI: 10.1007/s12350-020-02195-0

Phenotyping Type 2 Diabetes in Terms of Myocardial Insulin Resistance and Its Potential Cardiovascular Consequences: A New Strategy Based on (18)F-FDG PET/CT.

PMID: 35055345
Revista: Journal of Personalized Medicine
Año: 2022
Referencia: J Pers Med. 2022 Jan 2;12(1). pii: jpm12010030. doi: 10.3390/jpm12010030.
Factor de impacto: 4.945
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Herance, Jose Raul, Simo, Rafael, Velasquez, Mayra Alejandra, Paun, Bruno, Garcia-Leon, Daniel, Aparicio, Carolina, Mares, Roso, Simo-Servat, Olga, Castell-Conesa, Joan, Hernandez, Cristina et al.
DOI: 10.3390/jpm12010030

The valve uptake index: improving assessment of prosthetic valve endocarditis and updating [18F]FDG PET/CT(A) imaging criteria.

PMID: 34999818
Revista: European Heart Journal-Cardiovascular Imaging
Año: 2022
Referencia: Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2022 Jan 6. pii: 6498863. doi: 10.1093/ehjci/jeab279.
Factor de impacto: 6.875
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Escobar, Manuel, Roque, Albert, Pizzi, Maria N, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Romero-Farina, Guillermo, Burcet, Gemma, Reyes-Juarez, Jose Luis, Espinet, Carina, Castell-Conesa, Joan, Cuellar-Calabria, Hug et al.
DOI: 10.1093/ehjci/jeab279

Predictive Value of Cardiac Magnetic Resonance Feature Tracking after Acute Myocardial Infarction: A Comparison with Dobutamine Stress Echocardiography.

PMID: 34830543
Revista: Journal of Clinical Medicine
Año: 2021
Referencia: J Clin Med. 2021 Nov 12;10(22). pii: jcm10225261. doi: 10.3390/jcm10225261.
Factor de impacto: 4.242
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Valente, Filipa X, Gavara, Jose, Gutierrez, Laura, Rios-Navarro, Cesar, Rello, Pau, Maymi, Manel, Fernandez-Galera, Ruben, Monmeneu, Jose V, Sao-Aviles, Augusto, Lopez-Lereu, Maria P et al.
DOI: 10.3390/jcm10225261

Influenza-Associated Disseminated Aspergillosis in a 9-Year-Old Girl Requiring ECMO Support.

PMID: 34575764
Revista: Journal of Fungi
Año: 2021
Referencia: J Fungi (Basel). 2021 Sep 5;7(9). pii: jof7090726. doi: 10.3390/jof7090726.
Factor de impacto: 5.816
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Velasco-Nuno, Monica, Mendoza-Palomar, Natalia, Melendo-Perez, Susana, Balcells, Joan, Izquierdo-Blasco, Jaume, Martin-Gomez, Maria Teresa, Soler-Palacin, Pere, Riviere, Jacques G et al.
DOI: 10.3390/jof7090726

Recurrent superinfection in a patient with transjugular intrahepatic portosystemic shunt (endotipsitis), findings on (18)F-FDG PET/CT.

PMID: 34425974
Revista: Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Año: 2021
Referencia: Rev Esp Med Nucl Imagen Mol (Engl Ed). 2021 Sep-Oct;40(5):320-321. doi: 10.1016/j.remnie.2021.03.001. Epub 2021 Mar 11.
Factor de impacto: 1.359
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Villasboas-Rosciolesi, D, Simo-Perdigo, M, Castell-Conesa, J, Aguade-Bruix, S et al.
DOI: 10.1016/j.remnie.2021.03.001

Long-term intense FDG uptake in a non-infected prosthetic aortic heart valve implanted 18 years ago.

PMID: 34414551
Revista: JOURNAL OF NUCLEAR CARDIOLOGY
Año: 2021
Referencia: J Nucl Cardiol. 2021 Aug 19. pii: 10.1007/s12350-021-02764-x. doi: 10.1007/s12350-021-02764-x.
Factor de impacto: 5.952
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Roque, Albert, Blanco, Emilia, Aguade-Bruix, Santiago, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Cuellar-Calabria, Hug, Pizzi, Maria Nazarena et al.
DOI: 10.1007/s12350-021-02764-x

Methodology of the (18)F-FDG PET/TC cardiac for the diagnosis of prosthetic endocarditis and intracardiac devices.

PMID: 29496402
Revista: Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Año: 2018
Referencia: Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2018 May - Jun;37(3):163-171. doi: 10.1016/j.remn.2018.01.002. Epub 2018 Feb 26.
Factor de impacto: 1.202
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Aguade Bruix, S, Roque Perez, A, Cuellar Calabria, H, Pizzi, M N et al.
DOI: 10.1016/j.remn.2018.01.002

Imaging diagnosis of portal hypertension.

PMID: 29472014
Revista: Radiologia
Año: 2018
Referencia: Radiologia. 2018 Jul - Aug;60(4):290-300. doi: 10.1016/j.rx.2017.12.010. Epub 2018 Feb 19.
Factor de impacto: 0
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Conangla-Planes, M, Serres, X, Persiva, O, Augustin, S et al.
DOI: 10.1016/j.rx.2017.12.010

Ultrasound findings and associated factors to morbidity in Schistosoma haematobium infection in a highly endemic setting.

PMID: 29205689
Revista: TROPICAL MEDICINE & INTERNATIONAL HEALTH
Año: 2018
Referencia: Trop Med Int Health. 2018 Feb;23(2):221-228. doi: 10.1111/tmi.13020. Epub 2017 Dec 20.
Factor de impacto: 2.541
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Garcia, Cristina Bocanegra, Pintar, Zeferino, Serres, Xavier, Mendioroz, Jacobo, Moreno, Milagros, Gallego, Sara, Lopez, Teresa, Soriano-Arandes, Antoni, Aznar, Maria Luisa, Sikaleta, Nicolau et al.
DOI: 10.1111/tmi.13020

Clinic-Based Validation of Cerebrospinal Fluid Biomarkers with Florbetapir PET for Diagnosis of Dementia.

PMID: 29154286
Revista: JOURNAL OF ALZHEIMERS DISEASE
Año: 2018
Referencia: J Alzheimers Dis. 2018;61(1):135-143. doi: 10.3233/JAD-170753.
Factor de impacto: 3.476
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Alvarez, Ignacio, Aguilar, Miquel, Gonzalez, Jose Manuel, Ysamat, Montse, Lorenzo-Bosquet, Carles, Alonso, Alvaro, Tartari, Juan Pablo, Romero, Silvia, Diez-Fairen, Monica, Carcel, Maria et al.
DOI: 10.3233/JAD-170753

Actualidad

Noticias

El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.

El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.

El Museo ha organizado actividades paralelas a la exposición dirigidas a todo tipo de públicos.