Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Los objetivos principales son la mejora del diagnóstico de las inmunodeficiencias y de las enfermedades autoinmunes abordando su heterogeneidad y sus mecanismos, estando estrechamente ligados a los grupos de pediatría y a los de patologías tiroidea y sistémica con reconocimiento internacional en ambas. El grupo participa en numerosos proyectos de investigación del Campus Vall d'Hebron que usan de pruebas inmunológicas puestas a punto para proyectos concretos liderados por los grupos de trasplante renal, medicina intensiva, medicina interna, alergia y reumatología. En la pandemia COVID se ha movilizado para definir el perfil inmunogenético e inmunológico de riesgo y para evaluar la respuesta inmunológica a la vacunación y a la infección natural colaborando con redes nacionales e internacionales. Ha generado además un biobanco de más de 8.000 muestras procedentes de pacientes con COVID-19 incorporado al biobanco VHIR.
El grupo es coordinador del Centro de Excelencia "Focis" (Federation of Clinical Immunology Societies) de Barcelona.
PMID: 35453934 Revista: Diagnostics Año: 2022 Referencia: Diagnostics (Basel). 2022 Apr 1;12(4). pii: diagnostics12040886. doi: 10.3390/diagnostics12040886. Factor de impacto: 3.706 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gabriel-Medina, Pablo, Diaz-Troyano, Noelia, Barquin-DelPino, Raquel, Castillo-Ribelles, Laura, Esteban, Angels, Hernandez-Gonzalez, Manuel, Ferrer-Costa, Roser, Pumarola, Tomas, Rodriguez-Frias, Francisco, Klammer, Martin et al. DOI: 10.3390/diagnostics12040886
PMID: 35460231 Revista: RHEUMATOLOGY Año: 2022 Referencia: Rheumatology (Oxford). 2022 Apr 23. pii: 6572805. doi: 10.1093/rheumatology/keac252. Factor de impacto: 7.58 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Selva-O'Callaghan, Albert, Trallero-Araguas, Ernesto, Sanz-Martinez, Maria Teresa et al. DOI: 10.1093/rheumatology/keac252
PMID: 35433311 Revista: World journal of critical care medicine Año: 2022 Referencia: World J Crit Care Med. 2022 Jan 9;11(1):1-21. doi: 10.5492/wjccm.v11.i1.1. eCollection 2022 Jan 9. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Ruiz-Rodriguez, Juan Carlos, Ruiz-Sanmartin, Adolfo, Perez-Carrasco, Marcos, Palmada, Clara, Ribas, Vicent, Martinez-Gallo, Monica, Hernandez-Gonzalez, Manuel, Gonzalez-Lopez, Juan J, Larrosa, Nieves, Ferrer, Ricard et al. DOI: 10.5492/wjccm.v11.i1.1
PMID: 35403441 Revista: THYROID Año: 2022 Referencia: Thyroid. 2022 Jun;32(6):682-693. doi: 10.1089/thy.2021.0694. Epub 2022 May 25. Factor de impacto: 6.568 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Zafon, Carles, Alvarez de la Sierra, Daniel, Marin-Sanchez, Ana, Gomez-Brey, Aroa, Bello, Irene, Caubet, Enric, Moreno-Llorente, Pablo, Petit, Anna, Pujol-Borrell, Ricardo, Gonzalez, Oscar et al. DOI: 10.1089/thy.2021.0694
PMID: 33868243 Revista: Frontiers in Immunology Año: 2021 Referencia: Front Immunol. 2021 Mar 31;12:625591. doi: 10.3389/fimmu.2021.625591. eCollection 2021. Factor de impacto: 7.561 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Cervera, Jose Vicente, Ibanez, Mariam, Liquori, Alessandro, Franco-Jarava, Clara, Martinez-Gallo, Monica, Rodriguez-Vega, Hector, Teresa, Jaijo, Carreras, Carmen, Such, Esperanza, Zuniga, Angel et al. DOI: 10.3389/fimmu.2021.625591
PMID: 33742673 Revista: RHEUMATOLOGY Año: 2021 Referencia: Rheumatology (Oxford). 2021 Dec 24;61(1):154-162. doi: 10.1093/rheumatology/keab279. Factor de impacto: 7.58 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bellocchi, Chiara, Callejas-Moraga, Authors' Names Eduardo Luis, Del-Castillo, Alfredo Guillen-, Perurena-Prieto, Janire, Sanz-Martinez, Maria Teresa, Fonollosa-Pla, Vicente, Lorite-Gomez, Karen, Severino, Adriana, Simeon-Aznar, Carmen P, Mahler, Michael et al. DOI: 10.1093/rheumatology/keab279
PMID: 33422078 Revista: MALARIA JOURNAL Año: 2021 Referencia: Malar J. 2021 Jan 9;20(1):35. doi: 10.1186/s12936-021-03580-x. Factor de impacto: 2.979 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Omer, Samia, Franco-Jarava, Clara, Noureldien, Ali, Omer, Mona, Abdelrahim, Mutasim, Molina, Israel, Adam, Ishag et al. DOI: 10.1186/s12936-021-03580-x
La nueva tecnología permite detectar de forma más sensible los autoanticuerpos de los pacientes con esclerodermia, los cuales se relacionan con la gravedad y evolución de la enfermedad.
Un estudio del Campus Vall d’Hebron demuestra que el test de deposición de C5b-9 Ex Vivo es útil para el seguimiento de la actividad del sistema del complemento (SC) en pacientes con SHUa o con MAT asociada a trasplante.
Los resultados muestran que, en algunas pacientes que tienen mutaciones en el cromosoma X, se inactiva el gen sano y se manifiesta el gen mutado, lo cual favorece la aparición de la enfermedad.