Pasar al contenido principal

Investigación Biomédica en Ginecología

El Grupo de Investigación Biomédica en Ginecología (GBR-G) es un equipo multidisciplinar formado por clínicos especialistas en ginecología y patología, e investigadores básicos y traslacionales. Nuestra investigación es claramente traslacional. Aunque tenemos en cuenta la importancia de comprender el mecanismo a nivel celular y molecular e intentamos incorporarlo a nuestra investigación. Nuestra investigación está siempre enfocada a tener una aplicabilidad directa a los pacientes y su beneficio clínico. En nuestro camino para transferir resultados científicos a la clínica, fomentamos la innovación y el emprendimiento.

Nuestro grupo está formado por cuatro subgrupos de investigación, que están estrechamente conectados: el grupo de investigación clínica dedicado principalmente a proyectos clínicos en todos los cánceres ginecológicos; y tres grupos de investigación traslacional dedicados al cáncer de ovario; el cáncer de endometrio y endometriosis; y las enfermedades del trato genital femenino bajo.

Publicaciones

Angiogenic factors for planning fetal surveillance in fetal growth restriction and small-for-gestational-age fetuses: a prospective observational study.

PMID: 35303394
Revista: BJOG-AN INTERNATIONAL JOURNAL OF OBSTETRICS AND GYNAECOLOGY
Año: 2022
Referencia: BJOG. 2022 Mar 18. doi: 10.1111/1471-0528.17151.
Factor de impacto: 6.531
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Carreras, Elena, Armengol, Mireia, Bonacina, Erika, Mendoza, Manel, Farras, Alba, Garcia-Manau, Pablo, Serrano, Berta, Hurtado, Ivan, Ferrer-Oliveras, Raquel, Illan, Lidia et al.
DOI: 10.1111/1471-0528.17151

BRCA1 mutations in high-grade serous ovarian cancer are associated with proteomic changes in DNA repair, splicing, transcription regulation and signaling.

PMID: 35292711
Revista: Scientific Reports
Año: 2022
Referencia: Sci Rep. 2022 Mar 15;12(1):4445. doi: 10.1038/s41598-022-08461-0.
Factor de impacto: 4.38
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Gil-Moreno, Antonio, Sabido, Eduard, Santamaria, Anna, Perez-Benavente, Assumpcio, Sanchez-Iglesias, Jose Luis, Castellvi, Josep, Bradbury, Melissa, Borras, Eva, Mendez, Olga et al.
DOI: 10.1038/s41598-022-08461-0

Laparoscopic debulking of enlarged pelvic nodes during surgical paraaortic staging in locally advanced cervical cancer: a retrospective comparative cohort study.

PMID: 34217852
Revista: Journal of Minimally Invasive Gynecology
Año: 2022
Referencia: J Minim Invasive Gynecol. 2022 Jan;29(1):103-113. doi: 10.1016/j.jmig.2021.06.027. Epub 2021 Jul 1.
Factor de impacto: 4.137
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Diaz-Feijoo, Berta, Acosta, Ursula, Torne, Aureli, Gil-Ibanez, Blanca, Hernandez, Alicia, Domingo, Santiago, Gil-Moreno, Antonio et al.
DOI: 10.1016/j.jmig.2021.06.027

Actualidad

Noticias

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

El acto ha reunido a personal investigador y asistencial, participantes del proyecto Endo-Hit y asociaciones de pacientes para hablar de los principales retos de esta patología que afecta a una de cada diez mujeres.

La joven investigadora del VHIR explorará terapias innovadoras para reducir el crecimiento de los tumores HER2 positivos