Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Investigación en Microbioma investiga el papel de la microbiota en estados de salud y en presencia de enfermedades. Sus objetivos secundarios son: desarrollar herramientas moleculares y bioinformáticas para caracterizar la estructura y función del microbioma, el descubrimiento de microbiomarcadores para el diagnóstico y el pronóstico, investigar cómo se podría utilizar el trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica, y evaluación del impacto de la dieta en el ecosistema microbiano intestinal. El equipo es multidisciplinario y está compuesto por biólogos moleculares, bioinformáticos y médicos. El grupo aborda varios campos clínicos tal como las enfermedades inflamatorias del intestino, la diabetes, las enfermedades hepáticas, el parto prematuro, entre otras.
IP: Laia Perez Lasarte Colaboradores: Gerard Serrano Gomez, Chaysavanh Manichanh, Judit Álvarez González Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 56357.41 Referencia: VHIR/PHDPROGRAMME/2022/SERRANO Duración: 01/07/2022 - 30/09/2025
IP: - Colaboradores: Laura Campderros Traver, Eva Polverino Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 147620 Referencia: PI22/00887 Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025
IP: Chaysavanh Manichanh Colaboradores: Zaida Soler Luque, Judit Álvarez González Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 119567 Referencia: FI21/00262 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2025
PMID: 38012160 Revista: Nature Communications Año: 2023 Referencia: Nat Commun. 2023 Nov 27;14(1):7770. doi: 10.1038/s41467-023-43652-x. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso, Fabiola; Arpa, Berta; Aunon, Pilar; Corral-Pujol, Marta; Cosovanu, Catalina; Egia-Mendikute, Leire; Garcia, Patricia; Garcia-Carro, Clara; Gutierrez, Eduardo; Manichanh, Chaysavanh et al. DOI: 10.1038/s41467-023-43652-x
PMID: 38017705 Revista: Gut Microbes Año: 2023 Referencia: Gut Microbes. 2023 Dec;15(2):2287618. doi: 10.1080/19490976.2023.2287618. Epub 2023 Nov 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bougnoux, Marie-Elisabeth; Cole, Nathaniel; Consortium, Milieu Interieur; d'Enfert, Christophe; Delavy, Margot; Dubois, Florian; Duffy, Darragh; Le Chatelier, Emmanuelle; Manichanh, Chaysavanh; Patin, Etienne et al. DOI: 10.1080/19490976.2023.2287618
PMID: 38023553 Revista: Open Forum Infectious Diseases Año: 2023 Referencia: Open Forum Infect Dis. 2023 Oct 31;10(11):ofad542. doi: 10.1093/ofid/ofad542. eCollection 2023 Nov. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arpa, Berta; Bernal, Enrique; Clotet, Bonaventura; Corral-Pujol, Marta; Cosovanu, Catalina; Curran, Adria; Domingo, Pere; Egia-Mendikute, Leire; Gutierrez, Felix; Imaz, Arkaitz et al. DOI: 10.1093/ofid/ofad542
PMID: 38029650 Revista: Respiratory Medicine and Research Año: 2023 Referencia: Respir Med Res. 2023 Nov 4;84:101064. doi: 10.1016/j.resmer.2023.101064. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Berastegui, Cristina; Berlana, David; Bougnoux, Marie-Elisabeth; Cardona-Pascual, Ignacio; Cole, Nathaniel; Consortium, Milieu Interieur; d'Enfert, Christophe; Delavy, Margot; Dubois, Florian; Duffy, Darragh et al. DOI: 10.1016/j.resmer.2023.101064
PMID: 35764931 Revista: BMC GASTROENTEROLOGY Año: 2022 Referencia: BMC Gastroenterol. 2022 Jun 28;22(1):320. doi: 10.1186/s12876-022-02392-w. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Batista, Lissette; Fernandez-Banares, Fernando; Guagnozzi, Danila; Guarner, Francisco; Manichanh, Chaysavanh; Pinsach, Ferran; Robles, Virginia; Ruiz, Laura et al. DOI: 10.1186/s12876-022-02392-w
PMID: 35465165 Revista: Computational and Structural Biotechnology Journal Año: 2022 Referencia: Comput Struct Biotechnol J. 2022 Apr 5;20:1632-1641. doi: 10.1016/j.csbj.2022.04.001. eCollection 2022. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Azpiroz, Fernando; Le Neve, Boris; Manichanh, Chaysavanh; Oyarzun, Inigo; Pichaud, Matthieu; Roca, Joaquim; Serrano-Gomez, Gerard; Tap, Julien; Veiga, Patrick; Xie, Zixuan et al. DOI: 10.1016/j.csbj.2022.04.001
PMID: 35764931 Revista: BMC GASTROENTEROLOGY Año: 2022 Referencia: BMC Gastroenterol. 2022 Jun 28;22(1):320. doi: 10.1186/s12876-022-02392-w. Factor de impacto: 3.067 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Batista, Lissette; Robles, Virginia; Manichanh, Chaysavanh; Ruiz, Laura; Pinsach, Ferran; Guarner, Francisco; Fernandez-Banares, Fernando; Guagnozzi, Danila et al. DOI: 10.1186/s12876-022-02392-w
El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El estudio también ha relacionado la mejora de la diversidad de la microbiota con la mejora de la función hepática.
Consulta las tarifas vigentes de los servicios que ofrece el grupo de Investigación en Microbioma
Buscamos aproximadamente 1.000 personas voluntarias que tendrán que responder un cuestionario muy sencillo sobre sus hábitos alimentarios y aportar una muestra de heces, 3 veces a lo largo de un año.