Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El objetivo del grupo de Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación (SODIR) es la investigación integral e innovadora en las áreas de choque, insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia renal aguda, disfunción orgánica, resucitación y monitorización del paciente en estado crítico. Además, el grupo de investigación tiene especial interés en aplicar la inteligencia artificial como un instrumento para obtener soluciones innovadoras para los pacientes críticos.
PMID: 35655660 Revista: The Lancet regional health. Europe Año: 2022 Referencia: Lancet Reg Health Eur. 2022 May 29;18:100422. doi: 10.1016/j.lanepe.2022.100422. eCollection 2022 Jul. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Boado Varela, Maria Victoria, Suarez-Sipmann, Fernando, Pozo-Laderas, Juan Carlos, Sole-Violan, Jordi, Nieto, Maite, Novo, Mariana Andrea, Barberan, Jose, Amaya Villar, Rosario, Garnacho-Montero, Jose, Garcia-Garmendia, Jose Luis et al. DOI: 10.1016/j.lanepe.2022.100422
PMID: 35603455 Revista: Emerging Microbes & Infections Año: 2022 Referencia: Emerg Microbes Infect. 2022 Dec;11(1):1537-1549. doi: 10.1080/22221751.2022.2081615. Factor de impacto: 7.163 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Gasulla, Dario, Menendez, Rosario, Motos, Ana, Penuelas, Oscar, Riera, Jordi, Torres, Antoni, Barbe, Ferran, Gonzalo-Calvo, David de, Ferrer, Ricard, Fernandez-Barat, Laia et al. DOI: 10.1080/22221751.2022.2081615
PMID: 35550352 Revista: Medicina Intensiva Año: 2022 Referencia: Med Intensiva (Engl Ed). 2022 Jul;46(7):403-405. doi: 10.1016/j.medine.2022.04.012. Epub 2022 May 9. Factor de impacto: 2.491 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Pacheco-Reyes, A, Garcia-de-Acilu, M, Roca, O et al. DOI: 10.1016/j.medine.2022.04.012
PMID: 35537897 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2022 Referencia: Arch Bronconeumol. 2022 Jun;58(6):523-525. doi: 10.1016/j.arbres.2022.03.002. Epub 2022 Mar 21. Factor de impacto: 4.872 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Chiscano-Camon, Luis, Ballesteros-Reviriego, Gonzalo, Ruiz-Rodriguez, Alba, Planas-Pascual, Bernat, Perez-Carrasco, Marcos, Gomez-Garrido, Alba, Contreras, Sofia, Spiliopoulou, Stefania, Ferrer, Ricard et al. DOI: 10.1016/j.arbres.2022.03.002
PMID: 33591008 Revista: CRITICAL CARE MEDICINE Año: 2021 Referencia: Crit Care Med. 2021 Apr 1;49(4):598-622. doi: 10.1097/CCM.0000000000004895. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Antonelli, Massimo; Bauer, Seth R; Coopersmith, Craig M; De Backer, Daniel; Deutschman, Clifford S; Evans, Laura E; Ferrer, Ricard; Hellman, Judith; Jog, Sameer; Kesecioglu, Jozef et al. DOI: 10.1097/CCM.0000000000004895
PMID: 33231411 Revista: Minerva Anestesiologica Año: 2021 Referencia: Minerva Anestesiol. 2021 Jan;87(1):1-3. doi: 10.23736/S0375-9393.20.15195-2. Epub 2020 Nov 24. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Abella, Benjamin S; Ferrer, Ricard; Kucher, Nils; Peluso, Lorenzo; Sunde, Kjetil; Taccone, Fabio S et al. DOI: 10.23736/S0375-9393.20.15195-2
PMID: 33290816 Revista: JOURNAL OF HOSPITAL INFECTION Año: 2021 Referencia: J Hosp Infect. 2021 Feb;108:158-167. doi: 10.1016/j.jhin.2020.12.001. Epub 2020 Dec 5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bedos, J P; Daikos, G; Dodgson, A R; Ferrer, Ricard; Pan, A; Petrosillo, N; Seifert, H; Vila, J; Wilson, P et al. DOI: 10.1016/j.jhin.2020.12.001
PMID: 33058795 Revista: LANCET INFECTIOUS DISEASES Año: 2021 Referencia: Lancet Infect Dis. 2021 Feb;21(2):226-240. doi: 10.1016/S1473-3099(20)30796-9. Epub 2020 Oct 12. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariyasu, Mari; Bassetti, Matteo; Doi, Yohei; Echols, Roger; Ferrer, Ricard; Lodise, Thomas P; Matsunaga, Yuko; Naas, Thierry; Nagata, Tsutae D; Niki, Yoshihito et al. DOI: 10.1016/S1473-3099(20)30796-9
PMID: 32416783 Revista: LANCET Año: 2020 Referencia: Lancet. 2020 May 16;395(10236):e89. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30751-0. Factor de impacto: 60.392 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Riera, Jordi, Argudo, Eduard, Ruiz-Rodriguez, Juan Carlos, Rodriguez-Lecoq, Rafael, Ferrer, Ricard et al. DOI: 10.1016/S0140-6736(20)30751-0
PMID: 32376091 Revista: Medicina Intensiva Año: 2020 Referencia: Med Intensiva. 2020 Aug - Sep;44(6):323-324. doi: 10.1016/j.medin.2020.04.002. Epub 2020 Apr 11. Factor de impacto: 2.363 Tipo de publicación: Editorial en revista nacional Autores: Ferrer, R et al. DOI: 10.1016/j.medin.2020.04.002
PMID: 31759748 Revista: Medicina Intensiva Año: 2020 Referencia: Med Intensiva. 2020 May;44(4):251-254. doi: 10.1016/j.medin.2019.10.001. Epub 2019 Nov 20. Factor de impacto: 2.363 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Burgueno Laguia, P, Argudo, E, Enriquez Corrales, F, Gonzalez Barrutia, V, Sanchez-Satorra, M, Morales-Codina, M et al. DOI: 10.1016/j.medin.2019.10.001
PMID: 32360034 Revista: Medicina Intensiva Año: 2020 Referencia: Med Intensiva. 2020 Aug - Sep;44(6):371-388. doi: 10.1016/j.medin.2020.04.001. Epub 2020 Apr 8. Factor de impacto: 2.363 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Rubio Sanchiz, Olga, Rodriguez Yago, Miguel Angel, Fraile Gutierrez, Virginia, Fuset Cabanes, M Paz, Zapata Fenor, Lluis, Montesinos de la Pena, Manuel Garcia, Ortega Montes, Ana, Navas Perez, Ana, Arias Verdu, Maria Dolores, Pont Castellana, Teresa et al. DOI: 10.1016/j.medin.2020.04.001
Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.
Estará en el centro de la toma de decisiones de la publicación científica, la más relevante a nivel mundial dedicada exclusivamente a la Medicina Intensiva
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.